Por Agrupaciòn cultural y del medio ambiente Río Cauquenes- 6ta Parte

    Recuperemos nuestro Río CauquenesEl grupo ecológico continúa con gran entusiasmo y esperanza la Campaña “ Recuperación de nuestro río” y recibe importante adhesión de particulares y municipio

    HOGAÑO

    Su presidente Ricardo Cortés Becerra expresó:

    “Nuestros concursos literario y pictórico dedicados al río Cauquenes continúan el ritmo que teníamos presupuestado, las bases están difundidas profusamente por las radios San Alfonso, Dinastía y Géminis, que bondadosamente colaboran con nuestro proyecto.

    Nos estamos preparando con mucha anticipación para la reunión que tenemos acordada para el día 29 con representantes del municipio, fin nuestra propuesta de cómo debería ser la restauración de nuestro río tenga validez en esta mesa de trabajo “

    Y en las reminiscencias del presidente Cortés continúan las imágenes de

    ANTAÑO
    Cualquier  domingo de enero o  febrero de los años 40, 50 ,60 o más

    Por Agrupaciòn cultural y del medio ambiente Río Cauquenes- 5ta Parte

    Recuperemos nuestro Río CauquenesSe fortalece y crece la Campaña “ Recuperación de nuestro río” De este río que es nuestra identidad , bello patrimonio natural , otrora nuestro principal balneario y el lugar donde se fundó la ciudad.

    Con la diligencia de las autoridades locales, provinciales y regionales unida a la voz y fuerza de la sociedad civil que encabeza esta agrupación ecológica; surgirá un proyecto de envergadura que permita recuperar la belleza natural de nuestro querido río Cauquenes

    Es invierno ; el río como cada año en esta época lluviosa se muestra anchuroso e invasivo en sus riberas como desearíamos lo fuera en verano
    Estimado lector; “ Súmese a esta iniciativa”tras este bello logo
    La directiva  da a conocer su cronograma de acción

    HOGAÑO.-

    Por Agrupaciòn cultural y del medio ambiente Río Cauquenes- 4ta Parte

    Recuperemos nuestro Río CauquenesLa Campaña es la “ Recuperación de nuestro río” que es nuestra identidad , un bello patrimonio natural , otrora nuestro principal balneario y el lugar donde se fundó la ciudad.

    He aquí un “ logo” que en su imagen reúne la esencia de su existencia como paisaje, lugar de recreación y elemento vital de la población.( cerros, sol, árboles, la copa de agua potable y el río deslizándose hasta el poblado).

    Obsérvelo …Sería bueno tener chapitas , camisetas ,banderines o cualquier otro objeto con esta imagen para que luciera en las calles y los hogares de cada cauquenino

    HOGAÑO: El movimiento ecologista sigue en pie de lucha con mucho entusiasmo y gran apoyo de la sociedad civil manifestado a través de mails, llamadas telefónicas  y fotografías.

    Por Agrupaciòn cultural y del medio ambiente Río Cauquenes – 3ra. Parte

    La Campaña es la “ Recuperación de nuestro río” que es parte de nuestra identidad y un bello patrimonio natural , otrora principal balneario.

    HOGAÑO Gracias amigos y coterráneos, por todo el apoyo que nos han enviado, 686 personas se han contactado  a través de sus mensajes, recuerdos, fotografías e información. No es un trabajo fácil recuperar nuestro río, pero es posible Necesitamos de ustedes para lograr este hermoso proyecto

    Por ejemplo Anita Cáceres y familia, el 18-05-2014 nos escribía: “Es una iniciativa noble, que involucra recuerdos, memorias y experiencias de vida que son parte de la historia de cada una de estas familias y por qué no decirlo de todo el pueblo cauquenino. Recuperar estos espacios es tarea de todos y el enfoque multisectorial con el que se está haciendo tiene un valor indiscutible. Esperamos que continúe el apoyo de la población y de sus autoridades, y que se facilite el dialogo. Soy parte de la descendencia de unas de estas familias y me encantaría en el futuro junto a hijos y nietos volver a ver el rio …”.

    Por Agrupaciòn cultural y del medio ambiente Río Cauquenes - 2da. Parte

    La Campaña es la “ Recuperación de nuestro río” que es parte de nuestra identidad  y  un bello patrimonio natural , otrora principal balneario.

    La actual IMAGEN DEL RÍO es triste, fea, sucia, A sólo tres cuadras de la Plaza de Armas abraza la ciudad por el lado sur. No es un río cualquiera .Tiene características propias porque se desliza en forma contraria al común de los demás ríos.Viene de Sur a Norte y baja de Oeste a Este. Nace de la confluencia del Estero La Raya (que está en el límite con la Octava Región) y el Estero La Zanga que viene de la Cordillera de la Costa.; de allí continúa parsimoniosamente hasta Pilén a la altura del kilómetro 20 y con la misma tranquilidad y lentitud baja hasta Cauquenes para unirse más abajo al Perquilauquén, luego éste al Loncomilla y este último al Maule: el anchuroso río que en las costas del Balneario de Constitución se une al Pacífico.

    Por un siglo o más fue el balneario más popular y concurrido de los cauqueninos en la época estival, más aún en las décadas del 40 o del 50 cuando las rutas al mar no eran tan expeditas y los medios de locomoción eran precarios.

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.