La final de la nueva versión del Festival de los Barrios de Cauquenes, tuvo 3 grandes ganadores y un excelente show  de Eyci and Cody quienes entretuvieron a todos los asistentes que llegaron al tradicional y único Kiosko de nuestra plaza de armas.

    1er. Lugar  Jorge Aravena Toro
    2do. Lugar Katerines Canales Moraga
    3er. Lugar Nicolás González Donaire

    Opinión y Sugerencia:
    Solicitamos a la comisión organizadora del Festival del Río Cauquenes, que se establesca que el ganador del Festival de los Barrios, artista representante de todos los Barrios de Cauquenes,  se presente en el escenario de Festival del Río interpretando la canción ganadora, y de esa manera se presenta al ganador, y se motiva mucho más esta gran idea artística “Festival de los Barrios” , favor tener en cuenta.

    Germán Chamorro Peña – Editor Cauquenino.com

    Fuente: Revista MOTIVUS - Por Alejandro Morales Orellana . Porfesor de Estado

    En los tiempos de “las escuelas de verano,”Programas de MINEDUC, conocí a un chico muy inquieto, con tremendas ansias por aprender cada instrumento que llegaba a sus manos. Era muy buen mozo y las niñas de la época suspiraban por este rubio, que sin ser coqueto, llamaba poderosamente la atención a las féminas.

    El era RONALD HANS FURET HERNANDEZ, nace en Cauquenes el 28 de Mayo de 1981, hijo de Víctor Hugo Furet y de Rosa Fátima Hernández. Tiene dos hermanos por parte de padre: Michael (32) y Byron (20). Un hermano de madre: Jorge Matías Zúñiga (28).

    Los años han pasado, hoy acaba de llegar de Ciudad de México DF y no puedo desaprovechar la oportunidad de saber de su vida en el país del norte.

    Ronald, trasládate atrás algunos años de tu vida en Cauquenes. ¿Cómo fue tu niñez?

    “Mi niñez en Cauquenes, en verdad, fue preciosa, son muy afortunados los niños que nacen en esta ciudad, son muy sanos, hay buenas influencia, con mentalidad positiva y con muchas ganas de surgir y por el camino se van logrando objetivos, poniendo metas y avanzan”

    A las 21:50 horas en punto se inició el gran Concierto de Simón Recabal y Siembra Nueva, más de 500 personas disfrutaron del talento musical de estos grandes artistas cauqueninos, las canciones pasearon por distintos estilos y con una gran puesta en escena.

    Arriba del escenario, también estaba acompañando a su padre en la guitarra Simón Recabal Venegas, lo cual fue muy emocionante para su familia y por supuesto para el intérprete.

    El concierto duró casi 2 horas, al final el público asistente hizo volver al escenario en dos oportunidades a los artistas, quienes se despidieron lleno de aplausos y felicitaciones por el gran trabajo realizado.

    Felicitaciones a estos grandes artistas cauqueninos, Siembra Nueva y Simón Recabal

    Equipo Editor  Cauquenino.com

    Coterráneos este sábado 22 de Noviembre del 2014 a las 21:30 horas en el gimnasio del Liceo Claudina Urrutia se realizará como en los viejos tiempos un gran Concierto de talentosos artistas cauqueninos, juntos por primera vez el Gran interprete Simón Recabal y la gran agrupación Siembra Nueva.

    Tanto Siembra Nueva como Simón Recabal, están muy anciosos y entregar toda el alma arriba del escenario, mucho éxito a estos grandes artistas cauqueninos, seguro contarán con todo el apoyo de su público.

    Éxito Éxito amigos.

    Equipo Editor Cauquenino.com

    Fuente: REVISTA MOTIVUS - Por Alejandro Morales Orellana - Profesor de Estado

    A pesar que el personaje de hoy, tenía un amplio repertorio, como la música Italiana, Miguel Ríos Y Los Iracundos. Todo el mundo le conocía como el “Luis Grillo Cauquenino” dada la gran similitud del muchacho con el ídolo Argentino.

    Gustavo Alfredo Contreras Hormazábal, es una persona dotada de una voz impresionante, al conversar, muestra una voz pastosa, pero al cantar luce un brillante registro, que sorprende al alcanza notas muy altas.

    Nace un 21 de Noviembre de 1954, en nuestra ciudad. El año 1987 contrae matrimonio con Mónica Soto Reyes. Es padre de dos hijos, Paula (42) Enfermera y Gustavo Adolfo (29) Técnico Superior en Plataforma informática, antes estudió en Concepción Pedagogía en Educación Musical. Solo le faltó un semestre.

    ¿Qué te acercó Gustavo a la música,  al canto? ¿Tenías algún familiar artista? –Responde. “Exactamente de artistas conocidos, No, pero mi madre en su juventud se crió en el campo, ya que mi abuelo tenía propiedades y allí junto a sus hermanas practicaban la música folklórica. Mi madre tuvo cinco hijos varones, siendo yo el menor. El segundo de mis hermanos era el artista, Cantaba muy bien la música Mexicana, género en que él se lucía en fiestas familiares. Se llamaba José Arturo, cuando era un lolo de 17 o 18 años, yo tenía 6 años, imagínate que el hermano que me antecede es mayor 9 años.

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.