Esta frase da el inicio de una carrera que se centra en la deposición del pre candidato a diputado Iván Salazar a debatir ideas y propuestas de cara al distrito 40 a la luz de campaña parlamentaria de primarias del próximo 30 de junio y por otro lado, romper una especie de monologo que viene realizando el diputado Ceroni, en las radios por casi ya 20 años.
Iván Salazar y el actual Diputado Guillermo Ceroni, protagonizaran las elecciones primarias del próximo 30 de junio en el distrito 40, que involucra a las comunas de Cauquenes, Pelluhue, Chanco, Longavi, Retiro y Parral.
Respecto al tema se refiere el Psicólogo y pre candidato Iván Salazar Aguayo, “más allá del mecanismo de primarias lo que queremos destacar es que la gente ha ganado la oportunidad de elegir, de participar democráticamente en una elección abierta, y elegir al candidato que lo represente en las elecciones de noviembre, tanto parlamentarias como presidenciales. Creemos que este nuevo mecanismo que se instala en chile va a permitir renovar la política, darle nuevos aires, y posibilidades a nuevos rostros que ingresen a la política chilena.
Los precandidatos presidenciales -así como en toda campaña- brindan para este año una jungla con flora y fauna diversa, así como en las pasadas campañas municipales hoyse oyen planteamientos que se enmarcan en lo políticamente correcto dando continuidad al modelo; otros esbozan arriesgados, atractivos y tentadores imposibles y otros popularizan propuestas chifladas que rayan la payasada.
Este escenario no es desconocido, basta recordar las pasadas elecciones de octubre pasado para situarnos en contexto y recordar dichos y hechos que podrían dar la razón al político italiano a Giuseppe Mazzini quien dijo, “las promesas son olvidadas por los príncipes, nunca por el pueblo”.
El Senador por el Maule Sur, Hernán Larraín, se refirió la resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) respecto de la demanda presentada por 852 profesores en contra del Estado chileno por la llamada deuda histórica.
El reclamo de los profesores dice relación con el no cumplimento de sentencia judicial emanada de tribunales del trabajo, respecto a las obligaciones previsionales adeudadas por los municipios. El hecho fue considerado una vulneración a sus derechos fundamentales en la CIDH y sometido a tramitación el año 2005. Luego de ocho años, dicha instancia internacional acogió el reclamo, declarándolo admisible.
La demanda considera a 852 docentes de las comunas de Chañaral, Vallenar, mientras que por el Maule Sur acoge las solicitudes de Chanco Pelluhue, Parral, y Cauquenes, quienes han sido representados por los abogados Juan Pablo Olmedo, Ciro Colombara, Alfredo Etcheberry y Giampiero Fava.
Coterráneos a continuación, les mostramos el resultado del Sondeo de opinión, sobre que personas la ciudadanía nombraría Hijo Ilustre o Ciudadano distinguido de Cauquenes, esto sacado de la Pagina web y del canal y Grupo en Facebook del Cauquenino.com, siendo este el resultado, para que el distinguido Concejo Municipal, lo pueda tener en cuenta.
Hasta ahora se sabe, que el Concejo Municipal, premiará con tal distinción a la Arpista Cauquenina y Nacional Fabiola Harper, y al Doctor Mario Moya Mujica por su gran labor en la Clinica del Dolor.
Pinchar Leer Más, para ver las razones que señalaron las personas, para señalar los nombres:
Informamos que finalmente el 18 de abril del 2013, la Ilustre Municipalidad de Cauquenes, le depósito al ganador Sr. Daniel Bertsch Lucero , el premio monetario del 3er. Lugar de la última versión del festival Nacional del Río Cauquenes , esto informado por el Sr. Bertsch.
Lamentamos que la Ilustre Municipalidad de Cauquenes, no respondió nuestro e-mail, solicitando respuesta a la denuncia, para informar a la ciudadanía, del porqué del incumplimiento de pago.
Lo importante, es que finalmente se cumplió con el pago comprometido con el ganador del 3er. Lugar del Festival Nacional del Río Cauquenes.
La concertista en arpa Fabiola Harper, será reconocida como Hija Ilustre de Cauquenes por su trayectoria, aporte a la cultura y fiel representante de su ciudad por sus logros obtenidos. La ceremonia será el 9 de Mayo en Cauquenes.
Harper obtuvo “Disco de Oro” por su placa “Navidad en Arpa”, el año 2012.
Fabiola Harper nació en Cauquenes, pero se trasladó muy pequeña con su familia a Santiago, logrando entrar al conservatorio de música de la Universidad de Chile, donde comenzó su carrera como concertista en arpa.
¿Qué significado tiene la música en su vida? “El significado que tiene la música en mi vida es todo, pues el arpa me ha dado grandes alegrías, como por ejemplo representar a Cauquenes y a Chile como artista en el extranjero, en diversos festivales. La música es mi vida, mi pasión, la razón por la cual dedico todos los esfuerzos por ser cada día mejor como músico y como persona”.