Fuente: TeleCauquenes.cl
Son monitoreados permanentemente pero ahora deben ser vigilados de cerca. Se trata de dos complejos volcánicos potentes y ubicados a menos de 100 kilómetros de distancia, ambos en la cordillera de la región del Maule y que en los últimos meses han incrementado sus niveles de actividad sísmica motivando que el Sernageomin quisiera estudiarlos con mayor cercanía e instalar una oficina en la Región del Maule.
"La falta de descentralización del Sernageomin fue la gran carencia que detectamos al iniciar nuestra gestión. En tal sentido, con la apertura de la Dirección Regional del Maule, el Sernageomin alcanza plena presencia territorial, hito que además se suma a las sedes de las regiones de O’Higgins en 2014 y de Los Ríos el 2015", destacó el Director Nacional del Sernageomin, Rodrigo Álvarez Seguel.
La nueva dirección regional -que completará la cobertura en todo el territorio nacional por parte de Sernageomin- fue inaugurada este viernes 15 de julio en Talca y cuenta con personal especializado en geología, quienes enfocarán sus primeros esfuerzos en realizar estudios y riesgos asociados a los nueve volcanes que posee la región, de los cuales, cinco son monitoreados por la Red Nacional de Vigilancia Volcánica (RNVV) a través del Observatorio Volcanológico de Los Andes del Sur (OVDAS).
- Administrador_2
- Noticias
- Visto: 7398
Leer más: Volcanes activos del Maule, en la mira por sus niveles de actividad sísmica