- Administrador_2
- Noticias
- Visto: 166
Leer más: 2 de Noviembre 2018 - Inauguración 4ta. versión Fiesta Vino País Cauquenes
Leer más: 2 de Noviembre 2018 - Inauguración 4ta. versión Fiesta Vino País Cauquenes
A los 81 años de edad falleció este miércoles el conocido periodista y profesor Iván Gajardo Rodríguez.
Oriundo de la ciudad de Mulchén, Iván Gajardo llegó a Cauquenes en la década del 50 a desempeñarse en educación. Sin embargo, paulatinamente fue integrándose
a las comunicaciones, siendo corresponsal del diario El Mercurio por largos años y La Prensa de Curicó. Además de periodista en Radio Maule, en la Intendencia de Cauquenes y en la Municipalidad, en donde por largos años fue relacionador público. También fundó el periódico La Provincia, de corta trayectoria.
Del mismo modo, también incursionó en la literatura, publicando poemas en la revista Poetas de Cauquenes.
Iván Gajardo hasta hace pocos días se mantenía activo en las comunicaciones participando en los programas radiales del municipio. Y hace un par de años fue reconocido como ciudadano distinguido de Cauquenes por la Ilustre Municipalidad.
Con una misa en la iglesia de San Pedro, para luego dar paso a cantatas con la participación de folcloristas locales, colegios y el cierre con los Huasos de Algarrobal fue el homenaje que los fieles, la Municipalidad de Cauquenes y el Gobierno Regional del Maule le realizaron a la patrona de la comuna.
En su homenaje la Iglesia Católica, las autoridades y la comunidad presente, encomendaron el destino de Cauquenes a Nuestra Señora de las Mercedes, tal como lo hizo el fundador de la ciudad, José Antonio Manso de Velasco, cuando la bautizó en 1742, como Villa de Nuestra Señora de las Mercedes de Manso del Tutuvén.
En la oportunidad, el padre Sebastián Muñoz agradeció a la Municipalidad de Cauquenes, encabezada por el alcalde de la comuna, Juan Carlos Muñoz, al Concejo y al Gobierno Regional del Maule todo el apoyo entregado para el éxito de este homenaje a la Santa Patrona de Cauquenes.
Esta actividad se destacó como fundamental para seguir conociendo la historia de Cauquenes, mantener sus raíces y que las nuevas generaciones se acerquen a Dios y conozcan quien es la cuidadora de esta capital del Maule Sur, actividad que contó con la presencia de Los Huasos de Algarrobal, siendo una jornada maravillosa con mucha gente participando.
Los Huasos de Algarrobal, es una agrupación folclórica con 52 años de trayectoria, que interpretó los más importantes temas clásicos del folclore chileno.
Nace en Cauquenes un 22 de enero de 1945, siendo el primer hijo del matrimonio campesino de José y Máxima. Le siguieron sus tres hermanas: Juana Haydee, María Eugenia y María Elena.
La Educación Básica fue en la Escuela N° 8, siendo su profesora la señora Aida Novoa de Landeros, quien aún vive.
La Enseñanza Secundaria fue en Escuela Industrial, (hoy Liceo Politécnico Pedro Aguirre Cerda). Allí aprendió el oficio de Mueblería.
Su primer trabajo fue de garzón en el Mocambo, luego trabajo en construcción y el año 1966 hasta 1982 trabajo en la Cooperativa Vitivinícola de Cauquenes.
A fines del año 1982 hasta 1995, fue invitado por monseñor Carlos Camus (Q.E.P.D.) y el padre Silvio Jara para trabajar en el Obispado de Linares, en el Departamento de Comunicaciones. Llegando a ser Director del Periódico Diocesano “Buena Nueva”.
Desde el Fundo el milagro, ubicado en el sector punta rieles, en el año 1963 llegan a vivir con la familia a la calle Mercedes del Río N° 359. Al poco tiempo fue invitado a participar en la Acción Católica, en donde fue miembro activo por más de 25 años. Por más de 20 años animo la Pastoral de la Capilla Sagrada Familia, apoyando la catequesis de Primera Comunión y de Confirmación. Y cada año, celebraban aniversario de la Acción Católica, el 15 de agosto, el Día de la Asunción de la Virgen María.
Luego de varios años de estudio en Linares, y fue ordenado Diácono un 16 de julio 1991, en la Fiesta de la Virgen del Carmen, en la Iglesia Catedral por monseñor Camus y el 8 de abril 1995 fue ordenó sacerdote en la Parroquia San Pedro de Cauquenes.
Durante tres años apoyo el trabajo pastoral de las Parroquias San Pedro y San Francisco y el año 1998, fue trasladado a Linares para trabajar en la Parroquia María Peregrina, durante 8 años y dos meses.
Luego desde 2006 al 2012, volvió a la Parroquia San Francisco de Cauquenes.
Quiero felicitar el espíritu de camaradería y lealtad que existe dentro de los jugadores de Pokemon Go Cauquenes, hace un par de semanas, motivado por mi hijo (quien primeramente convenció a mi esposa) descargue la App de Pokemon Go en mi teléfono y desde esa fecha, todos los días salimos a caminar en búsqueda de algún nuevo bicharraco digital.
Pues bien, un día el juego lanzó una cacería especial, MOLTRES estaría disponible para grupos de entrenadores que juntos fueran capaces de coordinar una victoria en equipo; ese día, fuimos a la plaza y conocimos a Alex, un flaco re buena gente que nos invitó a unirnos a sus amigos y conocidos, con quienes hoy vía whatsapp, hemos atrapado a Zapdos, Anticuno y Mewtwo.
Estimados, en un Macondo donde la deslealtad y el cahuineo es parte inherente de los adultos, quizás el norte esté en las nuevas generaciones, quienes se cohesionan rápidamente en torno a un objetivo, sin discriminar según ningún criterio.
En 12 años en esta comuna, sinceramente, es por lejos la comunidad más auténtica que he descubierto.
Así que los invito a descargar las App y caminar, porque si siguen sentados tomando café.... Cauquenes no progresará nunca.
Éxito chicos... vamos por Chicorita (o como cresta se llame)
El anciano del Chat
EN ESTE 181° ANIVERSARIO DE NUESTRO LICEO DE HOMBRES DE CAUQUENES FUNDADO UN 22 DE AGOSTO DE 1837 SUS EX-ALUMNOS ENTONARON NUEVAMENTE JUVENTUD, JUVENTUD DE ESPERANZA.
Hace mas de una década que estos Egresados en el año de 1958 se comenzaron a juntar gracias, entre otros, a sus gestores en Cauquenes los compadres :
Ramón Clemente Leiva, y Abdul Bustamante Yévenes. , y en el transcurso de los años han creado su segunda sede en Santiago dirigidos por su presidente Nacional Sergio A. Villarroel Cabrera,.,y su Presidente Regional : Silvio C. Urrutia W.
CURSO : SEXTO DE HUMANIDADES AÑO 1958.
1.- AGUILERA MACHUCA,ANGEL ARNALDO
2,.- BUSTAMANTE YEVENES ,ABDUL
3.. CACERES REYES,JAYME HUMBERTO
4.- CANALES CASTILLO,SERGIO DEL C.
5.- CANALES MOYA,JOSE PANTALEON
6.- CLEMENTE LEIVA,RAMON SEGUNDO
7.- CONTRERAS HORMAZABAL,VICTOR SEGUNDO
8.- DOMINGUEZ JARA,PEDRO MAURICIO
9.- ESPINOZA GALDAMES,LUIS AMADO
10.- ESPINOZA LEON,MARTIN SERGIO
11.- FERRER VACCARO ,VICENTE CUARTO
12.- FIGUEROA OPAZO,GREGORIO SEGUNDO
13.- GONZALEZ QUIROZ,HECTOR MELQUIADES
14.- GUTIERREZ OVALLE,HECTOR MANUEL
15.- HORMAZABAL RECABARREN,GERARDO DEL C.
16.- LANDEROS ALARCON,MAXIMILIANO
17.- MEZA MUÑOZ,RUDECINDO JAIME
18.- OPAZO QUIROZ,LUIS GILBERTO
19.- PARRA LASTRA,GUILLERMO ARNALDO
20.- PEÑAILILLO BRAVO,JULIO NELSON
21-. PINTO VELOSO,JAIME ARNALDO
22.- QUIROZ CANCINO,OSCAR RICARDO
23.- RETAMAL AVILA,MANUEL JOSE
24.-REYES PARRA,HUGO ALEJANDRO
25.- SOTO FIGUEROA,ARNALDO DEL TRANSITO
26.- URRUTIA CONCHA,LUIS VICENTE
27.- VALENZUELA,MANUEL ANTONIO
Esta nómina de ex-alumnos han sido obtenidas por nuestra querida y estimada profesora de francés SRTA. JADILLE YAMAL ALBORNOZ.
Este grupo de ex-alumnos que se reúnen periódicamente a recordar la vida estudiantil, el compañerismo, la fraternidad, camaradería, condescendencia SE CARACTERIZA Y DESTACAN por invitar a sus reuniones a todos aquellos compañeros de curso desde el 1° Hdes. a 6° humanidades, que han sido parte de sus vidas y que por algún motivo no egresaron juntos en el año de 1958.
ENTRE OTROS:
Siendo las 9:00 horas, y pasando a convertirse en un hito histórico para la Comuna de Pelluhue, el viernes 14 de septiembre se abrieron las puertas de la nueva sucursal de Banco Estado de Chile, en la localidad de Curanipe.
A la ceremonia encabezada por la Alcaldesa de Pelluhue Sra. María Luz Reyes, asistieron también el Subgerente Regional de la entidad bancaria Don Reinaldo Cornejo, la Agente Srta. Verónica Leal Aravena, el Concejo Municipal en pleno, el Padre Luis Humberto Alarcón, dirigentes vecinales, funcionarios municipales, profesores y los alumnos y alumnas de la Escuela Gladys Canales Paredes de Curanipe.
En su discurso la Primera Autoridad Comunal manifestó: “La presencia de Banco Estado es un gran logro, un gran paso al desarrollo local, es un inmenso beneficio para el comercio, el turista, artesanos, frutilleros, pescadores, agricultores, emprendedores y mucha gente que vive en los sectores rurales, quienes ya no tendrán que viajar a la comuna de Chanco, ahorrando tiempo y dinero”.
Después de bailar un pie de cueca, las autoridades y público presente, hicieron ingreso a la nueva sucursal, donde la Sra. Alcaldesa realizó la primera transacción bancaria, cumpliendo así un anhelado sueño de toda la comunidad.