Esta es una consulta de correo electrónico http://www.cauquenino.com/html/ a través de:  Gonzalo Fravega Quiros <Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.>

    Carta al Señor Intendente Rodrigo Galilea

    Don Rodrigo, respetuosamente me dirijo a usted nuevamente para manifestar mi malestar por las pésimas condiciones en que se encuentra la ruta M-50 producto de los trabajos que está realizando la empresa SALFA. El estado del camino es paupérrimo, los vehículos bajos prácticamente no pueden circular ya que con la profundidad de la huella que dejan los camiones se les hace muy dificultoso y si a eso sumamos los verdaderos cráteres que hay en él, lo único que se consigue es destruirlos.

    Además de la pésima condición del camino debemos agregar demoras de más de 15 minutos por detención y cuando las detenciones son dos o tres el tiempo de viaje aumenta a más del doble.

    Por otro lado las medidas de seguridad que tienen que cumplir las empresas que realizan estos trabajos distan mucho de las que se ven en esta faena, sin ir más lejos el día sábado en esta ruta tuvo lugar un nuevo accidente donde choco un camión repartidor de bebidas con un camión tolva de la empresa SALFA, el cual se suma a innumerables accidentes ocurridos con anterioridad.

    Fuente: Cooperativa.cl 

    La Contraloría Regional del Maule investiga el uso de vehículos de carga del municipio de Cauquenes que transportaron material de construcción desde Santiago a Concepción por parte del vicepresidente de Renovación Nacional Claudio Eguiluz.

    El concejal DC Hernán Valenzuela fue quien entregó material audiovisual a las autoridades lo que derivó a que un equipo de peritos permaneciera en el municipio por una semana para indagar lo ocurrido.

    "Hay un video donde describe el hecho, los días que ocurrió y cómo se produjo todo esto. Están las bitácoras con el desglose de que retiraron materiales de construcción y está también la entrega de materiales de construcción desde Santiago y la entrega de materiales a Concepción", sostuvo el concejal.

    Esta es una consulta de correo electrónico http://www.cauquenino.com/html/ a través de: claudia andia guajardo <Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.>

    Hola , me asombra transitar por Cauquenes y ver que hay tanto evento  en el pavimento...Entrada a  Cauquenes,  Avenida  Dr. Meza,  Calle Santa María,  Yungay,  etc....Quien puede tomar mi inquietud.....Esto espanta a los turistas,  NO Más Festivales, arreglemos las calles,  es cultura.

    Gracias

    Claudia Andia Guajardo

    Por: Samuel Chambe

    La senadora DC, Ximena Rincón y el concejal del mismo partido, Hernán Valenzuela, entregaron un dossier con documentos sobre el mal uso de vehículos fiscales, no cobro de multas por incumplimientos de contrato y pagos por proyectos no ejecutados.  “Podríamos estar en presencia de una verdadera red de corrupción, que debe investigarse y sancionarse de manera ejemplar”, aseguraron.

    Nuevos antecedentes de serias y graves irregularidades en la municipalidad de Cauquenes entregaron al Contralor General de la República, Ramiro Mendoza, la Senadora por el Maule Sur, Ximena Rincón y el concejal de esta comuna Hernán Valenzuela, quienes coincidieron en la necesidad de que el ente fiscalizador tome nota de estas anomalías para investigar y sancionar de manera ejemplar.

    “La situación que se vive en Cauquenes es preocupante por el constante mal uso de los recursos fiscales. Por ejemplo se utilizan vehículos municipales para trasladar materiales de construcción desde Cauquenes a Concepción, la municipalidad no defiende sus recursos al condonar multas millonarias por incumplimientos de contratos y, en otros casos, paga por proyectos no ejecutados.

    Esta es una consulta de correo electrónico http://www.cauquenino.com/html/ a través de: carlos perez <Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.>

    El sábado recién pasado fui a buscar a mi hija al pub Storage. local que funciona frente a la plaza de armas. Me impresiono como puede funcionar un local en esas condiciones de inseguridad.

    Estaba lleno de mesas en los pasillos y vías de escape. Además cuenta con una sala de baile donde cobran por ingresar y esta, está en el tercer piso o techo del 2º piso, su acceso es aún mas peligroso.

    En un momento llegó Carabineros a "Fiscalizar" y al parecer encontraron todo bien.     En caso de emergencia sería una tragedia de proporciones.

    Mi pregunta es que opina Salud del ambiente, Bomberos, Carabineros y el propio municipio que autoriza este local, o si no lo ha hecho la palabra la tiene Carabineros.

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.