Coterráneos, ya está en el aire del Internet, una nueva página llamada SOY INDEPENDIENTE, y para ingresar a ella deben colocar www.soyindependiente.cl, en dicho sitio web cauquenino, indican tener la intención en transformarse en la “voz” y un verdadero  “muro de expresión”,  para quienes sus opiniones o denuncias  no tienen cabida en medios locales  similares, sea ya  por censura, discriminación, compromiso y/o decididamente falta de coraje y decisión  de quienes los administran o dirigen.

    Les deseamos, el mayor de los éxitos en su aventura social, esperando sean un real y constante aporte a este mundo llamado Cauquenes y su provincia.

    Equipo Editor  www.cauquenino.com

                                                                   * * *

     Quiénes somos (Soy Independiente.cl)

    Independiente:   Que no tiene dependencia,  que no depende de otro.    Dicho de una persona que sostiene sus derechos u opiniones   sin   admitir intervención  ajena.  (Diccionario R. A. E.)

    ILSE ARANIS VILCHES, ALCALDESA(S) DE LA ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE CAUQUENES Y JUAN ANDRES MUÑOZ SAAVEDRA, DIRECTOR REGIONAL DE SERVIU;  proporcionarán en una reunión, importante información respecto a los puentes que unen la Ciudad con el Barrio Estación.

    Este evento se realizará el día Lunes 28 de Marzo del presente año a las 19:00 horas, en dependencias del Liceo Ascensión Jara Segura, ubicado en Avda. Ruperto Pinochet Nº 635.


    Fuente: emol.com

    Se trata diez iniciativas de gran envergadura, más nueve caminos básicos, un diseño de ingeniería y un estudio de prefactibilidad en obras viales estructurantes para toda la región.
    El ministro de Obras Públicas, Hernán de Solminihac, junto al intendente del Maule, Rodrigo Galilea, firmaron este jueves un convenio por más de 115 mil millones de pesos para financiar la ejecución de una serie de obras viales para la región.

    Se trata diez iniciativas de gran envergadura, más nueve caminos básicos, un diseño de ingeniería y un estudio de prefactibilidad en obras viales estructurantes para toda la región.

    Durante la ceremonia realizada al mediodía en el recinto de la Fital, el titular del MOP destacó que "con esta inversión histórica estamos dando una señal concreta del compromiso del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera con el desarrollo de las regiones. Construiremos obras viales muy anheladas y necesarias para la conectividad e integración de los habitantes de las cuatro provincias de la Región del Maule, y mejoraremos la infraestructura vial para la competitividad y el movimiento de las cargas productivas a los puertos y pasos internacionales".

    Fuente: Diario la Discusión

    Ahorrar es la máxima. Y es que debido a los altos costos que les está demandando el sistema de retiro y traslado de basura al relleno de Chillán Viejo, la mayoría de las comunas de la costa y del secano de Ñuble decidieron cambiar radicalmente el modelo de gestión.

    Y para ello optaron por aliarse con comunas de la Séptima Región y generar un relleno sanitario propio, que cumpliendo las normas sanitarias permita economizar.


    Se trata de la Asociación del Valle del Itata, donde actualmente las comunas deben gastar altas cantidades  de sus precarios presupuestos para enviar los desechos domiciliarios al único relleno autorizado en la provincia, ubicado en Chillán Viejo.

    Y quien ejemplifica dicha merma económica el alcalde de Ránquil, Carlos Garrido, quien detalla que “el relleno sanitario estará ubicado en la comuna de Cauquenes y además de las comunas de Ñuble beneficiará a Chanco y Pelluhue”.

    Actualmente, y para materializar la iniciativa, la municipalidad de Cauquenes se encuentra gestionando la compra de un sitio para emplazar el relleno sanitario que poseen, el cual correspondía a una sucesión y donde habían dificultades para consensuar el acuerdo con los herederos.

    En forma complementaria, las comunas de Ránquil y Quillón adquirieron un terreno que se transformará en un eco parque y que servirá como centro de transferencia para los residuos que se produzcan en ambas comunas.

     Iniciativa presentada en el Comité Técnico Asesor tiene como estrategia ser la “Carta de Navegación” de la Provincia en el período 2011-2014.

     

    Contribuir al desarrollo sustentable de la provincia de Cauquenes, mediante la creación, fortalecimiento y consolidación de ejes estratégicos es el objetivo general del Plan Provincial de desarrollo que presentó esta tarde el Gobernador de la Provincia de Cauquenes en la reunión del Comité Técnico Asesor que integran la totalidad de los Jefes de Servicios de la Provincia y que sesionó en el salón de reuniones de la Reserva forestal Federico Albert de Chanco.

     

    En la oportunidad el Gobernador Guillermo García dio a conocer los seis ejes estratégicos que serán la “carta de navegación” de la provincia, propuesta que se inserta en el Plan Regional del Maule que anunció el propio Presidente Sebastián Piñera a comienzos de este año en la región maulina.

     

    “El Presidente de la República nos ha entregado las herramientas y orientaciones que nos permitirá avanzar durante el período 2011-2014 y que es parte del mandato presidencial  y los seis ejes que serán fundamentales en esta estrategia comprenden una educación de calidad; abarca el área social, salud y medio ambiente; Vivienda e Infraestructura; Desarrollo Silvoagropecuario; Turismo, emprendimiento e innovación y seguridad pública”, anunció el jefe del gobierno provincial.

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.