La Federación de Caza y Pesca de Chile y la Ilustre Municipalidad de Cauquenes, invitan a participar del Campeonato Nacional de Pesca a efectuarse en la comuna entre el 12 y 13 de noviembre, en el sector del Tranque el Boldo.
Por Cristian Pérez Musa - Jefe de Prensa I.M. de Cauquenes
Tras una extensa reunión con los dirigentes y autoridades, el Alcalde Muñozy el Concejo Municipal, ordenó al nuevo administrador del mercado, cumplir al pie de la letra la ordenanza municipal en la materia.
Desde hace un tiempo los dirigentes de los feriantes recurrieron al Concejo Comunal para solicitar medidas en torno a la seguridad y cumplimiento de las normas del mercado y las ferias libres.
Ante esto, el alcalde, Juan Carlos Muñoz,el Concejo Comunal, directivos municipales, el nuevo administrador del mercado, Harold Gómez y los feriantes se reunieron en dependencias del municipio cauquenino para tomar determinaciones.
Para comenzar a cumplir la ordenanza municipal en esta metería, el primer paso fue cambiar al administrador, quien desde hace una semana ya se encuentra trabajando para cambiar el panorama.A su vez, la primera autoridad comunal ordenó a Gómez que los inspectores tengan mano dura en el cumplimiento de la ordenanza que regula las ferias y el mercado municipal, sobre todo con los comerciantes cauqueninos, por sobre los de otras comunas.
La polémica nace por las declaraciones de Francisco Arellano, presidente comunal del gremialismo, cuestionando los viáticos de los concejales como excesivos y mal utilizados. Autoridades de ambos sectores criticaron sus dichos y acusaron lamentable desinformación.
El presidente comunal de la Unión Demócrata Independiente (UDI), Francisco Arellano, realizó duras declaraciones a una radioemisora local, donde cuestionaba el uso de los viáticos de los concejales de la comuna de Cauquenes.
Asegurando que eran excesivos y mal utilizados, para compra de bombos, viajes a Talca o para salir de vacaciones fuera del país, por lo que está a la espera de nuevos antecedentes, que solicitó a la Municipalidad de Cauquenes, para tener una postura más exacta.
Estas palabras no gustaron en el concejo y miembros de ambos sectores políticos salieron a desmentir a Arellano, catalogando sus dichos como poco claros y de falta de información en la materia.
Más de 500 hombres de mar se reunieron en Pelluhue y rechazaron la asignación de cuota que promueve el Ejecutivo y que significa que más del 90 por ciento de los recursos marinos seguirán en manos de unas pocas familias. “Se está repitiendo un grave error. Entre cuatro paredes, unos pocos se reparten las riquezas marinas sin pagar un peso por ello y sólo dejan migajas para la pesca artesanal”, aseguró la Senadora Ximena Rincón.
En la ocasión, los hombres de mar dijeron no sentirse representados por el acuerdo de una mesa de trabajo en la que predominaban representantes de las grandes empresas y donde hubo sub representación de la pesca artesanal, por lo que no avalan los resultados que entregan nuevamente más de 90 por ciento de los recursos marinos a empresas controladas por siete familias.
Agregaron que esta situación de privilegio para la pesca de arrastre, vigente desde hace más de una década, tiene a varias especies en peligro de extinción, por lo que el acuerdo que propicia el Gobierno puede constituir la lápida para diversas variedades.
En Cauquenes, tal como en el resto del país, el 07 y 08 de octubre se realizó -con gran éxito- el Plebiscito Nacional por la Educación, instancia que fue convocada por el Movimiento Ciudadano por la Educación y recibió apoyo del Colegio de Profesores de Cauquenes.
El Plebiscito Nacional por la Educación se constituyó en una iniciativa particular de un grupo de estudiantes del Liceo Claudina Urrutia, inquietud que tuvo eco en la dirigencia del Colegio de Profesores de Cauquenes, lo que permitió organizar y desarrollar en las jornadas del viernes 07 y sábado 08 de Octubre la consulta ciudadana, pues no estaba contemplada nuestra comuna en la planificación inicial de los organizadores a nivel nacional.
En todo Chile, según estimaciones del Colegio de Profesores, cerca de 1 millón y medio de personas mayores de 14 años, salieron a votar en el Plebiscito Nacional por la Educación, constituyéndose en un hito histórico de organización y participación de los ciudadanos para hacer escuchar su voz.
Coterráneos de la provincia de Cauquenes, tenemos una nueva propuesta, la cuál es manifestarnos con nuestros comentarios y opiniones.
Producto que Independiente descendió de la 3ra. División B, vuelve a tomar fuerza en muchos cauqueninos, del porque mejor todos los equipos del futbol amateur de Cauquenes, y porque no decirlo de la provincia, se unan, y formen un solo equipo representativo, y de esa manera tener una mayor convocatoria de público, y también, todos los equipos sientan de alguna manera un mayor apoyo económico.
Si consideras esta idea oNO, de muchos Cauqueninos que así lo sienten, que nombre le pondrías al equipo representativo? ó Independiente es el Equipo Representativo de Cauquenes y su provincia?
Nota: Realicen su comentario, pinchando al final del artículo en COMENTARIOS.
Por Cristián Musa - Jefe de Prensa Muni. Cauquenes
En la instancia, se hicieron presentes todos los entes interesados en la instalación de un relleno sanitario para las comunas pertenecientes al Valle del Itata- Provincia de Cauquenes.
La reunión realizada en el salón de la alcaldía de Cauquenes, tenía un sólo objetivo, coordinar las acciones tendientes a la creación de un relleno sanitario que sirva a la asociación de municipalidades del valle del Itata y la Provincia de Cauquenes.
En la oportunidad, se hicieron presentes personeros de la asociación de municipalidades, los alcaldes de las comunas interesadas y asesores técnicos, quienes platearon su punto de vista y ven con buenos ojos la ejecución del proyecto, dado los beneficios que esto implica en materia económica, con un costo inferior a lo que hoy significa ir a depositar los residuos a Chillan, lo que se suma a la poca vida útil que le queda.
Esta asociación de municipalidad, incluye las tres comunas de la provincia de Cauquenes, por lo que se hicieron presentes los alcaldes de cada una de estas localidades.