Por Cristian Perez Musa

    El Alcalde firmó en Talca los acuerdos que otorgan a la comuna millonarias inversiones para 5 establecimientos de Cauquenes.

    Se trata del Plan de Reparaciones Menores 3 del Gobierno de Chile, al cual la Municipalidad de Cauquenes presentó proyectos que finalmente se adjudicó por un monto superior a los 300 millones de pesos.

    Los colegios beneficiados en Cauquenes son 5, destacando  la reparación del internado del liceo Antonio Varas, por un monto  de 140 millones de pesos. A este se suma las refacciones al Liceo Pedro Aguirre Cerda, por una cifra de 160 millones.

    La primera de estas iniciativas, tendrá como finalidad recuperar esta importante infraestructura para la comuna y sobre todo para los niños de los sectores rurales, que no cuentan con un recinto donde quedarse.

    Por: Cristián Pérez

    Por primera vez en sus 127 años de historia, el Barrio Estación celebró su aniversario, con una ceremonia en el gimnasio del lugar, con la presencia de autoridades y la comunidad.

    Tras muchos años, por fin los habitantes del Barrio estación celebraron como corresponde el primer aniversario de este hermoso sector de la comuna de Cauquenes, pese a que tienen una larga existencia de 127 años de vida.


    Para lograr esto, se reunieron con historiadores y conocedores de la historia de Cauquenes y de este populoso barrio que tiene más de 16 mil habitantes definiendo la fecha de su creación el 09 de septiembre, en conjunto con el Alcalde y el Concejo Municipal.

    Hoy 9 de Septiembre del 2011, el histórico Barrio Estación, empieza a celebrar su aniversario, fecha acordada por la comunidad y el Concejo Municipal.

    La historia de este hermoso Barrio, cuenta en sus tiempos mosos, la Estación de Ferrocarriles,  los disputados campeonatos de baby Futbol, , El restorán el Condorito de don Guillermo Cifuentes, al recordado King de los Moya, la Librería Ferroviaria de don Germán Chamorro, el Almacén Don Alfonso de don Alfonso Cortes, la sucursal de Correos de Chile, la peluquería de don Juan Orrego , el Almacén de Eduardo Cortes, los partidos de Caupolicán, La Cooperativa Vitivinicola con sus Vinos Lomas de Cauquenes, La recordada Escuela N°8, con sus profesores, Luis Reyes, Raúl Palavichino, Abdul Bustamante, Armando Aguilera, Auria Durán, María Teresa Peña Castro, Ester Rivas, Ester Romero, La directora Sra. Tranquilina, Ines Contenla, el Inspector Sr. Bustos, Aides Ortiz, Rut Vera, don Javier Gaete, El grandioso Festival Nacional del Río Cauquenes, y tantos otros.

    Una hermosa historia que se a escrito con mucho esfuerzo y sacrificio, que a servido para que hoy se siga escribiendo pensando en un mejor futuro.

    Los invitamos a comentar sus recuerdos, para que nadie quede fuera.

    FELICIDADES A TODA SU GENTE, QUE DIOS LOS BENDIGA.

    A la distancia, les queremos regalar una canción dedicada al Barrio Estación y un hermoso Poema.

    Equipo Editor www.cauquenino.com

    Pinchar Leer más, para Escuchar La Canción y Leer el Poema

    Por Emmanuel Canales

    El Econcentro El Espino de Cauquenes invitan a formar parte de su comunidad de aprendizaje, a iniciarse en el camino de la Sustentabilidad a través del diseño en Permacultura y la Agroecología.

    Para ello impartirán un Curso - Taller que se desarrollará en el Ecocentro El Espino ubicado en los alrededores de Cauquenes. Durante 5 meses, los participantes  aprenderan a diseñar su terreno para aprovechar de la mejor manera los recursos naturales, y profundizaran en áreas fundamentales para la vida autónoma en el campo: Manejo de Agua y Suelo, Horticultura Orgánica, Apicultura Natural, Autoconstrucción Sustentable, manejo de animales nenores y tecnologías apropiadas. Además de explorar los mecanismos para desarrollar una vida en Comunidad sana y funcional.

    Paralelo al Curso de Cauquenes, se desarrollará un programa idéntico en Humedal Punucapa (Valdivia, reg. de Los Ríos) para los amig@s de más al sur.

    Fuente: Radio Agricultura

    El surfista nacional Ramón Navarro se adjudicó el primer lugar de la segunda versión del Volcom Pelluhue Nutcracker, evento que se llevó a cabo entre el martes 30 y el miércoles 31 de agosto con mar glaseado, viento terral y tubos perfectos.

    Navarro anotó el mejor puntaje (27 puntos) con dos olas impecables en las que aprovechó las tres secciones que forman La Gotera, para terminar brazos en alto y con salida limpia y técnica del ojo de cristal que caracteriza a esta ola de la Séptima Región, llevándose merecidamente el $1.500.000 de pesos que entregaba el evento al primer lugar.

    Diego Medina, quien ingresó a la final tras la lesión de Fabián Farías en la ronda previa, rozó el triunfo. Pero en medio de la serie ‘pagó’ un olón que dejó al rider de Pichilemu y uno de los más queridos del circuito nacional cerca de las rocas y con la tabla partida en dos.

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.