Con éxito y gran sintonía finalizo el programa de televisión “Nuestra Gente”, espacio creado por Revista Motivus hace algunos años y que fue adaptado para la pantalla chica, con el objeto de reguardar el trabajo artesano y oficios en verdadero peligro de extinción.
Fueron 10 los capítulos que cada viernes, en horario estelar, llegaban hacia los hogares de los cauqueninos, tanto por la señal 3 de VTR como la señal On Line de la página del canal www.telecauquenes.cl. En donde se pudo conocer el trabajo artesano de diferentes personajes de nuestra zona, oficios, muchos de ellos prácticamente ya casi en peligro de desaparecer.
Este trabajo fue hecho 100% por cauqueninos, inclusive la música principal del programa fue creada especialmente para el espacio por la agrupación musical “Siembra Nueva”.
En un Dialogo con Sergio Andaur Cancino, Periodista y Director de Telecauquenes, nos comento, que le pareció esta apuesta televisiva.
Fuente: Revista MOTIVUS . Por Alejandro Morales Orellana - Profesor de Estado
La década de los 80 es considerada en nuestra ciudad como la más importante en la historia de la música popular. Fueron muchos los artistas que le dieron vida a las incomparables veladas liceanas, las que el Teatro municipal no daba abasto ante la gran afluencia de público que esperaban ansiosos la participación de sus ídolos locales.
El personaje que hemos elegido en esta ocasión contó con diversos apoyos para ser una de las principales figuras del medio local.
Su padre, maestro destacado, amante de la fotografía y proveniente de una familia muy deportista, fue integrante del primer grupo electrónico de Cauquenes THE ROLLS ROYCE, integrada, además, por Juan Arturo Bustos, Marcelo Rojas y José Mena. El era ANGEL ARMANDO AGUILERA, Una persona que ha sido considerado por los artistas locales como “Muy importante” ya que, gracias a su habilidad como fotógrafo, sin quererlo, dejó un registro importante de esa época dorada de la música local y muchos jóvenes artistas reconocen que gracias a él cuentan en sus álbumes con tan bellos recuerdos de sus actuaciones.
ARMANDO contrae matrimonio con su polola de siempre Dorka Letelier Flores, a esa familia ejemplar llegan Cristian, Maricel y Viviana que llenaron de amor y ternura ese hogar que tantas veces visitamos y donde recibimos exquisitas atenciones.
Es, precisamente, la segunda hija de Armando nuestro personaje elegido, MARICEL MARY ANNE AGUILERA LETELIER, nace en Cauquenes el 22 de Enero de 1973, se inicia en sus actuaciones en el kiosko de la plaza de Pelluhue, donde llama la atención por su hermoso color de voz, potencia, afinación y afiatamiento. Logra en ese escenario sus primeros aplausos con un buen repertorio, en especial, temas de YURY y otros artistas de moda. Estas actuaciones, le permiten recibir invitaciones para Participar en show artísticos en Chanco, Curanipe dándole vida a esos balnearios en época estival.
En el estelar de Chilevisión “Super Estrellas”, El menor de 10 años proveniente de Copiapó emocionó a Angélica Castro con una cueca dedicada al fallecido animador Felipe Camiroaga, “El Halcón de Chicureo” del compositor Cauquenino Juan Carlos Soto Lara.
Autoridades entregan material informativo en las zonas de camping y picnic en Pelluhue y Curanipe.
Un llamado a evitar los incendios forestales hizo el Jefe Provincial de Emergencia Jorge Rojas Luna, quien junto a la Municipalidad de Pelluhue y Carabineros de Chile iniciaron una campaña para prevenir el fuego, especialmente en estos días donde la temperatura ambiente alcanzó los 35°.
Asimismo la campaña también está orientada a prevenir el virus Hanta, especialmente en los sectores rurales y de mayor concentración de personas, estos es camping y zonas de picnic habilitados en la comuna de Pelluhue.
Rojas señaló que “esta campaña busca generar conciencia en la ciudadanía de la importancia de prevenir los incendios forestales y del rol que cada uno tiene para evitar estas emergencias y también estamos preocupados e incentivando a la población a cuidarse y generar una cultura que permita a la población prevenir el contagio de virus hanta”.
Durante las 5 noches del tradicional festival fueron cientos las personas que se congregaron en cada sitio donde se desarrolló la actividad, la que concluyó con una multitud en la Plaza de Armas, siendo el ganador Camilo Domínguez.
La versión 2014 del Festival de los Barrios en Cauquenes fue calificada como un rotundo éxito, debido a la calidad artística de los participantes, como por la recepción del público durante las cinco noches que duró el evento.
El show final, se realizó en la plaza de armas de Cauquenes, hasta donde llegaron cientos de personas que apoyaron a sus representantes y presenciaron el show organizado por la Municipalidad de Cauquenes.
La gran final no estuvo ajena de nerviosismo y emoción por parte de los ocho participantes, adjudicándose el primer lugar Camilo Domínguez, quien se llevó $400.000, representando a Villa Los Cantaros, Quien no escondió su emoción tras el concurso y agradeció a la gente y al municipio por la realización de este tipo de actividades, que dan oportunidades a los jóvenes de la comuna.
En la segunda ubicación quedo Loreto Fernández, de Villa Los Poetas, quedándose con los $200.000-.
Tercero fue Harold Palma de Villa Esperanza 6, quien se quedo con los $100.000 en premios.
El artista más popular fue para Cristian Satelices, quien a parte del galardón, recibió un televisor de 32”, otorgado por el CFT San Agustín de Cauquenes.
Esta es una consulta de correo electrónico http://www.cauquenino.com/html/ a través de: Nilsa Avila Jara <Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.> El viernes 17 de enero vecinos de Polhuín harán una protesta por la mala mantención de los caminos públicos rurales.
Por culpa de estos malos caminos, no pueden subir los vehículos por emergencias por ejemplo ambulancia, bomberos, carabineros, los frutilleros no pueden transportar la frutilla, unas cabañas se cerraron, etc.
Todo el año el camino permanece en mal estado por los camiones de las forestales que no mantienen ni los obligan a mantener.
Necesitamos que esto se solucione a la brevedad, por el bienestar de todos los vecinos del sector POLHUIN, comuna de Chanco.
Se buscan cajeros y vendedores para trabajar durante el verano en Entel en Cauquenes.
Además, existen posiciones disponibles para Curico, Talca, Constitución y Linares.
Interesados enviar currículum a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Fuente: Grupo en Facebook de Cauquenino.com – Por Carolina González Urrutia