Fuente: La Tercera - por Patricio Tapia

    Juan Carlos Muñoz ya estuvo suspendido de sus funciones 41 días por delito de injurias y ahora arriesga incluso pena de reclusión nocturna.

    Un nuevo episodio judicial enfrentará en las próximas semanas el alcalde de Cauquenes, Juan Carlos Muñoz, cuando sea formalizado por el delito de fraude al Fisco en el Juzgado de Garantía de esa ciudad en el marco de una investigación que se sigue en su contra y en la cual se le consigna responsabilidad por el uso de poco más de un millón de pesos en viajes tipificados como particulares, pero en los cuales se le asignaron dineros municipales consignados como viáticos.

    Esto, entre los años 2009 y 2010, lo que a juicio del ente persecutor no corresponde y configuraría el delito.

    La investigación surgió luego que el concejal DC Hernán Valenzuela presentara una querella por tres delitos, cuestionando la gestión del edil cauquenino, de la cual sólo uno de los casos prosperó. En esta misma investigación, se hizo parte como querellante el Consejo de Defensa del Estado (CDE).

    De ser encontrado responsable de los delitos que se investigan, el edil, que ya enfrentó una suspensión del ejercicio de su cargo, ahora podría estar frente a incluso una pena de reclusión nocturna.

    OTROS EPISODIOS

    Por Julio González Orellana  -   Presidente ONG Federico Albert Taupp

     

    El primer Taller se realizará, el día Sábado 04 de  Junio, de 10:00 a 15:00 horas, en el Teatro Municipal, Liceo Federico Albert o Reserva Forestal Federico Albert, en Chanco.

      

    La lucha ambiental por la defensa de la costa maulina ha seguido en diferentes frentes y con un gran apoyo ciudadano; las últimas acciones de defensa del patrimonio ambiental del Maule se dieron con gran éxito en la Caleta de Pescadores de Loanco y en la Intendencia de la Región del Maule.

    Fuente: Telecauquenes.cl

    Con una emotiva ceremonia realizada en el mismo sitio donde hasta antes del terremoto estuvo la capilla católica de la localidad de Coronel de Maule, este jueves fue colocada la primera piedra para su reconstrucción. El acto contó con la presencia del alcalde de Cauquenes, Juan Carlo Muñoz, el concejero regional Ricardo Pérez Tapia, el párroco de San Francisco Luis Humberto Alarcón, representantes de la empresa que estará a cargo de los trabajos y comunidad coronelina.

    En la ocasión hizo uso de la palabra el representante de la empresa Incoprom, que ejecutará las obras, Pablo Gaña, quien explicó que esta nueva capilla tendrá la firmeza necesaria para soportar “otro terremoto y no caerse”.

    Fuente: El Amaule.cl

    Iniciativa busca proteger humedal del Name en Cauquenes

    Académicos de la UTALCA se sumaron a iniciativa de comunidad rural, para conocer y conservar el ecosistema de uno de los humedales más valiosos de la región.

    El humedal del Name es una laguna ubicada entre Cauquenes y la localidad de Sauzal, en el secano interior de la Región del Maule, que la comunidad adyacente está empeñada en proteger, con el apoyo de académicos del Instituto de Biología Vegetal y Biotecnología (IBVB), de la Universidad de Talca y profesionales de otras instituciones.

    La iniciativa surgió de los habitantes de la Junta de Vecinos N° 8 Name Sur, que se adjudicaron el proyecto “Juntos por la Conservación de la Ciénaga del Name, una oportunidad para el desarrollo local”, financiado por CONAMA (Comisión Nacional del Medio Ambiente).

    El estudio sienta las bases para la elaboración de una propuesta de protección oficial del lodazal, considerado como sitio prioritario de conservación de la biodiversidad de la región y destacado entre los seis complejos existentes en el Maule. “El objetivo fue contribuir a la conservación participativa del humedal, conocer la biodiversidad en la propia laguna y en los alrededores”, dijo Pedro Garrido, director del  Comité Nacional Pro Defensa de la Fauna y Flora, CODEFF, quien encabezó el proyecto.

    Este viernes 27 de Mayo del  2011, llega a Cauquenes, uno de los académicos más destacados de Chile, Luis Riveros Cornejo, a dictar una Charla sobre “Los Dilemas de la Educación en Chile”.

    Esta Charla será Dictada en el actual Gimnasio del Liceo Antonio Varas de la Barra (Ex Regimiento), a las 17:00 horas, antes lo podrán escuchar, también en una entrevista en directo, a las 13:00 horas, en la Red Géminis (Links on-line: http://www.radioredgeminis.cl/player.html) .

    La visita de este gran académico, fue gestionada por la Gran Logia Cauquenina, siendo invitados, Autoridades,  empresarios, organizaciones sociales, instituciones públicas, colegios, y además, puede asistir cualquier persona que lo desee. 

    Algo de Historia sobre este gran personaje de renombre Nacional e Internacional:

    Luis Alfredo Riveros Cornejo, nació en Santiago el 18 de febrero de 1948, Fue Rector de la Universidad de Chile (1998-2006).

    Es Profesor de Historia y Geografía de la Universidad Técnica del Estado (actual Usach), licenciado en Filosofía con mención en Historia de la Universidad de Chile ; Magister en Ciencias con mención en Economía de esta Casa de Estudios. Master of Arts in Economics - University of California - Berkeley y Ph. D. in Economics - University of California - Berkeley.

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.