En las redes sociales han salido variadas denuncias y comentarios por la gran sequía que está sufriendo el histórico Balneario del Río Cauquenes, que según fotos denuncias se debe a que personas en la parte alta de su afluencia desvían su cauce para regar sus campos y lo peor esto viene ocurriendo por años y nadie hace nada, las autoridades locales y de gobierno de turno miran como sigue ocurriendo.

    Veamos qué dirán ahora nuestras autoridades locales y el Gobernador, porque tenemos claro que nuestros diputados y senadores MUDOS COMO SIEMPRE.

    Germán Chamorro Peña – Editor Cauquenino.com

    Otros artículos de las redes sociales
    Es triste ver como la avaricia, el egoísmo, el poder y las influencias de las autoridades no hacen nada al ver como inescrupulosos han secado el río Cauquenes, desviando el cauce del río para regar sus viñas y plantaciones de arándanos. Y con los incendios es un desierto lunar, animales sin agua. Que impotencia por la mierda lo que es capaz el hombre.
    Por Leonardo Mauricio Vega Leiva

    EL RIÓ DE CAUQUENES, SUFRE LA MÁS CRUEL SEQUÍA DE SU HISTORIA.
    Con nostalgia y tristeza observamos nuestro balneario popular del Rió Cauquenes que esta padeciendo la más absoluta sequía. Residentes, visitantes permanentes y turistas que buscan llevarse una fotografía del hermoso lugar donde se realiza uno de los más importantes festivales de Chile, solo se llevan estas tristes imágenes.
    Nada que hacer en contra de los efectos de largos 8 años de Sequía.-
    Por Red Géminis

    La ceremonia de presentación de este libro se efectuará en el auditorio del Club de Leones ubicado en calle Victoria 867 y será animado por la conocida conductora radial Claudia Amigo González.

    Los preparativos estarán a cargo de los integrantes de la Agrupación Cultural y del Medio Ambiente río Cauquenes quienes acompañarán a su presidente y autor del libro Ricardo Cortés Becerra.

    La invitación a este significativo acto se ha extendido a las autoridades provinciales y comunales, instituciones, a los alumnos y adultos participantes en el concurso literario y de pintura, a las juntas vecinales y otras agrupaciones de la comunidad cauquenina.

    El autor Cortes Becerra se siente feliz y comprometido con los gestos  de apoyo financiero que ha recibido y que han hecho posible concretar la idea de publicar “su anhelado sueño”.

    La Agrupación Cultural y del Medio Ambiente río Cauquenes que preside Ricardo Cortés Becerra informa a los amigos y amigas coterráneos que para Fiestas Patrias será publicado un libro de su autoría llamado

    “ Un anhelado sueño; renacer del río Cauquenes”

    El citado libro es un documento histórico que podría definirse como nostalgia, denuncia, llamado y esperanza.

    Nostalgia; porque narra las gratas vivencias de muchas generaciones que en su infancia y adolescencia disfrutaron del beneplácito del río como su balneario veraniego y esas imágenes son perdurables en la memoria.

    Denuncia ; porque analiza en profundidad el porqué actualmente el río ha perdido sus características naturales de belleza después  de infortunadas intervenciones en sus cuencas.

    Llamado ; porque invita a todas las entidades públicas y privadas a unirse en pos de una restauración de este bien patrimonial donde otrora fue fundada la ciudad.

    Esperanza, porque durante dos años que este grupo ha tocado puertas y ha interrogado las conciencias ha tenido respuestas de adhesión que bien pueden traducirse en un gran proyecto

    Publicaremos 500 ejemplares considerando que las Editoriales bajan costos a mayor cantidad. Esto nos permitirá vender el texto a menor precio y a la vez donar libros a todos los grupos ecológicos de escuelas y liceos.

    Solo falta expresar que nuestra agrupación no tiene fines de lucro y para financiar el libro necesita la cooperación de todos los cauqueninos

    Hasta la fecha hemos tenido aportes significativos pero nos falta cubrir la mitad del valor total

    Por tal razón apelamos a Ud .La cuenta de la Agrupación Cultural y del Medio Ambiente río Cauquenes es  445-7-020322-1  Banco Estado.

    Apóyenos en esta causa de bien social y ecológico

    Por Agrupación Cultural del Medio Ambiente del Río Cauquenes

    El pasado domingo 22 del mes de febrero a las 16 horas la Agrupación Cultural del Medio Ambiente del Río Cauquenes junto a la Asociación Indígena Peumayén de pueblos originarios sede Cauquenes que preside Luis Painequeo;  apoyados por la Mesa Territorial del Barrio Estación que preside Sandra Yáñez y Junta de Vecinos número 5 que preside don Juan Ibarra ; más la Junta de Vecinos Javiera Carrera número 13 conducida por Maritza Torres llevaron a efecto un acto artístico cultural y religioso en la ribera del lado sur de nuestro río Cauquenes con la finalidad de inaugurar la reapertura de la piscina del río hacia la comunidad.

    En el  marco del  proyecto que es la recuperación de nuestro balneario popular que por siempre fue visitado y disfrutado durante décadas en los días estivales la finalidad de este acto estaba centrado en la celebración de un primer paso en las etapas que contiene el objetivo hasta llegar a su total restauración

    Por primera vez después de 35 años el costado  sur de nuestro río fue ocupado por familias que alegres y bulliciosas participaron de un sano espacio de camaradería donde afloraron los recuerdos y nostalgias de décadas pasadas cuando en forma natural y espontanea el río era visitado

    El programa diseñado se realizó sin mayores contratiempos después de las presentaciones de rigor se dio comienzo a la parte artística donde, como siempre, se lucieron dos exponentes de nuestro folclore local y con el tradicional pie de cuecas y tonadas y canciones mientras íbamos disfrutando del rico mote con huesillos.

    Inmediatamente después pasamos a las competencias acuáticas con exponentes de clavados, nado sostenido, zambullidas y destrezas bajo el agua con el marco de público en la misma ribera los que realizaban la labor de jueces que a viva voz calificaban a los ganadores mientras se iban degustando unas sabrosas roscas.

    LA AGRUPACIÓN CULTURAL DEL MEDIO AMBIENTE RIO CAUQUENES Y LA ASOCIACIÓN INDÍGENA PEUMAYEN, junto a sus Directivas, invitan a la “CEREMONIA DE REAPERTURA DE UTILIZACIÓN DEL RIO CAUQUENES Y ROGATIVA MAPUCHE”, la cual se desarrollara el domingo 22 de febrero del presente año, desde las 16:00 horas, en el lado sur de la rivera del rio. (A un costado de la viña).

    Rio Cauquenes y Peumayen, agradecen el apoyo y presencia invitándoles a seguir trabajando unidos por rescatar la cultura, costumbres, creencias, tradiciones e identidad cauquenina.

    “Nadie puede saber dónde va, sino no sabe de dónde viene”

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.