Se invita a participar en el encuentro con el sector privado para debatir el tema: “la educacion técnica profesional y el desarrollo de la región”.
Este lunes 10 de Noviembre, en Talca, en el Centro de Eventos Fimaule, ubicado en Avenida Bernardo O´Higgins N° 99 , Talca.” Desde las 18 hrs en adelante-
. Participará Marco Antonio Bejar, entre otros expositores.
Antecedentes:
En la Región del Maule, es cada vez más necesaria la existencia de mano de obra preparada para enfrentar los cambios en el sistema productivo, lo que exige una fuerza de trabajo preparada y flexible y con ello un sistema educacional y de capacitación que responda a los estándares actuales.
A partir de este cuestionamiento revisar la necesidad de modificar los planes de estudio de los establecimientos educacionales de la región del Maule, con el objetivo de hacerlos concordantes con las necesidades del sector productivo, consiguiendo así mejores oportunidades laborales para los egresados y egresadas de estas especialidades y con los consiguientes beneficios para el sector productivo al contar con personal calificado en las industrias.
YO SOY PAOLA LUNA REYES NIETA DEL DESTACADO PERIODISTA Y POETA. ROBERTO LUNA LUNA
ME GUSTARIA VER LA POSIBILIDAD DE SI POR MEDIO DE MI CORREO ME PUDIESEN ENVIAR MAYOR INFORMACION SOBRE EL, YA SEA DE SUS ARTICULOS PUBLICADOS O DE CUANDO EL FUE SEPULTADO EN LA CIUDAD DE CAUQUENES EL AÑO 1968.
ESPERANDO UNA BUENA ACOGIDA A MI PETICION,
LES SALUDA ATENTAMENTE,
PAOLA LUNA REYES -Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
La contaminación ambiental o polución se define como la presencia en el aire de materias extrañas o dañinas , o un aumento perjudicial de las que normalmente están presentes, originado por las actividades industriales y las necesidades (?) derivadas del desarrollo de la vida moderna (Centrales térmicas,refinerías,generadores de calor domésticos y transportes ). Estos elementos extraños se emiten en forma de minúsculas partículas sólidas o como gases, mucho más peligrosas dada su larga permanencia en la atmósfera.
Todas estas materias extrañas difieren apreciablemente en la reacción y el tiempo de su presencia activa en la atmósfera, motivo por el cual su incidencia sobre la salud es variable.
Además de ensuciar, dichas partículas causan problemas en el aparato respiratorio y son además cancerígenas ( producen cáncer ).
En Chile, cuando alguien desoye lo que es del todo evidente decimos “se está haciendo el loco”. Definitivamente, en la aprobación de la Termoeléctrica Los Robles, mucha gente se está haciendo el loco.El jueves 30 de octubre, los miembros de la COREMA del Maule aprobaron el Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Central Termoeléctrica Los Robles, que estará situada frente al Faro Carranza, entre Constitución y Chanco.
Resulta realmente inexplicable que esta aprobación se haya realizado, en circunstancias que la empresa AES Gener S.A. nunca respondió adecuadamente a las objeciones que la comunidad realizara a su proyecto, objeciones que no dicen relación con tecnicismos menores, sino con aspectos fundamentales del proyecto.
Se borraron de una plumada las diferencias electorales. Atrás quedó la campaña municipal.
La idea, dijo el actual alcalde Guillermo Badilla Eulufí, es pensar en el bienestar de la gente, de la comuna.
Con esa premisa en sus manos, invitó a Juan Carlos Muñoz Rojas (RN-UDI), quien fuera electo como máxima autoridad de la comuna, con más del 52% de sufragantes, derrotando a María del Carmen Pérez Donoso (PDC-PS, Concer-tación) por un amplio margen.
El futuro edil fue recibido por el actual Concejo Municipal en pleno, en cuya oportunidad Badilla dijo que la idea es: “informar ampliamente a don Juan Carlos Muñoz Rojas del quehacer municipal, para que conozca lo que hay, y en lo fundamental, respecto a las finanzas. No hay grandes deudas; se deben 80 millones de pesos. De aquí al 6 de diciembre entrego el Municipio con cero deuda.