Adíos Ultimo valiente marinero del legendario astillero de Curanipe que viajaba con sus faluchos hasta el Perú, movidos solo por el viento y el coraje de hombres hechos de tierra del maule.
Padre de una familia querida y respetada que puso su sello de dulzura y esmero en los mejores alfajores de la región.
Marino Domingo Villaseñor dirija la proa directo a las calmas y blancas nubes que la suave brisa te llevara al puerto del Señor.
En CAUQUENES, este Sábado en la tarde es el "Encuentro de Cantoras Campesinas y Poetas Populares de la Región del Maule", el cual tiene una alta convocatoria de cultores de distintos sectores de la región, dentro de los cuales habrán exponentes del canto campesino, la guitarra traspuesta, cantores a lo divino y payadores dentro de un solo contexto de arraigo a las tradiciones poético musicales de Chile. La actividad es abierta a la comunidad y la entrada es gratuita.
Sábado 22.08.2015 - 15:30hrs - Aula Magna Liceo Antonio Varas CAUQUENES - Entrada Liberada
En una Investigación periodista del sitio Ciper Chile, revela el oscuro negocio de las Luminarias LED de LG Electronics, que se instalaron en 6 comunas de Chile, entre las cuales está nuestra ciudad de Cauquenes, contratado el servicio y trabajo por la Ilustre Municipalidad de Cauquenes, por un monto total de $2.491.483.008.- que todavía se están pagando.
Toda esta denuncia se inició en Febrero 2015, cuando la misma empresa LG Electronics interpuso una demanda por fraude a quien fue su representante legal por un periodo de diez años, el abogado José Miguel Lira López, quién estaba a cargo de todos los contratos.
Esto es realmente muy preocupante, otra historia oscura que involucra a nuestra Municipalidad dirigida por el Cauquenino y Alcalde Juan Carlos Muñoz, da mucha pena, ojalá al término de la investigación se indique que no hubo nada raro ni pagos ilícitos, en lo personal este tipo de noticias ya nos dan verguenza, nos gustaría que fueran noticias positivas SOLAMENTE PARA APLAUDIR. (Comentario: Equipo Editor Cauquenino.com)
PROYECTOS ADJUDICADOS SUMAN MÁS DE $11.562 MILLONES El fraude que oscurece las licitaciones que ganó LG para iluminar seis comunas con LED
Por : Juan Pablo Figueroa en Reportajes de investigación
En un año, LG se adjudicó contratos por $11.562 millones para cambiar la luminaria de seis comunas con luces LED. El último lo firmó con el municipio de Renca. CIPER encontró las huellas de las irregularidades de esas licitaciones, las mismas que deberá investigar el Ministerio Público pues ya recibió una denuncia de fraude por $2.200 millones ejecutado por el ex representante legal de LG, José Miguel Lira. A él también lo acusan de pagar cerca de $1.200 millones a asesores externos y a funcionarios municipales para ganar las licitaciones, servicios que no están acreditados en la contabilidad de LG.
“Vamos a fomentar la equidad territorial, el desarrollo habitacional, la cultura, la actividad deportiva, recreativa y el turismo”, afirmó el director (PyT) de Serviu Maule, Omar Gutiérrez.
Serviu Maule adjudicó a la empresa Duarte Arquitectos el diseño de reposición de la plaza Costanera de Curanipe, en la comuna de Pelluhue.
El área de intervención considera una superficie de 11 mil 674 metros cuadrados ubicados en el sector Costanera, el cual fue arrasado por el tsunami del 27/F. Allí se emplazaban una feria de artesanos, mercado agrícola, biblioteca municipal y juegos infantiles.
Y si bien el espacio ya había recibido pequeñas inversiones de rehabilitación, la actual situación no responde con los estándares de calidad que dignifiquen el uso por parte de la comunidad y turistas.
La iniciativa tiene como objetivo la elaboración de un diseño de arquitectura y paisajismo, por un monto de 38 millones 670 mil pesos, que reconozca la identidad local en una zona equipada, segura y adecuada para el descanso, el esparcimiento y el encuentro social.
En la comuna de Pelluhue, el Gobernador de la Provincia de Cauquenes, Gerardo Villagra Morales, junto al Director Regional de ONEMI, Carlos Bernales; el alcalde (s) de Pelluhue, Rodrigo Orellana; la alcaldesa de Chanco, Viviana Díaz; Carabineros, PDI, Bomberos; profesores, estudiantes y apoderados del Liceo de esa comuna del litoral, se realizó la ceremonia de lanzamiento del simulacro regional de terremoto y tsunami, iniciativa que está enmarcada en el Programa Chile Preparado y que hasta la fecha ha movilizado más de cinco millones de personas en Chile.
El lanzamiento se efectuó en el liceo de Pelluhue, ocasión en que el Director Regional de Onemi se refirió al ejercicio señalando que “éste se realizará en todo el borde costero de la Región del Maule el próximo 18 de agosto. Para que esto se desarrolle de la mejor manera, la idea es entregar a la comunidad los conocimientos para abordar, en caso de que ocurra un hecho como el del 27 de febrero de 2010”.
La Agrupación Cultural y del Medio Ambiente río Cauquenes que preside Ricardo Cortés Becerra informa a los amigos y amigas coterráneos que para Fiestas Patrias será publicado un libro de su autoría llamado
“ Un anhelado sueño; renacer del río Cauquenes”
El citado libro es un documento histórico que podría definirse como nostalgia, denuncia, llamado y esperanza.
Nostalgia; porque narra las gratas vivencias de muchas generaciones que en su infancia y adolescencia disfrutaron del beneplácito del río como su balneario veraniego y esas imágenes son perdurables en la memoria.
Denuncia ; porque analiza en profundidad el porqué actualmente el río ha perdido sus características naturales de belleza después de infortunadas intervenciones en sus cuencas.
Llamado ; porque invita a todas las entidades públicas y privadas a unirse en pos de una restauración de este bien patrimonial donde otrora fue fundada la ciudad.
Esperanza, porque durante dos años que este grupo ha tocado puertas y ha interrogado las conciencias ha tenido respuestas de adhesión que bien pueden traducirse en un gran proyecto
Publicaremos 500 ejemplares considerando que las Editoriales bajan costos a mayor cantidad. Esto nos permitirá vender el texto a menor precio y a la vez donar libros a todos los grupos ecológicos de escuelas y liceos.
Solo falta expresar que nuestra agrupación no tiene fines de lucro y para financiar el libro necesita la cooperación de todos los cauqueninos
Hasta la fecha hemos tenido aportes significativos pero nos falta cubrir la mitad del valor total
Por tal razón apelamos a Ud .La cuenta de la Agrupación Cultural y del Medio Ambiente río Cauquenes es 445-7-020322-1 Banco Estado.
La investigación realizada destaca la arquitectura de los establecimientos entre los años 1930 y 1960.
La facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile a través de una investigación indicó como Inmueble Patrimonio Moderno e Institucional del país al 5to Liceo más antiguo de Chile, el Liceo Antonio Varas de Cauquenes.
Esta investigación buscó destacar el valor de la arquitectura escolar desarrollada como política pública entre los años 1930 y 1960 en el país.
Para ello se visitó varios establecimientos educacionales que pudieron ser valorados en su significado social, histórico y arquitectónico y que fueron construidos en estos períodos.
Para el Director del Liceo Antonio Varas Carlos Cantero este reconocimiento y galardón entregado por parte de la universidad de Chile es un orgullo.
De este modo y con este documento que se obtuvo se permite el reconocimiento y la valoración del establecimiento educacional como patrimonio de Chile, desde el punto de vista arquitectónico, ya que durante muchos años y pese a las inclemencias del tiempo la construcción del Liceo Antonio Varas sigue vigente por las siguientes épocas.