Coterráneos nos llegó denuncia por hoyo en la esquina de Victoria con Villalobos (Plaza vieja) muy peligroso para niños y adultos mayores, en especial para el tránsito nocturno.
Coterráneos Cauqueninos y de la provincia sin importar en el lugar en el que se encuentren en estas fiestas patrias 2018, en donde nuestro país CHILE celebra 208 años de independencia, los invitamos a escuchar la música nacional de nuestros artistas cauqueninos, que con su talento han creado hermosas composiciones homenajeando nuestra tierra querida de Cauquenes y Chile.
Felices Fiestas patrias 2018
El Carbonero, Autor e Interprete Ricardo Ruíz - Albún Cauquenes - 1998 {audio}images/stories/mp3/Elcarboneroo.mp3{/audio}
Canto a María, Autor e Interprete, Ricardo Ruíz - Albún Cauquenes - 1998 {audio}images/stories/mp3/Cantoamaria.mp3{/audio}
Recordando a Cauquenes, Gloria Sánchez y Los Puntillanos {audio}images/stories/mp3/RecordandoaCauqueness.mp3{/audio}
Con permiso soy la Cueca, Gloria Sánchez y Los Puntillanos {audio}images/stories/mp3/ConpermisosoylaCueca.mp3{/audio}
Toqui gran sello de raza, Gloria Sánchez y Los Puntillanos {audio}images/stories/mp3/Toquigranselloseraza.mp3{/audio}
El Chuchoquero, Autora Eliana Silva de Rojas, Interprete Luciano Salgado {audio}images/stories/mp3/Elchuchoquero.mp3{/audio}
Soy Pelluhuano - Interpretes Los Pelluhuanos - Albún Viva la Cueca {audio}images/stories/mp3/Soypelluhuano.mp3{/audio}
260 Cuecas, Interpretes Los Pelluhuanos - Albún Viva la Cueca {audio}images/stories/mp3/260cuecas.mp3{/audio}
A Cauquenes - Interpretes Los Pelluhuanos - Albún Viva la Cueca {audio}images/stories/mp3/Acauquenes.mp3{/audio}
Navegante hacia el Sur, Grupo Changaral de Cauquenes - Tema ganador de la XII versión del Festival de la Trilla de Pelluhue. {audio}images/stories/mp3/Navegantehaciaelsur.mp3{/audio}
La actividad fue organizada por la Municipalidad de Cauquenes y el Teatro Regional del Maule, contando con una gran concurrencia de público. Dentro de un nuevo aniversario del Teatro Regional del Maule (TRM) y del centenario del nacimiento de la folclorista Margot Loyola, la Orquesta Clásica del Maule, en compañía de Natalia Contesse y banda, interpretará temas orquestados de esa gran artista chilena, Premio Nacional de Artes Musicales.
Se trata de tres presentaciones, una de las cuales llegó hasta Cauquenes, organizada por la Municipalidad de Cauquenes y el TRM, realizada en el aula magna del liceo Claudina Urrutia con entrada liberada.
El espectáculo, lleno de simbolismos y nostalgia se hizo un recorrido sonoro que situó al público en diferentes lugares y ritmos del norte, sur y centro de Chile.
Margot Loyola
Nació en septiembre de 1918, dedicando gran parte de su vida a la investigación e interpretación del folclore chileno. Destacada fue su labor en la difusión de la música de raíz en grabaciones realizadas en Chile, Francia, España, Argentina, Rumania y URSS, como también en las universidades, siendo maestras de grandes artistas, como Víctor Jara.
Loyola integró agrupaciones como el conjunto Cuncumén, Millaray y Palomar entre otros. Junto a Violeta Parra, constituyen un patrimonio nacional, siendo las mujeres más importantes de la cultura popular chilena.
La familia SUAZO AQUEVEQUE agradece enormemente las muestras de afecto y cariño a todas aquellas personas que nos acompañaron en la reciente partida de nuestra Madre - Juana Del Carmen Aqueveque Salgado.
Cada abrazo, beso, apretón de manos nos ha reconfortado y entregado energía para seguir adelante con nuestras vidas. Nuestra madre ha partido, sin embargo, su recuerdo permanecerá por siempre en nuestros corazones.
Un gran abrazo a todos nuestros familiares y amigos.
Juan Agustín Suazo Aqueveque. Septiembre, 03 de 2018.
Licitación de hospitales de mediana complejidad tiene fecha definida
Recintos de Parral, Cauquenes y Constitución serán licitados en un paquete y se espera que estén terminados el 2022 o 2023. En diciembre se hará el llamado de carácter nacional e internacional
En diciembre se llamará a licitación nacional e internacional para los proyectos de diseño y construcción de los tres hospitales de mediana complejidad pendientes en la Región del Maule, como lo son Cauquenes, Parral y Constitución.
Así lo dio a conocer el subsecretario de Redes Asistenciales, Luis Castillo, luego de reunirse con parte del personal del hospital de Cauquenes, donde se dio a conocer detalles del proyecto arquitectónico.
Castillo ratificó que los tres recintos serán levantados mediante la modalidad de Asociación Público Privada (APP). “En el diseño de Parral, Cauquenes y Constitución, hay un tiempo ya de desarrollo muy especializado que va entre ocho y doce meses, dependiendo de la complejidad de los hospitales y el tamaño, para luego iniciar la construcción. Esto quiere decir que, teniendo estos hospitales de mediana complejidad un plazo de construcción aproximado de dos a tres años, debiésemos tener hospital en el periodo 2021-2022 o 2022-2023”, aseguró la autoridad.
La construcción de los tres centros asistenciales debiera avanzar en forma paralela y simultánea, según dijo el subsecretario, dado que se licitarán juntos. “La idea es que en la licitación nacional e internacional se adjudique una empresa las tres obras y que avancen en forma paralela, pudiendo terminar la construcción en las tres en forma simultánea, dependiendo de los metros cuadrados”, resaltó. En el caso de Cauquenes, dijo que hay un anteproyecto bastante avanzando, lo que podría significar que se acorte el periodo de diseño y construcción.
Coterráenos el Cauquenino Jacinto Larenas Recabal participó como Capitán del equipo chileno de matemática en el Mundial de Rumania.
Este hijo de Cauquenes y profesor de Matemática participó como jurado de este mundial que es exclusivo para jóvenes brillantes en dicha materia. Aunque nuestro coterráneo Jacinto no cuenta con el grado de Doctor, pero por sus grandes méritos fue seleccionado como capitán del equipo chileno.
Felicitaciones y mayores éxitos al Cauquenino Jacinto Larenas Recabal.