Fuente: Telecauquenes.cl


    Por la cuenta de 3 goles contra 2, el equipo de Independiente de Cauquenes ganó este domingo al elenco de General Velásquez de San Vicente de Tagua Tagua, en una nueva fecha del campeonato de Tercera División B.

    El duelo se realizó al mediodía en el estadio cauquenino Manuel Moya Medel, con un marco de público cercano a las 500 personas y con una cancha en muy malas condiciones, lo que no impidió que “los rojos” pudieran desarrollar su buen fútbol que los hizo quedar con tres puntos en casa.

    El primer gol del partido fue anotado por los visitantes a los 10 minutos de iniciado el encuentro, bajo la autoría de Diego Díaz, quien sorprendió a la defensa cauquenina para vencer al meta de Independiente Víctor Hugo Jarpa. Sin embargo, cinco minutos más tarde, es Mosiés Bonilla quien logra la igualdad con un excelente tiro de centro tras un pase de Freddy Figueroa, llegando por primera vez a la valla de Diego Soto de General Velásquez.

    Por Cristian Perez Musa, Periodista

    La ceremonia de celebración se realizó en el salón de extensión del Liceo Claudina Urrutia (LCU).
    Un nuevo aniversario celebro el Liceo Claudina Urrutia de Lavín de Cauquenes, al conmemorar 110 años de existencia, destacando como eje fundamental de su larga trayectoria educacional,  el desarrollo y crecimiento de cada uno de los alumnos que han transitado por  éste establecimiento.

    El director del LUC, Rafael Pincheira, señaló que en estos 110 años,  “se ha marcado una tradición y progreso permanente”, sellando hitos en la educación chilena. Agregó que “la oportunidad para el éxito de su proceso, ha sido la capacidad de levantarse, sobre todo tras el terremoto, alcanzado altos niveles de logros, tanto en el rendimiento estudiantil como en el desempeño docente” aseguró.

    Por Edison Salgado Castro


    Alumnos, familiares y autoridades asistieron a una emotiva ceremonia de titulación del Centro de Formación Técnica San Agustín Cauquenes, correspondiente a la promoción 2011 de egresados de esa Casa de Estudios.

    Son 24 los técnicos que recibieron su título de educación superior de las carreras de Técnico Social con Mención en Atención en Políticas de Infancia, Técnico en Obras Civiles y Técnico en Contabilidad Computacional, de manos de las más altas autoridades del Centro de Formación Técnica San Agustín Cauquenes.

    El rector de la institución, Andrés Lyon García, destacó en la jornada que “esta Casa de Estudios, ha dado respuesta a un antiguo anhelo de la comunidad de contar con un establecimiento de educación superior de prestigio y en esta sexta generación de técnicos titulados damos fuerza a nuestra misión de apoyar la educación superior de los jóvenes y sus familias en esta provincia y también en  sus alrededores”.

     

    Fuente: 24 Horas de TVN

     

    Uno de los pilares del Turismo en la Provincia de Cauquenes, ubicado en la Comuna de Chanco, la Reserva Federico Albert, quien cumplió 30 años desde su creación, se ubica a medio kilómetro de Chanco, a unas cuadras de la plaza de armas de la ciudad y a 157 km. de Talca.

     

    Este patrimonio silvestre de Chile, creado en 1981 por CONAF, posee una superficie de 145 hectáreas de bosque compuesto principalmente por eucaliptus, pinos, cipreses, alcornoques y aromos. La Reserva presente gran interés científico ya que es el resultado de las plantaciones efectuadas a fines del siglo pasado por el doctor alemán Federico Albert Faupp, para detener el avance de las dunas que estaban cubriendo extensos terrenos agrícolas y amenazaban con sepultar el pueblo.

    Éste fue uno de los primeros esfuerzos realizados en Chile a fines del siglo XIX en esta materia.

     

    Cuenta con un Centro de Visitantes, atendido por un guardaparques de Conaf, con maquetas y leyendas alusivas a la reserva. Posee senderos de excursión, juegos infantiles, zonas para realizar picnic y sitios de camping.

     

    Para ver vídeo noticia, pinchar Leer Más

    Fuente: TeleCauquenes

    El abogado defensor del alcalde de Cauquenes, Robert Morrison Munro, dijo este miércoles en una entrevista realizada telefónicamen en radio Red Géminis, que se están reuniendo todos los antecedentes que sean necesarios para enfrentar la audiencia de formalización de investigación por “fraude al fisco”,en contra el edil cauquenino, Juan Carlos Muñoz (RN), tras una querella presentada por el concejal Hernán Valenzuela (DC) .

    “Existe una querella presentada por un señor concejal, el año pasado, sobre tres hechos  y precisamente, sobre uno de ellos, dado que los otros dos fueron desechados, se va a producir una audiencia de formalización que no tiene ningún otro alcance más que comunicar formalmente de este hecho”, sostuvo Morrison.

    Agregó que el punto por el cual va a ser formalizado el alcalde Muñoz dice relación con unos viáticos otorgados por la municipalidad en un par de oportunidades en que el edil viajó a la ciudad de Santiago. “ Eran cuatro días y tres noches de cometido funcionario. Uno de esos días volvió a Cauquenes y aprovechó de dar una entrevista de radio, entonces, el querellante concluyó que el alcalde no había ido a Santiago… pero ya acreditamos que se efectuaron las reuniones en diversas reparticiones públicas y en una universidad”, sostuvo el profesional. Sobre el particular, el abogado manifestó que existe una normativa para entregar viáticos para el personal de la administración del Estado y que en este caso “se ajustaría totalmente”. Roberto Morrison agregó que presentada la situación de la querella  “ para mayor claridad y a sugerencia mía, el alcalde hizo reembolso de las sumas del cometido funcionario de esos días, para evitar cualquier mal entendido”. Sobre la suma en cuestión, Morrison desmintió que se trate de una cifra millonaria, ya que “los dineros cuestionados son del orden de los 160 a 200 mil pesos”.

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.