Coterráneos, ya hace dos viernes, se inicio un ciclo de 10 programas, emitido por el canal Cauquenino MAGNA TV, programa llamado Huellas de mi Tierra.
Parte de la idea de este programa, es que en cada hogar cauquenino, sin importar en el lugar en el que nos encontremos, podamos conocer más a fondo nuestras tradiciones, a nuestra gente, personajes y artistas de nuestra tierra cauquenina.
En el primer programa, se destaca a un personaje típico de nuestra tierra, la cuál es reconocida no sólo en Cauquenes, también en todo Chile y parte del mundo, ella es la Sra. Delfina Aguilera, cultora de la greda de Pilén.
En el segundo programa, se destaca a un gran compositor cauquenino, integrante de la agrupación folclórica Los Pelluhuanos, reconocido por sus pares, a nivel regional y nacional, el Sr. Juan Carlos Soto.
A nuestro parecer, ambos programas han sido muy bien enfocados, y por la comunidad cauquenina muy bien recepcionados, incluso muchos ya expresan que pronto llegue el viernes para ver el próximo programa.
Este programa se transmite por la señal abierta en el canal 2, y por TeleCanal en VTR en el canal 3, al cuàl felicitamos a su director Sergio Andaur, por la cobertura y apoyo a este programa cauquenino.
Esta es una consulta de correo electrónico http://www.cauquenino.com/html/ a través de: Scarlett Sánchez Astorga <Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.>
COMO APODERADA DE DOS ALUMNAS AFECTADAS POR LA REPUDIABLE LISTA NEGRA QUE HICIERON CIRCULAR EN CAUQUENES LOS ALUMNOS DEL CUARTO MEDIO A DE CAUQUENES, ME ATREVO A DENUNCIAR LO OCURRIDO PARA PONER TERMINO A ESTE TIPO DE ATROCIDADES QUE COMETEN ALGUNOS ALUMNOS AL CREERSE CON EL DERECHO DE QUE PORQUE ESTÁN POR EGRESAR DE SU ENSEÑANZA MEDIA, TIENEN EL DERECHO DE HACER LO QUE SE LES OCURRA, SIN PENSAR EN EL DAÑO QUE OCACIONAN.
SEGÚN PROFESORES, ESTO SIEMPRE OCURRE, CON LA DIFERENCIA QUE ESTA VEZ FUE UN POQUITO MÁS FUERTE.... ¿SERÁ ASÍ DE LIVIANO EL TEMA?????
YO COMO MADRE Y APODERADA DE DOS ALUMNAS QUE APARECEN EN LA LISTA, ESTOY GESTIONANDO PONER UNA DEMANDA POR INJURIAS Y CALUMNIAS....¿USTEDES NO HARÍAN LOS MISMO POR DEFENDER LA HONRA DE SUS HIJOS?????
ESTE ES UN REPORTAJE QUE SALIÓ EN UN DIARIO DE SANTIAGO....
Francisco Rojas Contreras, hijo y nieto de cauqueninos,triunfa en Témuco, en un concurso musical de “Pepsi al máximo”,el cuál lo lleva aparticipar en la final de dicho concurso el 20 de nov. Del 2010 en la ciudad de Santiago.
Este joven talento es hijo del cauquenino Pedro Rojas Arellano, y nieto mayor del recordado Sastre cauquenino Pedro Rojas Rojas.
Felicitaciones a toda la familia, por los logros de este joven que también tiene sangre cauquenina, deseándole el mayor de los éxitos, y que ojalá pronto veamos su talento exponiéndolo en la tierra de sus padres y abuelos, Cauquenes.
CQC de Mega, muestra a Chile y al mundo, que Cauquenes y su provincia, Pos Terremoto, todavía necesita ayuda.
Coterráneos, no se olviden de su tierra, todavía queda mucho trabajo por hacer, hay que ayudar a nuestra tierra cauquenina.
Palabras de CQC:
CQC visita el sur de Chile para evaluar en terreno la reconstrucción despues del terremoto y tsunami, ya que el gobierno ha dicho que se han conseguido metas y que las cosas estan bien, aunque la realidad es otra y para variar los gobiernos se quedan en puras promesas, sr piñera cumpla sus promesas....
Esta es una consulta de correo electrónico http://www.cauquenino.com/html/ a través de: Patricio Tapia <Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.>
Cuando caía la tarde del pasado lunes 25, a eso de las 18:55 horas dejó de existir, después de una prolongada dolencia renal, el señor Mario Bustamante Subiabre, residente por siempre de la Población Cauquenes donde fue protagonista de múltiples acciones comunitarias que lo eternizan más allá de su partida terrenal.
Mario Bustamante Subiabre, había nacido en Punta Arenas, el 25 de Noviembre de 1938.
Hijo de Pedro Bustamante Apablaza y Mercedes Subiabre Morales.
A los dos años de edad se radicó en Cauquenes. Alumno de la añorada Escuela Hogar 26 en su primera etapa de la educación formal.
Casado con la valorada y apreciada profesora María Díaz Espinosa, el 23 de de Abril de 1960. De dicho enlace nacieron cinco hijos: Sandra, Mario, Verónica, Clarisa y Patricia.
Trabajó en la Dirección Provincial de Vialidad, Cauquenes.
Perteneció a la Segunda Compañía del Cuerpo de Bomberos, hasta el año 1969.
Su vida la dedicó a su Familia y a labores sociales, siendo en dos oportunidades Presidente de la Junta de Vecinos Nº 10, de la población Cauquenes, donde realizó importantes gestiones para el mejoramiento del sector.