Hoy queremos destacar a otro joven Cauquenino, Víctor Gutierrez " DJ VITOCO GUTIERREZ",  que triunfa en lo que ama, animando y creando música en la Radio Corazón, una de las radios más populares de Chile.

    Nació el 8 de diciembre de 1985, el menor de dos hermanos.

    Sus comienzos fueron en radios Cauqueninas, colocando música en fiestas y colegios, en el 2000 logró entrar a trabajar en radio, la primera fué la Radio Primicia, con el programa Kaos Mix, sonaba los sábados en la tarde.

    Después trabajó en  Radio Red Géminis, con programas Grado 40, Fiesta en la Red y Tubo de Escape, para después en el año 2003, animar los programas juveniles y bailables en Radio Dinastía.

    Posteriormente incursionó un poco en TV, en Cauquenes TV, siendo esta la primera experiencia en televisión.

    Por José Aldunate

    Me incorporo tal vez un poco atrasado a este panel, pero quiero contar mi experiencia con la poesia de Maria Ruiz.

    En el año 2002 con motivo de la preparacion del proyecto Fondart "Tres poetas maulinos, tres legados" cayo a mis manos un libro llamado" Tapihue"en que pude conocer algo de aquella poetisa en ese momento desconocida para mi.

    Despues de leer algunos poemas pude saber que estaba frente a a una artista excepcional lo que me motivo para poder realizar la musicalizacion de los poemas que finalmente elegimos y que es para mi motivo de profundo orgullo el haber participado en en aquel proyecto.

    Creo que un artista sufre la verdadera muerte cuando es olvidado, pero mientras haya quienes lo recuerden seguira vivo por siempre,y, no siempre esto se da en su lugar de origen.Hay personas como el que suscribe y muchos mas que al leer cada palabra que escribio sienten su vivencia,su alegria y su dolor.

    Asi es que si alguien aun no conoce su poesia le envio este regalo

    Tu

    Como un ave que perdió su nido

    y busca abrigo bajo un árbol en flor

    así va mi corazón perdido

    buscando asilo en tu corazón

    En un día como hoy, en el año 1901, nace en Cauquenes la compositora, poetisa, pintora y escultora, MARIA RUIZ MARTINEZ, la artista más brillante nacida en nuestra tierra.

    Mientras trabajaba en el LAV, recorría las calles de Cauquenes regalando su poesía, la recordaba en mi programa radial "Raíces americanas, con la esperanza de que no la olvidaran.

    Parece que hoy perdimos esa lucha, no escuché en las radios su música, ni que se le haya mencionado.

    Parece amiga, que ya no estás aquí y debes vivir una segunda muerte... la del OLVIDO.

    Para escuchar una de sus canciones Llamada "Pa qué", pincha en este Link:

    http://www.cauquenino.com/html/musica/40-artistas-locales/822-compilado-marrumartz.html

    Por Alejandro Morales Orellana

    En estos 271 años de vida que cumple nuestra tierra de Cauquenes, queremos saludar a todos los cauqueninos que viven dispersos  por Chile y el mundo, a la distancia les enviamos un fuerte abrazo en este nuevo cumpleaños de nuestro querido Cauquenes.

    A continuación les regalamos un hermoso Poema dedicado a Cauquenes, de la Cauquenina Sra. Eliana Segura Vega, y una hermosa canción dedicada a nuestra tierra Cauquenina, que nos vio nacer, hecha con sentimiento, reflejando, que sin importar en el lugar en el que nos encontremos siempre lo tendremos en nuestro corazón, deseando el mejor de los futuros.

    Feliz cumpleaños Cauquenes querido, de estos 2 cauqueninos que conforman el Equipo Editor   www.cauquenino.com

    Canción: Villa de las Mercedes, Autor Alejandro Morales, Interprete Simón Recabal - Albún Antología Alejandro Morales
    {audio}images/stories/mp3/Villadelasmercedes.mp3{/audio}

    Cauquenes

    Provincia de viñedos,
    romerillos y espinos con olor a campo
    Carretas que recogen sementeras
    en el círculo blondo de la era.

    Fuente: http://chanco.cl/site.php?q=detalle_noticia&id=319 - Por Javier Pereira V - Unidad de Prensa Ilustre Municipalidad de Chanco - Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


    Con éxito se realizó una nueva versión del Festival de la Voz Escolar en la comuna de Chanco. Los participantes provenientes de diversos establecimientos educacionales, tuvieron la difícil misión de conquistar a un exigente jurado.

    La competencia se efectuó en las dependencias del Teatro Municipal. Lugar al que acudieron los padres y apoderados, quienes apoyaron a sus hijos que participaron en el tradicional certamen.

    Después de la sólida presentación del Club de Cuecas Miguel Ángel Gutiérrez, se dio inició a la competencia cuyos ganadores destacaron por la técnica vocal e interpretación. Fue así, como el jurado escogió a los triunfadores de los tres niveles.

    En el primer ciclo, la ganadora fue Valentina Meza, mientras que en el segundo ciclo, la que conquistó a los asistentes fue Almendra Cañulef. En la competencia de Enseñanza Media, el primer lugar lo consiguió Carla Guerra, seguido por Luis Espinoza.

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.