Para nosotros los Cristianos Católicos, el Domingo de Ramos es el primer día de la Semana Santa, período en que conmemoramos la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo.

    Esta se  inicia rememorando la Entrada de Jesús en Jerusalén.

    Para todos los Cauqueninos, amigos de Cauquenes, y toda su provincia, sin diferencia alguna, nuestras  bendiciones, y mejores deseos, que Dios nos ayude a salir adelante, todos unidos.

    Fuente: Prensa Radio Santiago

    Bajo el nombre de “Santa Digna Estelado”, la viña Miguel Torres inició la venta de la cosecha 2010 del primer espumante elaborado con variedad País, producto desarrollado en el marco de un proyecto cofinanciado por el Ministerio de Agricultura, a través de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA).

    La iniciativa —que se inició a fines del 2007 y tuvo un costo total de $215 millones, de los cuales FIA aportó $143 millones— tiene como objetivo mejorar las condiciones productivas y económicas de los agricultores de las regiones de secano interior del Maule y Biobío.

    La directora ejecutiva de FIA, Eugenia Muchnik, destacó que este tipo de proyectos apuntan no sólo a generar nuevas alternativas de mercado para el tradicional cultivo de uva País. “Junto con ello —afirmó—, se busca entregar a los pequeños y medianos productores herramientas para que mejoren su sistema productivo e incorporen tecnologías para ser más eficientes”.

    A nivel de superficie, se estima que hay unas 15.000 hectáreas plantadas con variedad País —es la segunda más importante en extensión, luego del Cabernet Sauvignon—, concentradas principalmente en el secano interior y costero de las regiones del Maule y del Biobío, donde hay unos 8 mil productores aproximadamente.

    La rentabilidad que obtienen estos agricultores con este cultivo es baja y la reconversión compleja, ya que dadas las condiciones de suelo, es prácticamente la única variedad que se adapta. Por esta razón, surgió la idea de apoyarlos para que dieran mayor valor agregado a su producto, visualizándose la elaboración de espumantes como una opción atractiva.

     

    Como un desafió han tomado al interior del municipio cauquenino las refacciones a los estadios locales para que Independiente pueda jugar en la tercera división. Cumpliendo así con el compromiso adquirido por el alcalde, Juan Carlos Muñoz.

     

    Como muchas otras instalaciones urbanas de Cauquenes, el estadio fiscal Manuel Moya Medel también sufrió las consecuencias del terremoto. Y la incorporación del club Independiente a tercera división representó un desafío para la Municipalidad de Cauquenes, habilitando  el recinto deportivo acorde a las exigencias de la competencia y entregarle a la comunidad un centro deportivo adecuado en términos de seguridad y comodidad.

     

    Por esta razón, se pusieron  rejas en aquellas partes donde antes había pandereta y se instalaron tablones para la galería poniente, las que seguirán aumentando paulatinamente. Además de esto se colocaron butacas nuevas en el sector de autoridades en marquesina y se está pintando todo el entorno del estadio. Junto con ello, se mejoraron los camarines. Lo que ha representado un trabajo importante para el municipio, que es valorado por los deportistas que a diario ocupan las instalaciones del principal coliseo deportivo de la provincia.

     

    Todo eso se ha realizado reutilizando materiales existentes, como las rejas que antes eran del sector de la piscina y cuya pandereta también se destruyó con el sismo.

    Fuente: Radio Red Geminis

    Para el próximo viernes 29 de abril está programada la primera Cuenta Púbica del Alcalde Carlos Zuñiga, la que traerá  una serie de innovaciones respecto de años anteriores.

    El primer y más notorio cambio es que por primera vez desde la creación de la comuna, la ceremonia se desarrollará fuera del edificio consistorial, ya que de acuerdo a lo señalado por l edil “el propósito es integrar a todos los habitantes de la comuna y por ello este año vamos a presentar nuestra Cuenta Pública en Chovellén”.

    Tal como lo señaló el Alcalde de Pelluhue, el acto tendrá como escenario la escuela Blanca Bustos, ocasión que el jefe comunal aprovechará para destacar públicamente los positivos avances en la evaluación SIMCE.

    Respecto de la Cuenta Pública, ésta abarcará como lo exige la Ley todo el periodo 2010, no obstante que el Alcalde Carlos Zuñiga asumió su cargo recién el 9 de junio, fecha a partir de la cual se iniciaron diversos procesos de ordenamiento interno del municipio y de toda la comuna, incorporando una serie de cambios tendientes a acercar el municipio a la comunidad y a entregar un más eficiente y efectivo servicio a todos los vecinos.

    El lunes 11 de marzo, Juan Carlos Muñoz, volvió a retomar sus funciones como alcalde de la comuna de Cauquenes, al cumplir con los 41 días  de suspensión.

    Hace más de un mes, el alcalde de Cauquenes, Juan Carlos Muñoz Rojas, dejó de cumplir con sus funciones en esta casa edilicia tras una sanción interpuesta por los tribunales de justicia, que le impedían desempeñarse como tal.

    Mientras Muñoz estuvo suspendido, asumió como subrogante Ilse Aranis Vílchez, en quien el edil confió todas las responsabilidades y objetivos, los que de acuerdo a la primera autoridad comunal sólo queda agradecer su gran gestión.

    “Tengo únicamente palabras de agradecimiento, ya que la Sra. Ilse realizó una gestión impecable, demostrando todo su profesionalismo, dedicación y responsabilidad, sobre todo en un momento complejo, como el vivido, pero plenamente satisfecho con lo realizado, creo, firmemente, no haberme equivocado al designarla”, sentenció.

    Por otra parte, Muñoz Rojas  se mostró contento por el recibimiento de la gente  y de la comunidad, asegurando que vuelve con todas las energías para retomar sus funciones y comenzar a trabajar por los cauqueninas y cauqueninos, que tanto lo necesitan.

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.