*Gracias a la donación de una institución extranjera la AGRUPACIÓN CULTURAL pretende desarrollar la iniciativa en distintos sectores de la comuna de Cauquenes..
Pasear, caminar por Cauquenes, sin rumbo fijo, es una actividad sana, divertida y económica para realizar en familia.Es cierto, no es fácil, no estamos acostumbrados, incluso nos puede parecer poco atractivo, pero como una manera de revertir esa situación, el Espacio Cultural La Batuta junto al artista plástico cauquenino, Jorge Salazar, están desarrollando el innovador proyecto “LA RUTA DEL MURAL: AQUÍ SE PINTA NUESTRA HISTORIA”.
“Luego del terremoto, los cauqueninos somos testigos oculares de los sectores que desaparecieron producto del sismo del 27 de febrero. Vemos escombros, demolición de casa, por ende destrucción. A través de esta iniciativa buscamos rescatar algunos personajes del pasado desarrollando algún oficio. Que los muros de nuestra ciudad se conviertan en un museo artístico-callejero de gran belleza”, señaló Jaime Cortés,coordinador del proyecto,
El proyecto de “La Ruta del Mural” comenzó a ejecutarse en el mes de septiembre, desde entonces quienes transitan por Cauquenes se encontraron con el mural “La niña en la ventana”; “El Farolero”,“Dr. Francisco Meza”, “El Lustra Botas”, y“El Suplementero”. Expresiones variadas que cubren las paredes de esta ciudad azotada por el terremoto.
Cauquenes ha sido una de las Provincias más afectadas por lo ocurrido en Febrero del año en curso, donde el movimiento en la capital de ella ha superado con creces su intensidad a la divulgada por las entidades que les compete, donde probablemente existe intereses creados para ello.
Cauquenes en casi su totalidad está en el suelo, las medidas de emergencia no fueron cubiertas por la autoridad local en su oportunidad, porque se vulneraron todas las entregas a los verdaderos afectados y se desviaron por distintos conductos e incluso para uso personal de unos cuantos, es decir hubo sustracción de la alimentación, mal uso de los recursos y otros, lo que ha decantado en una acusación de parte de los concejales quienes fueron presionados por las denuncias de parte del pueblo de Cauquenes.
Hoy se presenta un tema “Provincia” porque envuelve también a la Comuna de Chanco y Pelluhue en su extensión de atención, me refiero al Hospital de Cauquenes, que con el terremoto de febrero también tuvo su revés y está casi inoperable: esto ha traído serios problemas para la salud de cada cauquenino y es más se ha reducido la atención hospitalaria y a su vez con los módulos de emergencia ha traído serios problemas de higiene y atención de público a pesar de la inquietud tanto de sus funcionarios cómo de los usuarios.
Se ha levantado una moción de “concesión de los Hospitales” de los lugares que han quedado vulnerables en todos los aspectos, cómo lo es la Provincia de Cauquenes, las comunas Parral y Constitución, lo que no se le ha dado a conocer a la ciudadanía aún.
Les queremos contar que hay una actividad Cuequera que irá en beneficio de la TELETON 2010, esta se de desarrollará el 27 de Noviembre de 2010 desde las 15:00 a 20:00 Hrs. en el LICEO INMACULADA CONCEPCION DE CAUQUENES.
Esta actividad es organizada por la Agrupación folclórica LICANTAR de Cauquenes y apoyada por otros grupos de nuestra provincia como por ejemplo Pilen del Magisterio, Parronal, los Chuchoqueros de la Cueca, Ranguileufú (HOSPITAL) entre otros, además grupos de comunas vecinas.
Director de Revista Motivus, Claudio Chamorro Peña recibe premio "Patrimonio Vivo 2010" reconocimiento que se entrega por quinto año consecutivo a cuatro exponentes de la cultura, Cúrico, Talca, Linares y Cauquenes, representantes de cada provincia de la Region del Maule, por preservar la memoria, cultivar las raíces y enriquecer nuestra Cultura e Identidad.
En la foto Claudio Chamorro Peña, junto a la Directora Regional del Consejo de la Cultura y las Artes Región del Maule, Irene Albornoz Sateler.
Felicitaciones a Claudio, este premio es merecido por la constancia en destacar a nuestra tierra Cauquenina, con un trabajo muy profesional, en el contenido y exposición de la Revista MOTIVUS, con este premio dejas a Cauquenes en lo mas alto.
Sebastián Piñera Echenique. - Presidente de la República de Chile. - Santiago CHILE.
Respetado y enigmático señor Presidente:
Quisiera no le extrañe ni piense que es una falta de respeto dirigirme a vuestra persona con el adjetivo de “ enigmático “, pero es para mí un verdadero enigma que alguien con la situación económica que Ud. tiene , se encuentre enfrentado a un cargo que tantos dolores de cabeza , y de varias partes del cuerpo más , le debe traer . Y, cuando, atendiendo a las expectativas de vida del ser humano, debiera estar gozando ahora junto a su familia, de tantas soñadas experiencias de vida placentera que el dinero le puede ofrecer. Un enigma para el cual debe tener su respuesta, supongo.
Mi nombre es Federico Enrique Aguilar Álvarez, Rut 5413133-K, Domiciliado en Latorre 414, provincia de Arauco, comuna de Lebú, octava Región. Soy profesor de la Unidad Educativa Fresia Graciela Müller Ruiz de nuestra ciudad. Quizás debiese decir ex profesor atendiendo a que me encuentro a un mes de acogerme a la jubilación, después de 46 años de servicio y haber cumplido la edad legal de 65 años.*
Me jubilo, me jubilan, no importa como sea el concepto real, el caso es que, como me dicen en la carta “tipo” que me enviaron, dejo de pertenecer al Sistema y se me agradece “mi innegable labor y compromiso brindado como educador de todos aquellos alumnos y alumnas que tuvo durante su permanencia como docente de este Sistema Educacional”.
Lo que no se dice, porque es muy feo decirlo , es que me envían como a todos los docentes que se encuentran en mi caso , a una etapa de pobreza e incertidumbre que aplasta , entristece y estremece por su crueldad ; a una situación de vida que hace llorar a miles de hombres y mujeres que lo dieron todo en una profesión que debiese ser la Reina de las Profesiones , porque ella es la forjadora de la Sociedad en todo su conjunto.
Lo que no se dice es que uno no sólo debe, como un huacho, comenzar a iniciar sus papeleos propios de la Pensión, sino que debe empezar también los Trámites de Despego de la Vida que medianamente bien llevaba hasta este día, ya que comienza el negro capítulo de renuncias a todo aquello que de una u otra forma le habría ayudado a sobrellevar su vida de Ente Pasivo, pero que atendiendo a lo miserable de su Pensión no puede solventar de ninguna forma. Veamos:
Coterráneos, lamentablemente debemos publicar otra denuncia sobre posibles malos manejos e irregularidades, esta vez en una licitación de la Ilustre Municipalidad de Cauquenes, para la adjudicación de la Fiesta de la Primavera.
Esta denuncia la envía el actual Concejal de la Comuna de Laja, y productor artístico José Joaquín Hetian Sanhueza Villamán, quién indica en su denuncia, que participa de la licitación en el Portal Chile Compras, para la adjudicación de la Fiesta de la Primavera, en donde él, según indica cumpliendo con todo lo solicitado, con valores muy competitivos, y equipos técnicos superiores a la empresa que finalmente se los adjudicó, y que incluso todavía sin estar oficialmente adjudicada la licitación, ya se estaba haciendo publicidad del evento.
El señor Concejal, indica que ya puso las denuncia respectiva, porque como el indica en su e-mail, espera que esto sirva para evitar la CORRUPCION EN CAUQUENES.
Bueno, sería que esta vez la Ilustre Municipalidad de Cauquenes, se pronuncie con una explicación a los hechos denunciados, ya quesabiendo que en Pilén hay 18 alumnos que estudian en precarias condiciones, cualquier persona de nuestra tierra, podría preguntarse, era necesario hacer la Fiesta de la Primavera??, ya que con estos mismos recursos económicos, aportados por el Gobierno regional, comercio cauquenino, y empresarios, seguro se ayuda a quienes más lo necesitan, llevando igualmente alegría, en términos de bienestar.