A través de un convenio entre la firma española y el Indap, 16 productores de la zona podrán vender directamente su producto para la elaboración de vino espumante.
La viña Miguel Torres y el Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap) firmaron un convenio para formar una Alianza Productiva que permitirá a pequeños productores de la comuna de Cauquenes, en la región del Maule, comercializar uva País para elaborar vino espumoso.
El acuerdo beneficiará inicialmente a 16 viñateros que cultIvan esa variedad, los que podrán vender su uva en forma directa, sin intermediarios. La primera compra de uva que hará la viña es de 300.000 kilos y podrá expandirse el próximo año a otros pequeños productores. Además, estarán integrados al sistema del Comercio Justo del que la firma española forma parte, a partir del cual se les asegura un precio base cercano a los $ 200/kilo, en base a contratos y cumpliendo con los volúmenes y calidad acordados entre ambas partes.
Cauquenes es esa bella urbe del Maule Sur que durante muchos años ha conjeturado respecto a la posibilidad de que sólo un par de buenas administraciones, podrían llevar a la comuna a ser mucho más que una bella plaza entre Parral y Pelluhue o una posta en la ruta de los conquistadores entre Quirihue y San Javier. Sin embargo, pensar que esta tarea depende exclusivamente de las autoridades, es una barbaridad, sólo comparable a la costumbre de la población por no apostar sus fichas en figuras capaces de llevarnos por el camino del progreso; cuando pienso esto, mi mente se llena de dudas, ¿Qué es lo que falta?, ¿Cuál será el acertijo que NO hemos resuelto?, ¿Cuándo Cauquenes empezará a competir con Linares y otras ciudades Maulinas para convertirse en el Chillán del Maule?, o mejor, ¿Cuándo dejaremos relegado a Chillán a ser el Cauquenes del Bio-Bio?. De tanto mirar el Tutuven y respirar el aire del tranque, mis ideas culminaron por reconocer que el eje de este bloqueo al desarrollo, radica en la selección de nuestras autoridades.
Para los que no lo saben, el voto popular determina ineludiblemente la eficiencia y calidad de los gobernantes; en lo que respecta al municipio, el candidato con mayor votación asume como edil y los bloques con mayor porcentaje constituyen la orientación política del Concejo Municipal, dejando reducidas oportunidades de participación a algún o alguna independiente que logre concentrar enormes e irrisorias cantidades de sufragios; por otro lado, la elección de los Gobernadores e Intendentes, también está vinculado a la votación que hacemos en las elecciones parlamentarias y presidenciales, es decir, este cargo depende casi exclusivamente de los congresistas del distrito, ello explica el lugar que ostenta el Gobernador Guillermo García, quien al ser de confianza del Senador Larraín y del Diputado Urrutia, queda libre de la opinión de la comunidad; conciudadanos, no se extrañen si algún político de la Democracia Cristiana, el día de mañana, si la concertación vuelve al poder, ocupe este lugar. Por eso que la idea de votar para elegir gobernador, tiene aire democrático que sería agradable de respirar.
Más de un centenar de personas disfrutaron la ceremonia de Lanzamiento de la Cuarta Edición de la Revista Poetas de Chanco que dirige el conocido gestor cultural, Osvaldo Waddington Carrasco.
En 24 páginas se encuentran las creaciones literarias de los escritores de ese “ hermoso mundo llamado Chanco” como expresa su Director y también de otros vates vinculados afectivamente a esa comunidad costera . Participan : Alfonso Alvarez, Matías Cardal, Nelson Castilla, Nancy Faúndez, Carmen García, Gustavo Hurtado, Rodrigo Hurtado, Fray Ramón Angel Jara, Gabriel Muñoz, Alejandro Peña,Cori Pérez, Carmen Pozzo del Río, Hugo Sánchez Orellana, Eliana Segura, Armando Verdugo, Miguel Angel Verdugo Quintanilla, Rafael Viancos, Marcelo Waddington
En esta edición se rinde especial homenaje al poeta Samuel Edmundo Carikeo Vega; más conocido por su pseudónimo artístico de Matías Cardal, nacido en Chanco, profesor de Castellano y Filosofía, Rector del Liceo de Tomé, autor de numerosas obras literarias que lo ameritan y galardonan entre los grandes escritores nacionales.
Por Jorge Bahamondes, Observatorio Ciudadano de Cauquenes
El día sábado 24, en dependencias del ex-Congreso Nacional, Catedral 1158, en la ciudad de Santiago, se llevó a cabo la “Cumbre Ciudadana por las Municipales 2012”, organizada por la RED DE TERRITORIOS CIUDADANOS.
La concurrencia fue magnífica, un centenar de ciudadanos, en su totalidad representantes de diversas organizaciones sociales, de norte a sur, de diferentes partes de nuestro país, se dieron cita para conversar, analizar, reflexionar y comprometer acciones concretas para las Municipales 2012, en la línea de la campaña nacional por el VOTO PROGRAMÁTICO. Herramienta democrática que busca profundizar la democracia, comprometiendo a los candidatos a Alcalde a presentar programas de gobierno local, con metas claras y medibles por la ciudadanía organizada, arriesgando ser removidos de sus cargos en caso de no dar cumplimiento a estas metas comprometidas.
A la ocasión llegó a trabajar y participar de la cumbre la RED CIUDADANA DE CAUQUENES, miembro activo de la Red de Territorios Ciudadanos, quienes destacaron la relevancia de la actividad realizada. Al respecto Patricio Torres refirió: “Destaco el discurso del Líder Juvenil Giorgio Jackson, fue muy profundo y de mucha claridad, comunicando en pocas palabras una realidad que impacta a Chile entero, y de la cual se desprenden todos los conflictos que podemos apreciar en la coyuntura actual”. En la misma Línea Angelo Fuentealba relata: “Fue una jornada intensa, mucho trabajo, pero también mucho que aprender y destacar, me quedo con el inicio de la cumbre, en donde pudimos hacernos una idea clara de los distintos movimientos sociales que se están gestando en nuestro país..
Con mucha tristeza y pesar, los amigos de la vieja Población Cauquenes, nos hemos enterado del pronto deceso de nuestro amigo y vecino Guillermo Paredes Vega, acaecido la mañana de hoy en la ciudad de Coquimbo, lugar donde desempañaba su profesión de Profesor de Estado en Castellano desde sus inicios
El "Gordo Willy", como le llamábamos cariñosamente, pertenecía a una querida familia de deportistas, siendo él el segundo de sus hermanos compuesta por Juan, Profesor Básico, Edmundo , estilista Y Hernán, de la misma profesión de su desaparecido hermano.
La noticia recibida telefónicamente hoy en la mañana, por Claudio Henrique, amigo que estuvo en todo momento acompañándolo, conmovió a todos quienes lo conocimos y la hemos dado a conocer por las redes sociales a todos nuestros amigos de juventud.
En la sede del Congreso Nacional en Santiago, cerca de 20 candidatos de diversos partidos políticos e independientes, firmaron el compromiso de generar programas participativos y vinculantes, en una iniciativa generada por la Red de Territorios Ciudadano y su campaña “No Votes Tu Voto, Vota por Planes y Programas”.
Dentro de los candidatos y precandidatos firmantes se encontraban Carolina Tohá (PPD por Santiago), Cristóbal Bellolio, Javier Insulza, Josefa Errázuriz (por Providencia), María Cecilia Fernández (Independiente por Quinta Normal), Daniel Jadue (PC por Recoleta), Jaime Campos (Independiente por Cauquenes), Pablo Trivelli (Independiente por Puchuncaví) entre otros, quienes se comprometieron a entregar el programa de gobierno comunal firmado a la hora de inscribir candidaturas.
Programa basado en objetivos medibles, construcción participativa y publicidad de éste, además de transparentar su avance en cuentas públicas componían los puntos del compromiso firmado.