Residencia Juan Pablo II, invita a  Gran Bingo Gran, viernes 29 de Octubre del 2011, a beneficio de los niños y jóvenes atendidos en la Residencia Juan Pablo II, organiza Tulio Hernández Manríquez y grupo de amigos de la Residencia, una tradición de solidaridad, compromiso entrega, y un apoyo real a quienes más lo necesitan, en la que esperamos contar con los de siempre y contigo también, un fin de semana especial para que todos los coterráneos de Cauquenes estén presentes, los invitamos a que cada uno se comprometa a estar presente con un amigo o familiar, en la cruzada de este año esperamos algo más que buenas intenciones, necesitamos de verdad vuestra presencia, los niños los necesitan y Tulio se lo merece, por su esfuerzo, cariño y dedicación.

    Vamos Coterráneos los esperamos en esta gran cruzada histórica Cauquenina. 

    Por Cristian Pérez Musa

     

    Más de mil millones de pesos se han aprobado para  mejorar el interior del Teatro Municipal de Cauquenes que  fuera destruido por el terremoto.

     

    Con la idea de ver en terreno las dependencias del Teatro Municipal de Cauquenes, llegaron hasta la ciudad diversos personeros del gobierno central y regional, quienes se reunieron con las autoridades locales para informarles que una primera instancia la inversión de refacción será de mil 300 millones de pesos.

     

    Dentro  de estos, destacó desde el Ministerio de Cultura Juan Lun, quien fue acompañado por Pedro Sierra, encargado del Teatro Regional del Maule y Rony Ferreira, sectorialista del GORE. Quienes se reunieron con el administrador municipal, Alejandro Fernández y  personeros de la comuna relacionada con el mundo de las artes y las letras, para afinar los últimos detalles de remodelación del Teatro Municipal.

     

    En la instancia, recorrieron las dependencias del teatro que fue dañado por el terremoto del 27/F y que fue reparado por el municipio cauquenino estructuralmente a modo de evitar cualquier riesgo.

    Fuente: TeleCauquenes

    La partida del padre Ramón Angel Jara ha despertado una red de comunicación y de afectos entre quienes lo conocieron y lo amaron, en especial quienes fueron sus coterráneos de Chanco. Así lo manifestó Osvaldo Waddington, del Centro de Hijos de Chanco, quien está invitando a una misa para este sábado a partir de las 11 de la mañana en la costera localdiad. Es por ello que la comunidad se está organizando para rendirle un póstumo homenaje a este sacerdote que fue un extraordinario intelectual y artista nacional.

    De acuerdo a lo señalado por Osvaldo Waddinton, el legado de Fran Ramón Ángel Jara, es una lección de humildad, de sabiduría, de grandeza espiritual. Hombre de una inteligencia mayor, intelectual, músico, poeta, latinista, fue un humilde seguidor del santo de Asís.

    Por Jaime Cortes Poblete

    Como un encuentro innovador y muy democrático fue calificado por sus propios protagonistas el primer cabildo denominado Oposición Ciudadana y Activa; cita que convoco alrededor de 70 dirigentes de organizaciones sociales particularmente juntas de vecinos y estudiantes además de profesionales independientes y militantes de partidos de oposición.

    Sin duda este encuentro marco una pauta de trabajo distinta donde la modalidad participativa fue el hilo conductor de la jornada permitiendo un interesante y dinámico debate acerca de temas contingentes particularmente asociados a nuestra realidad comunal.
    Cada uno de los participantes pudo entregar su opinión y debatir aportando con ello sus conocimientos y experiencias de la realidad comunal en sus ámbitos respectivos.

    Por Patricio Medel Parada - Periodista

     

     La huella de este Gobierno Provincial será siempre la búsqueda del diálogo como herramienta fundamental en la superación de los conflictos y el trabajo arduo, permitiendo con ello, el desarrollo y el crecimiento de las comunas de Cauquenes, Chanco y Pelluhue, dijo la Primera Autoridad Provincial. 

     

    Con homenajes y reconocimientos a autoridades locales y del Ejército de Chile se celebró el viernes último el Día de la Provincia de Cauquenes, que fue instaurada mediante D.L. Nº 2.867 del 20 de septiembre de 1979.

     

    En la ocasión el Gobernador Guillermo García González, en su discurso hizo un llamado a la unidad y a seguir trabajando por el desarrollo de la provincia.

     

    Hoy hemos avanzado  en la etapa de la reconstrucción, y creemos que es necesario al igual que el año pasado celebrar el Día de la Provincia, que nos permita hacer un paréntesis y reflexionar sobre lo que hemos hecho bien, lo que hemos avanzado y lo que tenemos que mejorar, pues el compromiso del Gobierno que represento en esta provincia, tiene como eje central buscar la superación de los conflictos y la unidad de los cauqueninos, para fundar sobre esa base, el potencial de acuerdos que permitan mejorar las condiciones de vida de todos sus habitantes.

     

    Himno Provincia de Cauquenes
    {audio}images/stories/mp3/HimnoProvinciaCauquenes.mp3{/audio}
     

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.