Por Christian Rau Parot
Pese a quedar casi destruida por el terremoto, la centenaria parroquia de San Alfonso de Cauquenes, lidera el concurso de los monumentos más importantes de nuestro país. El mes pasado, el CORE del Maule, aprobó más de 800 millones para su reparación y el sueño de los cauqueninos es poder celebrar la misa del Gallo en su tradicional iglesia.
La celebración del Bicentenario ha sido una oportunidad única para enfocar las miradas hacia Chile y buscar lo mejor de lo nuestro. Basándose en esto, el Gobierno creó el concurso “Los 15 Clásicos de Chile”, que le ha dado la posibilidad a los chilenos de, a través del sitio www.15clasicosdechile.cl, reconocer el valor y el legado de las construcciones que han permitido mantener el patrimonio e historia de nuestro país. Con esta iniciativa, los usuarios pueden votar por un monumento, dentro de siete opciones existentes, en cada una de las regiones de Chile.
Según los datos entregados en los últimos días, la Región del Maule es la que ha conseguido mayor cantidad de votos, con 16.835 preferencias, seguido por la Región del Bio Bio, con 11.877, y, en tercer lugar, la Región Metropolitana con 7.378 sufragios.
En la VII Región los candidatos son: la Parroquia San Alfonso de Cauquenes, la Intendencia del Maule, el Museo de Arte y Artesanía de Linares, la Casa de la Independencia (Museo O´Higgianiano), la Laguna del Maule y Paso Pehuenche, el ramal Talca- Constitución y el pueblo de Vichuquén.
El monumento regional que, hasta el momento, ha recibido más votos es la Parroquia de San Alfonso de Cauquenes. Esta iglesia, tal como la mayoría de los monumentos de la zona, fue gravemente afectada por el terremoto de febrero y gracias a la acción del municipal ya cuenta con fondos superiores a los $ 840 millones, provenientes del CORE, para su remodelación.
- Cauqueninos hacen Noticia
- Visto: 4653
Leer más: Parroquia de San Alfonso de Cauquenes lidera “Los 15 Clásicos del Bicentenario”