Cauquenino.com como lo ha hecho siempre pone a disposición su página ciudadana sin ninguna restricción política para que los actuales postulantes a Concejales y Alcaldes publiquen su “Programa de trabajo” y así todos los ciudadanos de la provincia los podamos conocer y de esa manera tener mayor información al votar.
Coterráneos es nuestro deber “EXIGIR QUE CADA POSTULANTE NOS MUESTRE SU PROGRAMA DE TRABAJO”, y también si queremos mejores gestiones, acciones más transparentes, caras nuevas, debemos “IR A VOTAR”, no vendamos el futuro de las nuevas generaciones, en la urna estamos solos el papel y nuestra conciencia.
Enviar sus propuestas de trabajo al e-mail; Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Por Equipo Editor Cauquenino.com -Fuente de la información Ilustre Municipalidad de Cauquenes - Ley de Transparencia - Solicitada con código MU033T0000157.
Coterráneos lamentablemente nuevamente tenemos que informar que nuestras autoridades locales no sólo hacen su trabajo en forma poco eficiente sino que también ahora gastan mucho dinero en viajes al extranjero para supuestos seminarios, cursos y pasantías que desde febrero del año 2011 a Enero del año 2016 suman la catastrófica suma de $115.222.932.-
Hace una pocas semanas en Canal 13 en el Programa Contacto se dio a conocer en “Concejales on Tour” que en sólo dos años a nivel nacional se utilizaron más de 8 mil millones de pesos para pagar capacitaciones de concejales y alcaldes, cifra que finalmente se traduce en un escaso beneficio para las comunas, y en nuestra realidad Cauquenina ¿por tanto en nuestro Cauquenes los Cauqueninos hemos visto algún beneficio de estos cursos y seminarios? ¿y los Concejales podrán explicar cómo han plasmado estas supuestas experiencias en nuestra comunidad?.
Coterráneos ya es tiempo de Despertar, sepamos elegir en las próximas Municipales, es tiempo de un recambio total de nuestras autoridades, vean el detalle de la información y cada uno forme su propia impresión de los hechos.
Bueno sería saber públicamente que opinan de esta información El Alcalde de Cauquenes, Consejeros Regionales, los Actuales postulantes a Alcalde y Concejales, los partidos políticos, Diputados y Senadores de nuestro distrito, que tengan en cuenta que el silencio otorga y en muchos casos es complicidad.
Quieren ver cuantos viajes y cuanto gastó cada Concejal, los países y temas de los Seminarios y unas diapositivas con el detalle general, pinchen Leer más y lo verán:
Coterráneos el viernes 02 de Septiembre del 2016 se efectuó otra columna radial con la contingencia nacional y Cauquenina de Rodolfo Aranda, la cual se realiza en directo todos los viernes de cada semana a través de la Red Géminis de Cauquenes, con la conducción de Patricia Rojas, esta vez con el tema principal "La Columna Radial de Rodolfo Aranda Villanueva "Lo importante en Cauquenes es Generar y cuidar los TRABAJOS - Los recursos financieros Municipales bien gastados generan TRABAJO".
Escucha el análisis:
"Lo importante en Cauquenes es Generar y cuidar los TRABAJOS - Los recursos financieros Municipales bien gastados generan TRABAJO".
Dicha columna virtual la pueden escuchar en directo por la Red Géminis en el siguiente Link: http://www.radioredgeminis.cl/ y después por supuesto en Cauquenino.com
La Asociación Gremial de Viñateros del Secano de Cauquenes (VidSeca) formalizó esta semana el primer embarque de exportación a China de vinos de uva País de sus asociados, pequeños productores de vinos artesanales de la provincia de Cauquenes.
Este primer envío será de 13.000 botellas de vino de uva País elaborado por VidSeca especialmente para su importador y distribuidor en China, la empresa Golden Real, cuyo gerente general, Nan Li, proyecta a futuro aumentar y realizar con cierta periodicidad otros envíos de vinos País de Cauquenes al gigante asiático.
Este primer embarque de 13.000 botellas de vino País cuenta con un inédito aval del Gobierno Regional del Maule y de ProChile, entes que a través de documentos han garantizado el origen de los vinos, la calidad de pequeños viñateros de sus productores, y la antigüedad de las parras centenarias con que se elaboraron.
Estos documentos fueron firmados el jueves 1 de septiembre en la viña San Clemente, en el sector de Tabolguén, por el intendente del Maule, Pablo Meza, el Gobernador de Cauquenes, Gerardo Villagra, el director de ProChile Maule, César Williams, y la Directora Sernatur Maule, Joana Gutiérrez.
Además, se suscribió en la oportunidad una carta de colaboración y cooperación en términos turísticos, entre Sernatur Maule y la empresa Golden Real, con el objetivo de desarrollar programas turísticos en Cauquenes dirigidos a turistas chinos.
Estos acuerdos y el primer embarque de exportación de vinos de los productores de VidSeca marca un hito en la historia reciente de la provincia de Cauquenes, un territorio con larga tradición e historia vitivinícola que se está revalorizando a través del trabajo desarrollado por esta asociación gremial junto a organismos estatales, logrando en apenas un año de existencia este emblemático embarque de exportación, agrupar a 30 viñateros de la zona, realizar la Fiesta del Vino País y propiciar la creación de un laboratorio enológico y un centro de proceso vitivinícola en colaboración con el INIA de Cauquenes, cuya instalación se concretará hacia final de año.
Fuente: http://www.nosmagazine.cl/ser-humanos/ser-humanos-maule-33/ - Entrevista año 2015
La destacada actriz cauquenina ha deslumbrado con sus roles en las teleseries chilenas. Joven, talentosa y guapa, son algunas de las características que posee esta maulina que se confiesa con Nos Magazine, contando, entre otras cosas, sobre sus gustos, defectos, virtudes y proyectos más próximos.
Fue una conversación distendida, Luciana Echeverría Christie de 24 años nos recibió en una distendida y extensa conversación para comentarnos todos los pormenores de su vida dentro y fuera de la actuación, consultas a la que esta cauquenina, sin dudarlo, accedió con una simpatía única en forma inmediata, desclasificado lo más íntimo de ella y de su entorno familiar y laboral.
¿Quién es Luciana Echeverría? R: “Es difícil la pregunta, nací en Cauquenes, viví harto tiempo ahí, luego me vine a Santiago, soy del signo cáncer, tengo 24 años, estudié dirección escénica en Cuba, y también estudie en la academia de Fernando González”.
¿Eres una muchacha alegre? R: “Sí, muy alegre, jaja en realidad no se sí muy, pero creo que sí”.
¿Cómo llega una chiquilla de provincia a ser una de las actrices más importantes del momento? R: “Llega como llegaría cualquier persona la verdad, no sé en realidad, pero creo que fueron cosas que se fueron dando con el tiempo, me acuerdo desde pequeña haber deseado ser actriz”.
¿Fue como el sueño que tiene un niño de ser bombero o carabinero y tú lo logras? R: “Sí, sí, fue un poco de eso que dices tú, me acuerdo de una noche en que no me podía quedar dormida, estábamos con mi hermana más grande en Pelluhue y de repente nos quedamos las dos desveladas y nos pusimos a ver Drácula… me gustó mucho la interpretación de la actriz en ese entonces, la Drácula antigua, y de ahí me empecé a enganchar de la actuación, de la creación, fue en ese momento que me empezó a llamar mucho la atención”.
Señalaste Pelluhue, esta es una zona muy bonita y turística en la región del Maule, pero lamentablemente sufrió con el maremoto. ¿Has vuelto a Pelluhue después del 27F? R: “Sí, fui un par de veces”.
Por Alejandro Morales Orellana – Profesor de Estado
Hace 25 años, más menos, me encontraba en Santiago de visita en casa de mi amigo MIGUEL MENDOZA AYLWIN. Revisábamos una serie de videos, hasta que me muestra uno en que pasaba una tarde en casa de Don Vicente Bianchi.
Foto: Entrevista en el año 2002 Radio Primicia con Nancy Miranda, Maestro Vicente Bianchi y Alejandro Morales.
Le consulté sobre la vida del músico y me contesta que estaba muy bien de salud y vigente. Recordé mi niñez, cuando mi profesor de música de Básica y de Media Don Luis Humberto Rojas nos hablaba de él y nos hacía estudiar su biografía, en donde nos recalcaba su obra escrita con el vate Pablo Neruda, su misa a la chilena y misa de la cruz del Sur.
Don Miguel notó de inmediato mi interés por conocerlo y de inmediato me propone ir a visitarlo. No dejé pasar esta oportunidad y enseguida ya estábamos camino a la comuna de La reina, hasta llegar a La Cañada, lugar donde reside el artista.
Lo encontramos en short regando su jardín, sale de inmediato al encuentro de los visitantes:"¿Cómo estás Miguel? _"Bien Vicentito, aquí vengo a verlo con un amigo “_”Si es tu amigo, entonces él es mi amigo"
Entramos su casa, por no decir a su museo, pues tiene recuerdos de tantos años de trayectoria recorriendo Chile, que ha creado el salón Sur, Salón norte, Salón centro, Salón Isla de pascua, salón Mapuche, etc. En el living sobre su piano de cola exhibe hermosos recuerdos, trofeos en todas parte de la casa, galvanos, trofeos, la gaviota de Viña del mar.
Veo en ese entonces a un hombre extremadamente sencillo, sabio, de conversación amena y de una privilegiada memoria, me cuenta de su experiencia cuando debuto con la MISA A LA CHILENA, toda la polémica que produjo en la época, su experiencia al residir dos años en las principales capitales de Sudamérica, como Buenos Aires , Lima, Caracas.
Lo invito cordialmente a conocer Cauquenes y me sorprende. "He estado muchas veces en Cauquenes, me seduce su feria libre en donde se encuentran cosas maravillosas Harina tostada, de avellana, chuchoca molida, miel, en fin, creo que Uds. los Cauqueninos no saben que viven en el Paraíso, sus paisajes son verdaderas postales de calendario y...lo mejor, el rico Pipeño tinto que esa tierra produce"
Entre 2015 y 2016 Más de 173 millones gastó el Gobierno Regional en viáticos para COREs En la última sesión del Consejo Regional se aprobó una nueva misión al extranjero, esta vez al menos dos consejeros regionales confirmaron su viaje a Brasil con cargo a las arcas públicas
Entre el 2015 y julio de este año el Gobierno Regional gastó 173 millones 409 mil 48 pesos en viáticos y gastos de traslado de los 20 consejeros regionales (CORE) tanto para viajes al extranjero, dentro del país o de la Región.
Los gastos señalados no consideran los costos en pasajes e incluyen alimentación, alojamiento y traslados internos en lovs destinos fuera de la región.
De acuerdo a la información obtenida vía Ley de Transparencia, de los más de 173 millones de pesos gastados en el ítem analizado, durante el año 2015 los consejeros gastaron 74 millones 409 mil 900 pesos en viajes dentro y fuera de Talca y 27 millones 193 mil 36 pesos en dos misiones a España y Francia. En total durante el año pasado gastaron $ 101.602.936.
En tanto, entre enero y julio del 2016 en el Maule y en otras regiones gastaron $ 44.087.391, mientras que para misiones a Colombia y Cuba el Gobierno Regional desembolsó 27 millones 718 mil 721 pesos. Ambos destinos suman 71 millones 806 mil 112 pesos en los siete meses revisados.