Según la autoridad, Alcalde Juan Carlos Muñoz Rojas, a través de TVN, indico que nuestra tierra Cauquenina, está todo bien, sólo pequeños sectores no tienen luz.
También, en contacto con familiares, ratifican que fue muy fuerte, mucho susto, pero gracias a Dios no paso nada grave, nada que lamentar.
También, nos informaron que las Torres de la histórica Iglesia de San Alfonso, sufrieron mas daño, quedando un poco mas chuecas, según información de Cauqueninos que escribieron en sus Facebook.
En Chanco, Pelluhue y Curanipe, según información en Facebook y Twitter, todo bien.
“Diputado en terreno”, bajo esa consigna el diputado de la Unión Demócrata Independiente, Ignacio Urrutia, asumió la Presidencia de la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados, luego de ser elegido unánimemente por sus pares de la Alianza y la Concertación.
En la oportunidad, el parlamentario gremialista agradeció la confianza entregada por sus colegas y aseguró que “asumo este compromiso con gran responsabilidad, porque creo que debemos intensificar el trabajo con el sector agrícola del país”.
El legislador aseguró estar muy contento en este nuevo desafío, “espero cumplir a cabalidad y ser un referente para todos y hacer el trabajo lo mejor posible”.
Queremos como familia agradecerles de todo corazón su apoyo y compañía a la distancia. Sabemos que nuestra madre era muy querida y así nos lo han hecho sentir con sus muestras de afecto.
Como olvidar aquella bella ciudad con su gente acogedora y cariñosa, su plaza donde paseamos, su mercado, su iglesia, en fin recuerdos imborrables, que a nuestra mamá hacían vibrar, siempre estaba pendiente de todo lo que sucedía en Cauquenes, cuando se encontraba aquí en Santiago con algún coterráneo lo interrogaba sobre todo lo que podía para estar al tanto.
El dolor y la pena es grande al verla partir, pero estamos convencidos que fue feliz y que ahora está muy contenta allá arriba junto a sus seres queridos.
Mediante una declaración pública firmada por el presidente del Partido Socialista de Cauquenes, Humberto Aqueveque, la colectividad concertacionista manifestó su total apoyo y respaldo al ex alcalde y ex gobernador DC Guillermo Badilla Eulufí en sus pretensiones de regresar al municipio cauquenino en los próximos comicios que se desarrollarán en octubre.
La nota sostiene que " en el marco de las elecciones municipales los socialistas de Cauquenes manifiestan su disposición y voluntad política de apoyar la candidatura a alcalde de Guillermo Badilla Eullufi, quien debe propender a nuestro juicio, a encabezar a todas y todos los Cauqueninos que se sienten opositores al actual gobierno comunal".
La declaración agrega que "creemos que la experiencia, seriedad y responsabilidad social que manifiesta Guillermo Badilla son piso necesario para promover una nueva gestión, en este caso virtuosa; de la labor municipal en el periodo 2013-2016".
Alrededor de 450 internos tendría hoy la cárcel de Cauquenes, cifra que supera largamente la cantidad original para la que fue construida y que bordea los 200 presos.
A ello hay que sumar una serie de elementos no permitidos encontrados al interior del recinto como estoques y punzones, droga y celulares ocultos en zapatos con doble planta. Todo ello habría sido descubierto en una reciente inspección realizada por el personal de gendarmería, que de igual modo vive las condiciones de hacinamiento en el recinto.
Según algunas fuentes informadas, se está programando la llegada de más internos, lo que aumentaría la difícil situación por la que atraviesa este recinto y se estima que corresponderían a alta peligrosidad.
El día domingo 18 de Marzo de 2012, la Revista Antológica Poetas de Cauquenes, le rindió un sentido Homenaje al Extinto Vate Don Juan Evangelista Rodríguez Díaz (N.20.03.1917-F26.02.2012). El director de la Revista Poetas de Cauquenes , junto a los Familiares , visitaron la Tumba en el Cementerio General ,allí …le depositaron un Arreglo Floral , recitaron sus Poemas , y luego compartieron sus vivencias y testimonios en una fraternal tertulia en la Casa del Poeta Salgado Galaz. He aquí, las palabras que el Director de la Revista Antológica, pronunció en el Camposanto.
DON JUAN EVANGELISTA RODRÍGUEZ DÍAZ Es difícil, faltan las palabras para despedir con un homenaje, al poeta, al amigo, al jardinero soñador de la poesía, al amante fiel de la naturaleza. Al incansable parlanchín del día sábado. A este sencillo literato, perteneciente a la primera generación de poetas nacidos en cauquenes, hasta hace unos días atrás, el era, el único sobreviviente de dicha generación, procuro retener con mis sencillas palabras algunos pequeños pasajes de su larga vida.
Nació en Pilén (cauquenes),el 20 de marzo de 1917. Realizó sus estudios básicos en cauquenes, y los estudios secundarios en santiago. Se fue de su ciudad natal a la edad de 14 años, y se radicó en santiago, donde se desempeñó en diversos oficios. Regresó a cauquenes en 1983. A disfrutar de su jubilación en una parcela ubicada en tabolguén, a 12 kilómetros de cauquenes. Allí en contacto con la naturaleza, leía mucho, escuchaba música y se deleitaba escribiendo poemas, los cuales los escribía en pequeños trozos de tronco de pinos y los colgaba en el patio de su casa, los cuales con mucho orgullo se los mostraba a sus amigos que lo visitaban.
A solicitud del ex gobernador provincial y ex alcalde de la comuna, Guillermo Badilla, la parlamentaria Ximena Rincón, está pidiendo al Ministerio de Salud que agilice el pase de derivación para que los pacientes auge puedan atenderse en las clínicas de la ciudad, lo que los obliga a trasladarse hasta Parral. “Hay un trámite administrativo que en algún lugar del ministerio se encuentra estancado y que es necesario agilizar para mejorar la calidad de vida de los enfermos renales y sus familias”, aseguró la parlamentaria.
Para el próximo lunes el Ministro de Salud comprometió su respuesta a la solicitud de la Asociación de Dializados de Cauquenes para que los pacientes auge puedan atenderse en las clínicas de diálisis de la comuna, lo que hoy no es posible y los obliga a viajar hasta Parral. Así lo dio a conocer la Senadora por el Maule Sur, Ximena Rincón, quien tomó contacto con el Secretario de Estado a solicitud del ex gobernador provincial y alcalde, Guillermo Badilla.
“Guillermo está muy preocupado por esta situación, porque para un enfermo renal no es fácil el tema de los desplazamientos. El ministro ya está al tanto de este problema y el lunes tendremos una reunión para saber por qué después de tanto tiempo, los pacientes auge aún no pueden dializarse en las clínicas de la ciudad. Hay un trámite administrativo que en algún lugar del ministerio se encuentra estancado y que es necesario agilizar para mejorar la calidad de vida no sólo de los dializados, sino que también de sus familias”, precisó la legisladora.