En el marco de la Celebración del Día de la Mujer Rural, la Fundación Prodemu celebró a sus Mujeres del Convenio Indap Prodemu, en la Medialuna de la Comuna de Pelluhue.
Durante las primeras horas de esta Jornada, las mujeres del Convenio Indap Prodemu participaron de una exposición de motobombas para el suministro de agua, la que estuvo a cargo del Sr. Juan Cerda, representante de la Empresa Koslan.
Posteriormente, el Encargado Provincial de SERVIU, Sr. Rodrigo Orellana, informó a las asistentes sobre las Políticas de Reconstrucción y Subsidios Rurales, concluida esta Jornada se invitó a las mujeres a participar de un almuerzo en el Casino de la Medialuna de Pelluhue.
Este correo ha sido enviado mediante http://www.cauquenino.com/portal desde Gloria Ricardi Sanchez <Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.>
Después de leer el articulo de Eliana Segura Vega acerca de mi querida y recordada madre, me tomo mas de dos años poder encontrar las palabras para agradecerle a ella por el hermoso tributo a Gloria Sánchez integrante de los Puntillanos, Cauquenina de corazón y una gran folclorista Chilena!
Ya han pasado más de 4 años desde que mi querida madre falleció y al leer las palabras de la señora Eliana Segura Vega tengo un agradecimiento tan grande, ya que ella empleo las palabras correctas para describir la trayectoria artística y personal de mi madre.
Yo vivo hace mas de 25 años en el extranjero en Estados Unidos, Boston para ser precisa, y mi mama visito tres veces Boston y yo viaje mas de 3 veces a visitarla a ella y mi querida familia en Chile.
Ella llevaba la música y su tierra Cauquenes en la sangre, su amor por esa tierra nunca cambio a pesar de que vivió más de 50 anos en Santiago.
Para mí es un orgullo ser la hija de una mujer talentosa, buena amiga , madre y artista.
Gracias nuevamente por tan respetuoso y hermoso articulo!
Residencia Juan Pablo II, invita a Gran Bingo Gran, viernes 29 de Octubre del 2011, a beneficio de los niños y jóvenes atendidos en la Residencia Juan Pablo II, organiza Tulio Hernández Manríquez y grupo de amigos de la Residencia, una tradición de solidaridad, compromiso entrega, y un apoyo real a quienes más lo necesitan, en la que esperamos contar con los de siempre y contigo también, un fin de semana especial para que todos los coterráneos de Cauquenes estén presentes, los invitamos a que cada uno se comprometa a estar presente con un amigo o familiar, en la cruzada de este año esperamos algo más que buenas intenciones, necesitamos de verdad vuestra presencia, los niños los necesitan y Tulio se lo merece, por su esfuerzo, cariño y dedicación.
Vamos Coterráneos los esperamos en esta gran cruzada histórica Cauquenina.
Esta es una consulta de correo electrónico http://www.cauquenino.com/html/ a través de: MARIA TERESA ALARCON DUBOIS <Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.>
Mi saludo a todos los cauqueninos, principalmente a todos aquellos con quienes me tocó compartir desde mi niñez a mi adolescencia, me refiero a los ex-residentes de la Población Estadio, con quienes hemos compartido después de casi 50 años, en dos encuentros organizados por Alejandro Morales, Diego Muñoz y Luis Yañez y con ese especial y cariñoso entusiasmo de uno de los nuestros JUAN CARLOS a quien le agradezco personalmente por querer mantener esta bonita unión.
En estos días en que vivimos una especial situación que dice relación con el fatal accidente que nos esta haciendo reflexionar y pensar cuanta falta nos hace decir "te quiero" cuando aun estamos, es por esto que intervengo en estas paginas que nos unen para contarle que se esta organizando un tercer encuentro para el día 29 de Octubre al que te pido que no faltes y vivas con nosotros la hermosa y fuerte emoción de encontrarte con tu amigo y abrazarlo fuerte.
A las 21 horas de este sábado finalizó la actividad denominado “1.800 Minutos por la Educación”, que fue convocada por los estudiantes chilenos, con la finalidad de exigir gratuidad y calidad en la enseñanza.
En total fueron alumnos de seis liceos de Cauquenes, más el de Chanco y Pelluhue, los que se mantuvieron corriendo alrededor de la Plaza de Armas de esta capital provincial a partir de las 15.00 horas del pasado viernes, completando 30 horas de carrera a las nueve de la noche del sábado. Según expresó el presidente de la Federación de Estudiantes Secundarios de la Provincia de Cauquenes, José Marín, el objetivo de esta manifestación fue la de reencantar a la comunidad con las demandas estudiantiles en todo el país, ya que corresponde a una campaña nacional derivada de la corrida que se desarrolló por varios meses alrededor de la Palacio de La Moneda, en Santiago, en donde se llegó a sumar
1.800 horas continuas corriendo y de la cual no sólo participaron estudiantes, sino también deportistas, apoderados y hasta adultos mayores.
Actualmente, la misma movilización se está desarrollando en diversas ciudades del país, entre las que cuentan Punta Arenas, Coyhaique, Castro, Ancud, Puerto Montt, Valdivia, Villarrica, Concepción, donde ya partió la corrida, desde el 23 de septiembre y espera culminar en Arica el 05 de diciembre próximo.
Han rotado por las Radioemisoras los concejales del Municipio de Cauquenes tratando de dar explicaciones a un pueblo que está decepcionado de su quehacer real “con, por y con el pueblo” con evasivas de velar y cautelar por los recursos e intereses de la comuna y con un acercamiento muy férreo a sus propios intereses.
Unos días atrás escuchamos a la Srta. Alejandra Concha dar explicaciones las que fueron un tanto paternalista colocándose bajo el alero del Diputado parralino el Señor Urrutia, lo que no dio cabida al tema real del Municipio quién apeló a una desinformación de su par de la UDI el Señor Arellano y respecto a la defensa un tanto individualista la deja por cierto muy mal parada con los fundamentos que hizo frente a su actuar como tal.
Luego se digirió el Señor Ceroni a la audiencia para entregar explicaciones que para los cauqueninos es una situación de mofa de parte de este señor, que seguramente tiene una visión muy antaña de los electores y ciudadanos del hoy, quienes trabajan día a día y les cuesta mucho ganarse el sustento diario mientras sus representantes usan y abusan de los recursos comunales, presuntamente por una compra tácita de irregularidades de la Autoridad Comunal.
No sólo han recorrido nuestro país participando en seminarios y encuentros educativos, sino que además han viajado a Argentina, Perú y Estados Unidos.
Una de las preguntas más recurrentes entre los ciudadanos de Cauquenes tiene relación con el gasto y gestión de los concejales de la comuna. Incluso, es habitual encontrar en plena plaza de armas con la muchedumbre especulando sobre la función y trabajo de dichos personajes. Para aclarar las dudas, el Grupo Oposición Activa de Cauquenes solicitó al Municipio de esta comuna, a través de la Ley de Transparencia, el detalle del gasto por concepto de inscripciones, viáticos y movilizaciones, en los casos que corresponde, capacitación realizado por cada uno de los concejales durante los años 2010 y parte del 2011. Antecedentes que evidenciaron el millonario gasto de recursos municipales.
GASTO AÑO 2010
En el año 2010, los concejales de Cauquenes asistieron a 58 actividades de capacitación, situación que ocasionó que ellos estuvieran 171 días fuera de la comuna, al calcular el gasto promedio día arrojó el siguiente resultado: 85.632 pesos. De los más de 14 millones de pesos gastados durante dicho año, los que más gastaron fueron los Concejales Luis Ceroni, Alejandra Concha y Domingo Leiva, quienes concentran el 80 por ciento de las capacitaciones, con 124 días en otras ciudades, lejos de sus habituales quehaceres.