MUNICIPALIDAD DE CAUQUENES DA INICIO A RUTAS HISTÓRICAS

    Como una forma de fomentar la cultura y dar a conocer parte de la historia de la comuna, la iniciativa partió reconociendo a la imprenta La verdad, por su publicación de odas a Pablo Neruda.

    La ruta de la historia, así se denomina la iniciativa de la Municipalidad de Cauquenes, que pretende dar a conocer a la comunidad aquellos puntos de la comuna que han formado parte importante de la historia local como nacional.

    Para esto, se realizó una ceremonia en calle Carrera, donde se ha ubicado desde sus inicios la imprenta La Verdad, de propiedad del ex alcalde de Cauquenes Gustavo Cabrera Muñoz y hoy de su familia, quienes realizaron la primera publicación de poemas del premio nobel de literatura Pablo Neruda.

    El alcalde, Juan Carlos Muñoz, se mostró contento con la iniciativa cultural que promueve la municipalidad, rescatando la cultura y nuestra historia y  reconociendo la labor que realizan los cauqueninos, en este caso Gustavo Cabrera.

    Por  Agrupación Cultural La Batuta

    Como una iniciativa necesaria ha sido catalogada la realización de una consulta sobre materias culturales a realizarse entre el 22 de mayo y el 02 de junio, donde los vecinos de Cauquenes tendrán una oportunidad de opinar y sugerir respecto del devenir cultural de nuestra comuna.

    Quisimos conocer más detalles sobre esta iniciativa para lo cual nos contactamos con Mónica González Díaz, socia fundadora de la Agrupación Cultural La Batuta quienes tendrán la responsabilidad de aplicar esta consulta.

    ¿Como surge esta iniciativa?

    La cultura, así como otras expresiones es de interés público, por lo que requiere incorporar la opinión de los vecinos quienes a través de esa consulta  podrán seleccionar por ejemplo: que tipo de intervención artística-cultural prefieren privilegiar o que bienes patrimoniales merecen más atención de los Cauqueninos.

    Una hermosa exposicion de pinturas en oleo esta exponiendo estos dias en el hall del Teatro Municipal de Cauquenes el joven pintor Cauquenino Ernesto Diaz Aravena. Un artista autodidacta radicado en Santiago, que nacio y vivio los años de infancia y juventud en nuestra ciudad, en la calle Chacabuco con Errazuriz. Actualmente, esta radicado en Santiago, donde se dedica a pintar y a vender sus obras en distintas galerias de arte.

    La exposicion de caudros tiene como principales tematicas escenas del campo chileno, los cerros de Valparaiso,  personajes tipicos chilenos, entre otros.

     

    Por Edison Salgado Castro

    Está en preparación  la edición N. 44 de la revista antológica “Poetas de Cauquenes “, correspondiente al año trigésimo tercero de su fundación.  Como siempre, en un formato de calidad, esta revista antológica anual reúne en sus páginas, a reputados poetas de nuestra provincia de Cauquenes.

    Los poemas que han sido seleccionados por su director, poeta Sr. Edison Marcel Salgado Galaz, transparentan la personalidad de sus autores, su estilo, sus gustos estéticos y sus preferencias en lo que respecta al modo de expresión de su sentir, aquí plasmado con entera libertad. La revista antológica “Poetas de Cauquenes “, tiene como único fin mostrar el pensamiento  creativo  de sus poetas, firmes en el propósito de concederle a Cauquenes, una voz poética que la defina en Chile y en el extranjero.

     

    Por Cristian Perez Musa

    Presentaciones de jazz, teatro, orquesta clásica y cine, ha programado  la Municipalidad de Cauquenes para este mes, todo con la mirada en fomentar el arte y la cultura en la comuna. 

    Este mes de octubre será el escenario de un extenso programa cultural proyectado por la Municipalidad de Cauquenes, cuya finalidad es entregar a la comunidad diversas manifestaciones artísticas.

    En el mes de la Patria, la Casa de la Cultura de este municipio, ofreció un ciclo de cine chileno en la sala audiovisual, en cuya ocasión los concurrentes pudieron ver en la pantalla celebrada películas producidas por directores nacionales, cuyos argumentos han obtenido valiosas distinciones en festivales extranjeros, poniendo en el relieve del llamado Séptimo Arte, al más alto nivel mundial.

    Ahora, nuevamente, la Municipalidad junto con la Casa de la Cultura, ha programado una extensa cartelera para todos los gustos artísticos.

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.