El Viernes  recién pasado, se realizó en el Gimnasio del Liceo "Claudina Urrutia" el Primer Festival de la Voz del Asistente de la Educación.

    En esta oportunidad participaron Cristal Quintana del Liceo de Pelluhue, Francisca Espinoza de la Escuela "Blanca Bustos" de Chovellen,  Juan Carlos Álvarez por la Biblioteca Municipal, Ricardo Ruiz e Irma Vásquez representando al Liceo "Antonio Varas de Cauquenes.´

    El jurado estuvo compuesto por Don Marcelo Pérez Arellano representando al Daem de Cauquenes, Juan Pérez Guzmán, Profesor de Ed. Musical del Liceo "Claudina Urrutia", Carlos dela Maza Muñoz, Profesor de Ed. Musical del Liceo "Inmaculada Concepción" y don Jaime Villaseñor por el Daem de la comuna de Pelluhue.

    La ganadora fue Irma Vásquez con el tema "Amor Mío"Segundo Lugar Juan Carlos Álvarez con el tema "El Triste" yTercer Lugar : Cristal Quintana de Pelluhue con el tema Corre, corre corazón".

    Ellos representaran a la provincia de Cauquenes en Talca en el Festival Regional a realizarse en el Salón de Eventos de la Pontificia Universidad Católica del Maule.

    Fuente: Revista MOTIVUS - Por Profesor Alejandro Morales Orellana

    Año 1970, el grupo “The angels” debe resolver un problema El primera guitarra del grupo, Marcelo Amigo Quevedo, se va de la ciudad y se debe buscar su reemplazante. Isaac Rivas,el solista, encuentra la solución y una tarde llega a ensayo con el personaje de esta edición: Juan Pérez Guzmán, conocido con el tiempo como  Johnny Pérez. Me pareció un muchacho muy serio para su edad y me llamó poderosamente la Atención su concentración y sentido musical.

    Johnny nace en la localidad de Lota, el 26 de Febrero de 1951, cuarto hijo de una familia numerosa, compuesta por Don Maximiliano Pérez, quien junto a su esposa Isabel Guzmán, llegaban  a servir el ministerio de la iglesia Evangélica en nuestra ciudad.

    Fueron 8 hermanos, Teresa la mayor, había fallecido en su ciudad de origen, le sigue Irene, Pastora y misionera en EEUU, Gastón, Conocido en Cauquenes como un excelente locutor y mejor radio controlador en radio Maule, actualmente Pastor de una iglesia de empresarios Latinos. Después de Johnny, seguía Maximiliano (Q.E.P.D.) luego Carlos, ex seleccionado de futbol local radicado en Linares, Isabel , radicada en EEUU y Omar, que trabaja en Talca.

    Johnny, fue un guitarrista autodidácta, aprende solo, observando a Oscar Muñoz, Miguel Moya, Juan Arturo Bustos, Marcelo Rojas, todos ellos, pioneros de la música electrónica de Cauquenes.

    Fuente: Revista MOTIVUS . Por Claudio Chamorro Peña

    Duelo en el mundo de las Artes y la Cultura - A la edad de 84 años deja de existir Alejandro Peña Castro (ALPECAS)

    Sin lugar a dudas el mundo literario de la Región del Maule se encuentra de duelo, dejo de existir un virtuoso caballero, que nunca se creyó poeta, sin embargo cada enlace de letras que él hacia construía maravillosas frases llenas de sabiduría y emoción, con palabras sencillas y los más importante directo al corazón.

    Dejó con profunda tristeza, a su esposa, hijas, nietos, hermanos, familiares y amigos, que extrañaran su sonrisa tan característica, así como su oportuno y sabio concejo.

    A continuación quisiera dejar que continuaran estas líneas, a tres importantes caballeros, que de una u otra forma conocieron y admiraron el talento de quien fuera, con orgullo, lo señalo, mi tío Alejandro Peña Castro.

    Palabras de Osvaldo Waddington Carrasco

    Este 18 en Cauquenes
    el verso extiende sus flores
    junto a cuatro payadores
    que la tradición sostiene,
    haga frío, llueva o truene
    llega Leonel con guitarra
    Gabriel con arpa y con garra
    Pancho con bombo y al son
    Hugo con el guitarrón
    entre gredas, loma y parra.

    El 18 de Septiembre a las 18:00hrs se presentan en la Plaza de Armas de Cauquenes:

    -Leonel Sánchez, de Rancagua
    -Gabriel Torres, de Puente Alto
    -Francisco Barros, de Placilla
    -Hugo Harrison, de Cauquenes

    Fuente: Revista MOTIVUS - Por Alejandro Morales Orellana - Profesor de Estado

    La primera vez que le vi en un escenario a nuestro al personaje de esta edición, fue el año 1977, en el teatro Municipal de Cauquenes. Integraba el conjunto electrónico “CONTACTO”, junto a Gerardo Arellano, Juan Carlos Soto, El “Lolo” Luna y Jorge Moreno. Debutan con la canción “In the nave”.

    Julio Octavio Núñez Castillo, destacado guitarrista de nuestro medio artístico, Nace en Santiago el 7 de julio de 1961. Llega a nuestra ciudad a la edad de trece años, en tren, cuando aún existía el recordado ramal Cauquenes-Parral. Mirando a través de los ventanales, el pequeño se imaginaba su nueva vida en este alejado rincón del sur.

    Hijo de Don Luis Núñez Vidal y de Doña Carmen Castillo Osores , Fue el segundo de siete hermanos: Jessica, Patricio , María Isabel, Mario, María Cecilia y Alex.

    Sus primeros estudios los realiza en la capital en el colegio PURÍSIMA CONCEPCIÓN, al llegar a Cauquenes ingresa a la Escuela Dr. Francisco Meza, Liceo Politécnico, finalizando su enseñanza media en el liceo Antonio Varas.

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.