Fuente: www.cauquenesNet.com

    Cauquenes entre los municipios menos transparentes del país
    La Municipalidad de Cauquenes se anotó un nuevo record a nivel nacional, estar entre los 40 municipios menos transparentes de Chile. El Consejo para la Transparencia solicitó a la Contraloría seguir un sumario administrativo en contra del alcalde de la comuna, Juan Carlos Muñoz, y de ediles de otras 29 municipalidades.

    Ocupando el puesto 306, de un total de 345 municipios que existen en el país, se encuentra la Ilustre Municipalidad de Cauquenes, así lo dio a conocer un estudio fiscalizador del Consejo para la transparencia (CPLT) revelado el pasado 27 de abril.

    En general los resultados no fueron satisfactorios, el promedio a nivel país de transparencia alcanzó sólo un 30,26 por ciento, por lo que el CPLT implementó una serie de medidas para tratar de revertir las malas cifras consistentes en; realizar talleres regionales de transparencia activa para capacitar a funcionarios municipales; Recomendar la adopción de prácticas sistemáticas de autoevaluación; Radicar la evaluación periódica del cumplimiento del nivel de transparencia activa a las reparticiones de control interno de los municipios, y -finalmente- Solicitar la instrucción de sumarios administrativos a la Contraloría General de la República en el caso de 30 municipios, entre los cuales se encuentra el de Cauquenes.

    Coterráneos, les queremos contar que hemos estado recibiendo e-mail y mensajes a través de Facebook, sobre distintas inquietudes de Cauqueninos, que nos manifiestan, que nuestro Cauquenes, ya no se siente muy seguro, debido a que la delincuencia está haciendo estragos en las calles, y se está empezando a sentir nuevamente una sensación de inseguridad.

    Hay varias situaciones que han sucedido, por ejemplo el asesinato de una persona entre las calles Victoria y Pérez, y distintos actos de jóvenes tomando en la calle, embriagándose, y golpeando puertas de los residentes, incluso disparando(Victoria con Andalien), en donde se llamó a Carabineros, llegando media hora después, por supuesto cuando ya no había nadie.

    También, en las cercanías del Terminal de buses, en especial los días viernes cuando llegan a Cauquenes, gran volumen de jóvenes universitarios que vuelven a sus casas, encontrándose,  con gente que les piden cigarros o plata, y si no les dan, se alteran, lo cual a las familias de estos jóvenes, les provoca mucha inseguridad.

    Por último, otro ejemplo, es un robo a un pequeño empresario, que tiene un taller en las afueras de Cauquenes, en donde le robaron TODAS sus herramientas de trabajo, dejandolo a brazos crusados a él y a sus empleados, y esto ya hace 15 días, y hasta ahora, todavía la Fiscalia no ordena la investigación a la Policia de Investigaciones, que espera la Justicia, que los ladrones tengan todo vendido, para solicitar la investigación??

    Por lo expuesto, los invitamos a Comentar, y a responder algunas preguntas, para que las autoridades sepan lo que la comunidad siente con respecto a la sensación de inseguridad que hoy se vive en Cauquenes:

    1) Que opinan sobre la sensación de inseguridad, que algunos cauqueninos manifiestan?
    2) Ha sufrido o visto, algún acto de delincuencia, que denunciar?
    3) Se siente o se percibe realmente la presencia del Plan Cuadrante de Carabineros?

    4) La Fiscalia en Cauquenes, es eficiente y eficas en sus labores?

    Pinchar Leer Más, y añade tu Comentario, para contestar las preguntas, o la que más te acomode, o te quieras manifestar.

    Fuente: El Independiente.cl  -  El Amaule.cl

    De las 345 comunas de Chile, el  82 por ciento no llega a la mitad de las exigencias de transparencia activa, es decir, la que debe publicar a través de sus sitios webs, y solo cinco de ellas tienen sobre un 90 por ciento de cumplimiento.Ley de la Transparencia

    La Municipalidad de Cauquenes alcanza un paupérrimo 9.04 %, que la ubica entre las 40 corporaciones edilicias  peor evaluadas.

    En ese sentido, Alejandro Ferreiro, Presidente del Consejo para la Transparencia, explicó que “la corrupción no se publica en los sitios web, las irregularidades se esconden. No va a ser fácil encontrar en la correlación de información de los sitios web hallazgos que nos permitan identificar irregularidades”.

    Fuente: http://www.canal2envtrlinares.com/2012/04/plantean-necesidad-de-revisar.html

    Su convicción absoluta de que es necesario elevar la calificación del Hospital de Cauquenes, actualmente de mediana complejidad, manifestó la Senadora por el Maule Sur, Ximena Rincón, quien aseguró que de esta manera se evitarán situaciones como la vivida el fin de semana antepasado, cuando por la falta de anestesistas varios pacientes debieron ser trasladados a otros recintos asistenciales.

    La legisladora dijo que la explicación entregada por las autoridades del hospital, en el sentido que sólo dispone de especialistas en horario hábil, fuera de ese horario, y para resolver las urgencias y que pasa salvar este problema compra servicios por un número determinado de horas, por lo que tampoco existe dependencia administrativa de la dirección del hospital.

    “Claramente la dirección del Hospital San Juan de Dios de Cauquenes hace lo que puede, pero en las actuales circunstancias habrá varios días del año en que estará prohibido enfermase en la provincia de Cauquenes y requerir los servicios de un especialista, porque no lo encontrará por ningún lado.

    Dicho esto, si el centro asistencial sólo cuenta con especialistas de lunes a viernes, significa que debe mejorarse la calificación del recinto, que actualmente es de mediana complejidad, para contar con más médicos y más especialistas, situación que venimos planteando desde 2010, cuando presentamos el proyecto de acuerdo para crear el Servicio de Salud del Maule Sur con la idea de mejorar, entre otras cosas, los hospitales de esta parte de la Región. Lamentablemente, el Gobierno escondió su rechazo a esa idea con el silencio de sus autoridades”, puntualizó la parlamentaria.

    Esta es una consulta de correo electrónico http://www.cauquenino.com/html/ a través de: Roberto Espinoza Muñoz <Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.>

    En mi calidad de Presidente del Club Deportivo Caupolicán de la comuna de Cauquenes y de acuerdo a los últimos acontecimientos administrativos-financieros que este club lamentablemente se está viendo involucrado, respecto a la ejecución de la iniciativa deportiva financiada por el FNDR 2% deportes “FOMENTANDO

    DEPORTE Y RECREACIÓN EN EL BARRIO ESTACIÓN” por un monto de $4.574.000.-, declaro lo siguiente:

    -Que efectivamente el Club Deportivo Caupolicán se adjudico estos fondos regionales.
    -Que la ejecución practica de las clases y sesiones de las actividades no se realizaron en normalidad de acuerdo a cantidad de horas realizadas y cobertura de beneficiarios.
    -Que por esta razón nuestro club está mal evaluado por la entidad que financio la iniciativa.

    El presidente que suscribe, asume la responsabilidad en este tema, dado que lamentablemente me deje asesorar por personas que no cumplieron sus compromisos de realizar las clases y sesiones. Además, fui engañado por una persona en particular, la que desde el primer momento manejo la postulación de la iniciativa e informes de actividades e informes financieros, los que al parecer no son aceptados por FNDR dado la poca claridad de la información.

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.