Por: Cristián Pérez Musa

    El Departamento Municipal de Salud informó que los antecedentes están en manos de la policía, haciéndose todas las denuncias respectivas para dar con el paradero del o los autores de estos hechos lo más pronto posible y evitar que la situación llegue a mayores circunstancias como es el hecho de que se concrete la amenaza.

    Las fotografías son evidentes. Nada de fáciles han sido estas semanas para el Centro de Salud Familiar Armando Williams del Barrio Estación. Sus puertas de acceso principal lo evidencian. Donde antes habían gruesos vidrios, hoy se ve una plancha de zinc y a un costado un comunicado a la población sobre la situación que aqueja al recinto: "por segunda vez este centro de salud sido víctima de robo".

    Hace algunas semanas desconocidos ingresaron al consultorio para robar valiosas especies como pantallas LED destinadas a las salas de espera del público, entre otros artículos. El fin de semana que recién pasó, el CESFAM fue víctima un nuevo robo y de ataques que terminaron con ocasionar severos daños en los vidrios, a lo que hay que sumar una seria amenaza. "Los vamos a quemar", fue el mensaje que dejaron los antisociales en el espejo de uno de los baños. Esta situación tiene muy preocupado al personal que labora en este lugar como también a las autoridades del sector.

    Quiero usar este medio para hacer un reclamo público: Como puede ser que en un Servicio de Urgencia, se demore 6 horas en atender a los niños y BEBES, con más de cuarenta de Fiebre , porque atiende una sola Doctora, y mas encima nueva???

    Me dio una rabia ver como una bebe pequeñita, que se ahogaba por que no podía respirar y mi hijo con 40 de fiebre, cuando le preguntaron a la Doctora que pasaba porque la atención era tan lenta ella dijo que estaba colapsada , se entiende porque ella es nueva , pero porque no vino otro doctor a ayudarla??? , soy testigo que ella pedía ayuda, pero al parecer no hubo respuesta... mas encima con pacientes Graves… Con esa atención deficiente del servicio de Urgencias, QUIEREN HOSPITAL NUEVO quiero dejar en claro , el problema no es de las personas que trabajan ahí, es la Falta de Doctores en el servicio de urgencias. GRACIAS

    Grupo Facebook Cauquenino.com - Marisol Manríquez Torres

    Fuente: 24 Horas.cl - CauquenesNet.com

    Un niño de cinco años habría sido violentamente agredido por un compañero de curso al interior del establecimiento.

    Su madre alega negligencia por parte del colegio.

    Según la madre del menor agredido las lesiones son graves y cuando ella fue a buscar a su hijo nadie le informó lo sucedido. La mujer señaló a TVN Red Maule, que la sorpresa se la llevó una vez llegado a su domicilio, porque el niño presentaba "evidentes ematomas en su cara".

    Link del vídeo noticia de 24horas.cl: http://www.24horas.cl/regiones/maule/especialistas-preocupados-por-caso-de-violencia-entre-ninos-de-kinder-en-colegio-de-cauquenes-1761383

    Pero la acongojada madre fue más allá y dijo "y con otro problema más grave que era lo que el niño (su compañero) le habría hecho en el baño", aludiendo a que el menor habría sido victima de abuso sexual, apoyando su versión con un informe emanado por el Hospital de la ciudad.

    El informe médico detalla: "Paciente acude acompañado por su madre. Según refiere paciente ha recibido agresiones reiteradas por un compañero, algunas de ellas, de índole sexual, desde marzo aproximadamente. Niño lo ha confirmado. Beg. Erosiones y equimos en hemicara derecha. Heridas cortantes superficiales en vías de cicatrización en mejilla izquierda. Equimosis y erosiones en escasas en rodillas. Zona eritematosa en punta del prepucio".

    En una Investigación periodista del sitio Ciper Chile, revela el oscuro negocio de las Luminarias LED de LG Electronics, que se instalaron en 6 comunas de Chile, entre las cuales está nuestra ciudad de Cauquenes, contratado el servicio y trabajo por la Ilustre Municipalidad de Cauquenes, por un monto total de $2.491.483.008.- que todavía se están pagando.

    Toda esta denuncia se inició en Febrero 2015, cuando la misma empresa LG Electronics  interpuso una demanda por fraude a quien fue su representante legal por un periodo de  diez años, el abogado José Miguel Lira López, quién estaba a cargo de todos los contratos.

    Esto es realmente muy  preocupante, otra historia oscura que involucra a nuestra Municipalidad dirigida por el Cauquenino y Alcalde Juan Carlos Muñoz, da mucha pena, ojalá al término de la investigación se indique que no hubo nada raro ni pagos ilícitos, en lo personal este tipo de noticias ya nos dan verguenza, nos gustaría que fueran noticias positivas SOLAMENTE PARA APLAUDIR.   (Comentario: Equipo Editor Cauquenino.com)

    A continuación el reportaje completo, para que cada uno de los Cauqueninos se forme su propia impresión.
    * * * * *
    Fuente: http://ciperchile.cl/2015/08/11/el-fraude-que-oscurece-las-licitaciones-que-gano-lg-para-iluminar-seis-comunas-con-led/

    PROYECTOS ADJUDICADOS SUMAN MÁS DE $11.562 MILLONES
    El fraude que oscurece las licitaciones que ganó LG para iluminar seis comunas con LED

    Por : Juan Pablo Figueroa en Reportajes de investigación

    En un año, LG se adjudicó contratos por $11.562 millones para cambiar la luminaria de seis comunas con luces LED. El último lo firmó con el municipio de Renca. CIPER encontró las huellas de las irregularidades de esas licitaciones, las mismas que deberá investigar el Ministerio Público pues ya recibió una denuncia de fraude por $2.200 millones ejecutado por el ex representante legal de LG, José Miguel Lira. A él también lo acusan de pagar cerca de $1.200 millones a asesores externos y a funcionarios municipales para ganar las licitaciones, servicios que no están acreditados en la contabilidad de LG.

    Autoridades realizan esfuerzos para mejorar veredas y pavimentos en Cauquenes

    Por Patricio Medel Parada - Periodista

    Un esfuerzo conjunto hará la Gobernación y el Serviu para mejorar las veredas y pavimentos en mal estado que existen en Cauquenes y la Provincia.

    Así lo dio a conocer el Gobernador Gerardo Villagra Morales tras reunirse con el Director Regional del Serviu, Omar Gutiérrez y la Delegada de este servicio en Cauquenes, Carla Alvarez.

    La primera autoridad provincial señaló que “es importante cerrar el proceso de reconstrucción y que aún se hace evidente en temas de veredas y calles en mal estado, por lo tanto esto nos obliga a ser un despliegue por toda la provincia para ir cerrando ese tipo de situaciones pendientes”.

    Más adelante el Gobernador Villagra agregó que “queremos hacer algo adicional con Cauquenes.

    Nosotros con las distintas organizaciones comunitarias, nos han señalado la preocupación, en especial adultos mayores y personas de distintos sectores tradicionales de la comuna de Cauquenes que existe una cantidad importante de veredas y pavimentos pendientes, lo que también hemos socializado con el municipio,  y esperamos a partir de esta reunión de trabajo ir focalizando y haciendo un levantamiento para que prontamente podamos ejecutar obras que precisamente vayan a mejorar aquellos problemas pendientes y que con recursos del nivel regional y  otros  a través de zona de rezago, podamos también atender la provincia  en su integridad a través de estos programas que Serviu está generando y apurando de manera especial con Cauquenes donde el problema es bastante evidente y esperamos con el compromiso que hemos tomado con las distintas comunidades y organizaciones poder hacernos cargos, apoyando el trabajo que hacen permanentemente los municipios, pero entendemos que acá lo que falta fundamental son recursos”.

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.