Esta es una consulta de correo electrónico http://cauquenino.com/html/ a través de: diego parada alvarez <Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.> Dar a conocer el primer lugar que obtuvo mi padre LUIS PARADA CONTRERAS, en la Región del Maule en un concurso poético organizado por FUCOA, para lo cual tuvo su premiación el Jueves 16 de Junio en la ciudad de Talca, por su poesía "El Carbonero", basada en los carboneros casi ya desaparecidos que vendían su carbón en sus carretas tiradas por bueyes en nuestra ciudad de Cauquenes.
Felicitaciones a un Cauquenino
Por Diego Parada Alvarez - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Jorge Moreno Duran nace en el populoso Barrio estación hijo de René Moreno destacado agricultor cauquenino y Georgina Durán. tiene una hermana Georgina Moreno Durán. Casado, de cuyo matrimonio nació su única hija, Bárbara.
Con una voz privilegiada, don Jorge es de aquellos cauqueninos de exportación, de aquellos que nacieron con el don, y el camino los llevo a trabajar en distintos medios radiales, destacar en la música y ser la voz oficial del gran Cuadro Verde de Carabineros de Chile.
Conversamos con don Jorge y esto compartió con nosotros.
¿Qué recuerdos tiene de Cauquenes? La década de los 70, los grupos musicales de esa época, la fiesta de la primavera, los paseos en la plaza por la vereda y no por dentro, época estudiantil en el Liceo Antonio Varas y el cuerpo de bomberos de Cauquenes, los aniversarios de los liceos, entre otras cosas. Hermosos y gratos recuerdos...
Radio Maule con las inconfundibles voces del Tío Carlos (Q.E.P.D) y el gran Fredy Zúñiga... que recuerdos se le vienen a la memoria? Radio Maule es patrimonio cultural de Cauquenes, se me vienen a la memoria grandes programas, como el programa infantil del tío Carlos García, el programa de saludo de santorales que era competencia de radio El Roble con "este disco es para usted", que hacía el señor Chandía, gran locutor. El programa “Mañaneros “ con Freddy Zúñiga, el programa deportivo con Pedro Amigo y el relato de Alejandro Medel.
¿Como nace la vocación radial, que cabe destacar, cuando trabajaba en Radio Sudamérica, y conducía el programa "El Tren de la Amistad" lo hizo merecedor de un premio Nacional?
Coterráneos hoy con sorpresa vemos al segundo artista que se presenta en la primera edición del programa musical transmitido en canal 13 " The Voice Chile", siendo el cauquenino Alfonso Lastra, quien quedó clasificado y elegido por la artista internacional Ana Torroja.
Felicitaciones al joven artista y profesor Cauquenino, deseándole mucho éxito.
Si quieres ver el vídeo de su actuación, visita la página y el grupo de Cauquenino.com en Facebook.
Hoy estamos reunidos (as) en una casa de Dios que nos ha cobijado siempre cómo personas cristianas ya que nuestra formación de tales se inició en uno de los colegios católicos de Cauquenes. Me refiero a la Inmaculada Concepción ,donde existían profesores (as) religiosas y laicos, de ahí fuimos naciendo con un pensamiento social Cristiano en que nos ha servido en la vida para hacer sentir al otro como persona.
A su hijos les quiero decir que frente a esta partida de Gloria ,deben aferrarse a las fuerzas que se requiere hoy, las fortalezas son imperativas en estos momentos de dolor, Gloria es un signo de fortaleza y admiración para todo Cauquenes, y Uds. . heredan de ella las fuerzas y entereza para seguir viviendo.
Voy a dirigirme a todos los de aquí presente con un comienzo de un Himno que nos hará por un instante volver a ser estudiante y alumna del Colegio ,que por cierto hoy no está, no hay pertenencia esa que sí la llevamos dentro cada una como alumna…….SOMOS HIJAS DE LA INMACULADA….así cantábamos con mucho orgullo aquella canción ,y si bien es cierto que lo hacíamos ,también Gloria lo hacía ,ella estaba en cursos superiores y nosotros en los de más atrás ,pero éramos dirigidas por las mismas Religiosas Sor Bernardette, Sor Albertina ,Sor Edita ,Sor Amábilis, Sor Ángela ,Sor María Auxilia ,Sor Fabiola ,Sor Manuela ,como profesores(as) Don Luis Canales, Sra. Práxedes Yáñez ,Madam Vocaz,Sra Viky ,Sra Eliana Segura y tantas otras que hoy ya no están ,pero ha quedado impregnado en nuestra forma de ser, aquellas enseñanzas que ahí nos dieron, que están desprendiéndose cada día valores esos que hoy se han destruido por una sociedad que se perdió dentro de un campo de ambición y que ha llevado a los hermanos en Cristo a separarse de lo que es más importante en nuestras vidas, la fraternidad.
Por Rodolfo Aranda Villanueva - Cauquenino - Candidato Ciudadano Independiente por Cauquenes
El miedo es una estrategia de control social. Es una terrible estrategia de control social. Se usa regularmente para mantener a la sociedad pasiva frente a situaciones que pudieran provocar reacciones de las personas que incomoden demasiado.
Recordemos, por ejemplo, que el proceso de instalación del miedo durante la dictadura militar se da, primero, con la concreción del Golpe de Estado que atenta contra cientos de personas y la institucionalidad democrática, y luego, con el despliegue de la Caravana de la Muerte que, al aterrizar en Cauquenes, cobró bestialmente de la vida de cuatro coterráneos. Sin dudas que después de semejante nivel de violencia y brutalidad, difícilmente alguien pudiera haber negado tener miedo.
O, para poner un ejemplo más contemporáneo, cada vez que vemos noticias en la televisión abierta, el bombardeo de crónicas policiales nos llevan a creer muchas veces que vivimos en ciudades gobernadas por delincuentes dispuestos a asaltarnos permanentemente y, por lo tanto, nos sentimos inseguros. Y luego nos damos cuenta que todo es una sensación provocada por los medios de comunicación para centrar la atención en el miedo que esa posibilidad nos provoca y no en los asuntos realmente importantes.
Ocurre también cuando, por miedo, no queremos expresar libremente lo que pensamos. Si un ciudadano no puede plantear una opinión a sus autoridades por miedo a no ser escuchado o, peor aún, a ser vetado de una institución, debemos concluir que a través de la instalación del miedo estamos poniendo límites a la democracia. Eso no corresponde. O cuando un trabajador teme plantear alguna opinión que pudiera incomodar a su empleador por miedo a represalias o despidos, hablamos de abuso de poder. Eso además de no corresponder, es miserable e indigno.
Con el alma destrozada y mi corazón roto en mil pedazos, comunico a mis Amigos y familiares de facebook, el sensible y doloroso fallecimiento de mi amada esposa que me acompañó durante 47 años, los años mas hermosos de mi vida. Seguro que Dios ya la tiene en Su Santo Reino porque fue una excelente esposa, madre y abuela.
VIEJITA LINDA, DESCANSA EN PAZ. ESTARÁS SIEMPRE EN MI ALMA JUNTO A LOS MEJORES RECUERDOS QUE VIVIMOS-
El velatorio será en Alameda 4463 (Estación Central) El cortejo sale Jueves a las 12:45 hrs. y los funerales serán a las 14 hrs. en El Parque del Recuerdo.