Cristian Perez Musa

    Una presentación del taller de danza latinoamericanas y contemporáneas Realizó el liceo Antonio Varas con gran concurrencia de público. La actividad organizada por el DAEM de la municipalidad de Cauquenes y el colegio pone término a los actos conmemorativos del mes patrio.

    La última actividad del mes de septiembre, conmemorativa de las fiestas patrias, fue el evento programado  por el Liceo Antonio Varas y el Departamento de Educación de la Municipalidad de Cauquenes, donde se realizó una muestra de los talleres de danza contemporánea y tradicional.

    Se hicieron presentes diversas autoridades locales, destacando la presencia de la Concejal Violeta Henríquez, el jefe del departamento comunal de educación, Juan Carlos Canales, el consejero regional Ricardo Pérez y padres y apoderados del  LAV, quienes acompañaron masivamente en el Gimnasio Municipal a los  escolares que realizaron una impecable presentación.

    Obra Musical Pedrito y el  Lobo, del compositor Ruso Sergéi Prokófiev, martes 30 de Agosto, 11:00 hrs. Teatro Liceo Antonio Varas. Concierto Infantil, protagonizado por la Orquesta Clásica del Maule, que va dirigido a estudiantes de primero a quinto básico  de los Establecimientos Educacionales.( Link: http://www.interescena.com/articulos/2883-pedro-y-el-lobo-relectura-de-un-clasico-con-musica-de-la-ofunam ).

     

    Concierto Folclórico “Chile Tradicional: payas cuentos y folclore”, programado para el martes 13 de septiembre a las 19:30 hrs. en el Teatro del Liceo Antonio Varas. Este concierto folclórico es producido por el Teatro regional del Maule, en conjunto con la Municipalidad de y dirigido a todo público. 

     

    Ciclo de Cine Chileno, desde el 20 al 23; y del 26 al 30 de septiembre, de 19:00 a 21:00 hrs. en dependencias de la Casa de la Cultura.  

     

    Taller  Masivo de Cueca, se realizará  entre el 01 y 16 de septiembre,   de lunes a viernes  entre las 19:00   y 21:00 hrs. en la Casa de la Cultura de la I. Municipalidad de Cauquenes. Inscripciones abiertas en Casa de la Cultura,  ubicada en Claudina Urrutia esquina San Francisco de 09:00 a 17:00 hrs de lunes a viernes.

    Por Cristian Perez Musa

    Esta obra literaria será presentada el miércoles 24 del presente, en el salón de actos del Liceo Antonio Varas de la Barra, actividad especialmente preparada en el mes del niño y en el 174 aniversario de este plantel educacional, en conjunto con la Municipalidad de Cauquenes.

    La Ilustre Municipalidad de Cauquenes, dentro de sus actividades preparadas para celebrar el mes del niño, y conjuntamente apagar una vela más del Liceo Antonio Varas, el quinto más antiguo del país, apoyó en todo lo necesario para que el joven escritor cauquenino, “Premio Patrimonio Vivo 2010” Claudio Chamorro Peña, diera vida a un libro especialmente preparado para los más pequeños de la casa y la familia en general.

    En un formato de lujo, a todo color y didáctico, el autor cuenta como se fue forjando el proceso para fundar en aquella época la Villa “Nuestra Señora de las Mercedes de Manso del Tutuvén” hoy ciudad de Cauquenes.

    Fuente: SoyIndependiente.cl

    Como era previsible, en una gran fiesta de chilenidad y patriotismo, se transformó la Muestra nacional de Cueca categoría Seniors realizada el día sábado ppdo. en el gimnasio del Liceo Inmaculada Concepción de Cauquenes.

    Ante un entusiasta y participativo marco de público que no sólo repletó la total capacidad del recinto, sino que también la pista -cuando fueron invitado/as  por los participantes a bailar un zapateado pie de cueca, fueron desfilando por la “cancha” de baile, las diversas parejas representativas de las regiones del país, todas haciendo gala del garbo, distinción y elegancia que ya habían insinuado en el pasacalle de la mañana del día sábado (ver nota), tanto en sus trajes típicos como en su baile, no en vano todas las parejas son campeonas de nuestro baile nacional representativas de las diversas regiones del país.

    Con una amena y simpática animación, se fueron a su vez presentando en el escenario los grupos que pusieron la música en vivo para cada uno de los pies de cueca, entre los cuales se lucieron  los conjuntos Con Tormento y Pandero,  Conjunto Folclórico de Perquenco  y los locales Los Chuchoqueros de la Cueca.

     La iniciativa, disponible para todo tipo de usuarios, cuenta con fotografías, mapas de localización e información de contacto de cerca de mil 500 infraestructuras culturales de todo el país.

     Ya es posible encontrar en la web un nuevo espacio para conocer y acercarse de manera online a los lugares dedicados a la cultura en todo el país. Se trata de www.espaciosculturales.cl, desarrollado por la sección de Estudios del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA) que reúne en un solo lugar un gran catastro de bibliotecas, centros culturales, museos, galerías, cines, archivos y gimnasios ubicados en las distintas provincias del país.

     

    El registro considera desde el nombre, datos de contacto y horarios hasta fotografías del lugar y un mapa de localización. Además, los interesados podrán encontrar información tan específica como los metros cuadrados, capacidad y equipamiento de la infraestructura.

     

    “Esta página es un excelente instrumento para tomar decisiones no sólo para entidades como el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, sino que también para quienes deben tomarlas en torno a la infraestructura cultural. Entrega una visión panorámica de nuestra realidad, muy útil para artistas y gestores culturales. Invito a visitar el sitio”, manifestó la directora regional del Consejo de la Cultura y las Artes, Irene Albornoz, quien precisó que en el Maule hay 84 espacios culturales registrados.

      

    Oferta cultural

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.