Hoy el joven artista Cauquenino en su round musical le ganó a Verónica Pérez, pasando  a los nocaut del programa musical de canal 13.

    En la entrevista publicada por dicho canal el joven artista indica: “Adrenalina a 1.000%” fue lo que confiesa esta joven luego de superar a Verónica, su rival en esta etapa.

    Además, su triunfo fue dedicado a su familia y Dios, por “darme este don tan maravilloso”.

    Felicitaciones a Carlos y a seguir creciendo y trabajando para lograr el triunfo ganar el programa.

    Link del vídeo en donde se muestra la actuación: 
    http://www.13.cl/programas/the-voice/exclusivo/el-confesionario-de-los-ganadores-carlos-velozo


    Germán Chamorro P.
    Editor Cauquenino.com

    La agrupación Cauquenina Siembra Nueva llega a Santiago para presentarse con un gran Concierto llamado "Latidos" en el Teatro Coca Cola City, el día domingo 26 de Julio a las 19:30 hrs., en la dirección Dardignac 0163 Barrio Bellavista - Santiago de Chile.


    Se invita a todos los Cauqueninos residentes en Santiago a asistir a este gran concierto para disfrutar del gran talento de  estos grandes artistas de nuestra tierra “Siembra Nueva”.

    Las entradas se pueden adquirir en PuntoTicket, Cinemark, Ripley y en el mismo teatro Coca Cola City, y su valor es de $10.000.-  Link para comprar las entradas:  http://www.puntoticket.com/teatro

    Siembra nueva, es un grupo Cauquenino exponentes del nuevo folclore chileno y latinoamericano, fusión de nuestro canto con nuevas tendencias y ritmos propios de nuestro continente.

    Desde su formación en el año 2008 han sido reconocidos en Nuestro País por su propuesta musical que busca proyectar sus letras llenas de poesía con un refinado trabajo vocal e instrumental.

    Descripción del show: "Siembra Nueva presentará un viaje por los éxitos que lo han destacado en distintos escenarios a lo largo de todo Chile, junto con invitarnos a recordar y a cantar aquellas canciones que forman parte de nuestra cultura chilena y latinoamericana"

    Los integrantes de Siembra Nueva son: Marcelo Vergara (Voz, guitarra, acordeón, y cuatro), Cesar Díaz (Voz y Guitarra), Juan Francisco González (Voz, Teclados), Jorge Gaete (Voz, Percución), Alvaro Yañez(Bongoes, Cajón, Peruano), Claudio de la Maza(Bajo y Guitarra), Gerson Retamal(Sampoña y Accesorios), Simón Recabal (Voz).

    Por supuesto todos los Cauqueninos estaremos ese día disfrutando del talento musical de “Siembra Nueva”

    Éxito amigos¡¡¡

    Fuente: http://www.13.cl/programas/the-voice/perfiles/carlos-velozo

    Carlos vive en Cauquenes, junto a su familia. Desde muy pequeño mostró pasión por la música y el canto.

    Comenzó a cantar en festivales escolares en la zona, después dentro de su región.  Hoy recorre Chile participando en festivales regionales y en shows de distinta índole.

    Su familia y pareja lo apoyan, además lo impulsan a creer en sus metas  y sobre todo en su talento

    Viene a “The Voice Chile” a buscar una oportunidad para cumplir su sueño y dedicarse para siempre a la música.

    Con la canción “Entre paréntesis” de Nino García, logró emocionar a Alvaro López, quien no dudó en girar su silla por él.

    Vea el vídeo de la actuación en canal 13, Link: http://www.13.cl/programas/the-voice/presentaciones/carlos-velozo-se-tomo-el-escenario-con-la-cancion-entre

    Vea el vídeo publicado en Youtube, Link: https://www.youtube.com/watch?v=nGSsjHqqIiI

    Más noticia sobre Carlos Velozo.

    Por Eliana Segura Vega

    Cada vez que visito mi querida ciudad de Cauquenes  me quedo sorprendida y maravillada ante los murales que adornan las calles. Reconstruyen la memoria  histórica e  ilustran a los personajes característicos de la idiosincrasia cauquenina. ¡ Qué bella iniciativa cristalizar nuestro patrimonio a través de la creatividad de un artista como es la del querido Pollo Salazar!

    En silencio he aplaudido a mi distinguido amigo cuya trayectoria conozco y valoro desde cuando él era adolescente y pude destacarlo en las páginas del diario La Tercera de la Hora al presentar una de sus tantas exposiciones.

    En esta oportunidad y leyendo la cuarta página  fecha 16 de mayo del Diario La Voz de la Provincia  en la sección “ dichos y hechos para recordar” me entero que Jorge Salazar preside una mesa del programa de gobierno para Comunas Rezagadas.

    Me alegra su designación y me duele el contexto en que aparece la noticia . Trato de entender el odioso contenido de opinión y denuncia donde los oyentes del Concejo Municipal guardaron hermético silencio y no fueron capaces de reaccionar como si no conocieran la idoneidad de su coterráneo, su integridad personal, su entrega a la comunidad, su prestigio de artista.

    ¿ Es que Uds señores Aravena, Leiva, Ceroni. Vera, Vignolo y Ud Sra Burgoa ignoran la vida de esta persona que ha pintado más  de 30 murales no sólo en nuestras calles, sino además en las rocas del camino a la costa y a la Guadalupe en Chanco?

    Recorran los barrios y admiren o sólo miren “La procesión de la aurora, La fundación de Cauquenes Los adoberos, El cochayuyero, El lustrabotas, El suplementero, el farolero, etc?

    Fuente: Revista MOTIVUS - Por Alejandro Morales Orellana - Profesor de Estado

    Caminaba por los pasillos del Liceo Antonio Varas  cerca del Aula Magna, de pronto escucho una potente y hermosa voz. Me encamino a ese lugar  veo una muchacha de unos 17 años que cantaba acompañada al piano por Ricardo Gallardo. Converso un momento con ella, me cuenta de su amor por el canto y su ilusión de llegar a ser una conocida cantante, le atraía demasiado los escenarios, los micrófonos.

    Esa muchachita era nada y nada menos que Elizabeth Gutiérrez, conocida actualmente en nuestro medio, como “Laurita Ferrer”, destacada intérprete del género Mexicano. A nuestra entrevistada siempre le gusto el nombre “Laurita”, por lo dulce, y “Ferrer” en honor a su actriz mexicana favorita, Lupita Ferrer.

    Nace en Cauquenes el 24 de Febrero de 1977, segunda hija del matrimonio conformado por Luis Gutiérrez Rebolledo y Georgina Gómez Rebolledo. Su hermana mayor, Alma Esperanza y su hermano menor Luis Alfonso José.

    Su vida en la adolescencia giró alrededor de sus sueños, llegar a lo más alto en el mundo de la música, sin embargo el sueño debió esperar, en plena adolescencia contrae matrimonio con Carlos Domínguez trayendo al mundo 4 hijos; Camilo, Carla, Catalina y Carlitos. Todos los hijos con la misma ambición, crecer en la música. Camilo, ya ha sido ganador de algunos festivales, el más importante el Festival de los Barrios de Cauquenes, organizado por la Ilustre Municipalidad de Cauquenes. Carlita, ganadora de Festivales estudiantiles locales, Provinciales y Regionales, especialmente el Festival de la naranja de Plata de Villa Alegre. Los dos menores, preparándose ya para incursionar en los escenarios locales.

    La recibo en mi hogar e iniciamos una grata  conversación:

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.