Fuente: Pagina Facebook Vigilante Costero Maule Itata

    Sorpresa y preocupación de vecinos por trabajos con maquinarias en Río ?#?Chovellen? que obstruye su cauce natural.

    Vigilante Costero indica: Indagaremos respecto de permisos, condiciones, volúmenes y real beneficio para comunidad.

    Más información:

    Intervención de Cauce de Río Chovellén preocupa a vecinos de Pelluhue

    Fuente: http://maulecoastkeeper.blogspot.com/2015/06/intervencion-de-cauce-de-rio-chovellen.html

    Vecinos de Pelluhue, con gran sorpresa e inquietud, se comunicaron con nuestro programa (Vigilante Costero) para señalarnos que, desde hace varios días, se observa maquinaria en el lecho del Río Chovellén, extrayendo material de áridos de forma directa, apreciándose in-situ, el movimiento efectuado y los grandes montículos de material que, prácticamente, cruzan el cauce completo del río.

    Hablamos con el Alcalde de la Comuna de Pelluhue, Don Nelson Leal Bustos, quien nos señaló que la autorización no es resorte municipal sino que de la DOH.

    Fuente: Facebook – Entrevista Radio red Géminis

    Según información en las redes sociales y correos enviados a nuestro sitio, hoy aproximadamente a las 6 am un centenar de alumnos se tomaron el Liceo Bicentenario en protesta y descontento solicitando la salida de la directora Sra. María Eliana Arellano Bustamante.

    Producto de lo ocurrido el Alcalde de Cauquenes se hizo presente en el establecimiento y después de una corta reunión la directora se retiró inmediatamente, nombrándose director sub-rogante al Jefe Técnico del Liceo Sr. Héctor Medel, según lo informado en una entrevista realizada en la radio red Géminis de nuestra ciudad.

    Lo que no está claro y formalizado, son la razones por la cuál los alumnos apoyados por sus padres, solicitaron al Alcalde Muñoz la salida de la directora, por el resultado debió ser una razón de peso ya que fue inmediatamente sustituida del cargo, nadie publica la razón, bueno sería saberlo.

    Según lo informado en las redes sociales y en la entrevista en la Red Géminis, las clases continúan mañana en forma normal, ya que la toma terminó al informarse el nombramiento del director sub-rogante.

    Que pasa en este colegio Cauquenino, ya que no es primera vez que los alumnos se toman el Liceo (antes como colegio Ascención Jara), las razones anteriores fue para evitar el cierre del liceo y sacar una separación interna del mismo, autoridades Alcalde Muñoz y Concejo Municipal, esto es ya reiterativo, algo está pasando ya que los alumnos deben actuar con la fuerza para que sean escuchados.

    Por Germán Chamorro Peña  - Editor Cauquenino.com

    Fuente: Cauquenes.net

    A los cauqueninos se les apagó la tele durante todo el sábado

    Con la luz y el agua cortada los coterráneos tuvieron que conformarse con la lluvia y el sufrido triunfo de Independiente en Tercera A.

    Un sábado para olvidar tuvieron los habitantes de Cauquenes, debido a que durante todo el día sufrieron de constantes interrupciones en el suministro eléctrico, lo que generó molestias y preocupación por el daño que estos intermitentes cortes de luz pudieran provocar en sus artefactos electrónicos.

    El problema -según se supo- radicó en una falla en un generador en la Planta Las Higueras, sin embargo, llegar a detectar dicho problema implicó un arduo trabajo, razón por la cual la Compañía General de Electricidad (CGE), de la que depende Emelectric, sólo se limitó a señalar que su personal técnico se encontraba trabajando para solucionar el desperfecto, pero nunca señaló una hora estimativa para tener la red en buenas condiciones.

    Hospital en la urgencia

    Por Germán Chamorro Peña – Editor Cauquenino.com

    Al recibir el artículo enviado por la cauquenina Sra. Eliana Segura Vega titulado “Felicitaciones a nuestro pintor plástico JORGE SALAZAR SALGADO por importante designación”, en una parte de este indica; *( En esta oportunidad y leyendo la cuarta página  fecha 16 de mayo del Diario La Voz de la Provincia  en la sección “ dichos y hechos para recordar” me entero que Jorge Salazar preside una mesa del programa de gobierno para Comunas Rezagadas.

    Me alegra su designación y me duele el contexto en que aparece la noticia. Trato de entender el odioso contenido de opinión y denuncia donde los oyentes del Concejo Municipal guardaron hermético silencio y no fueron capaces de reaccionar como si no conocieran la idoneidad de su coterráneo, su integridad personal, su entrega a la comunidad, su prestigio de artista. )*

    Como no entendí el fondo de esta molestia y denuncia, entrevisté a la Sra. Eliana Segura Vega, la cuál me muestra el Diario La voz de la Provincia de Cauquenes, en donde se señala que el Alcalde Muñoz denuncia supuestos malos manejos de los dineros en el programa Comuna Rezagada de Cauquenes el cuál preside el Cauquenino y artista pintor Jorge Salazar, sin que ninguno de los concejales emitiera juicio alguno.

    Grave acusación de la autoridad comunal y su concejo a uno de los artistas pintores mas destacado de Cauquenes, el cuál esperemos se aclare prontamente.

    Dichos y hechos para recordar - publicado en el Diario La Voz de la provincia:

    Por Germán Chamorro Peña - Editor Cauquenino.com

    Coterráneos hoy nuestro país se celebra el Día del Patrimonio, y en nuestra tierra Cauquenina según información extraída de las redes sociales en Facebook y Twitter lamentablemente tenemos que decir que el antiguo Puente Quella declarado el 13 de abril del año 2000 Monumento Histórico está en absoluto abandono.

    Autoridades de Cauquenes, Sr Gobernador Gerardo Villagra Morales, Alcalde Sr. Juan Carlos Muñoz y su Concejo Municipal, Srs. Senadores Larraín y Matta, Diputados Urrutia y Ceroni,  nos pueden indicar que se debe hacer para conservar esta inmensa construcción considerada como la mejor exponente de la arquitectura metálica en nuestro país y no se siga destruyendo por el pasar del tiempo y el saqueo?, de quién es la responsabilidad del descuido en el que se encuentra?

    Algo de historia:
    En el 1800 la comunicación entre Parral y Cauquenes era por tierra, después años más tarde se inaugura en el año 1895 el recorrido del ferrocarril entre Parral y Cauquenes, un inmenso adelanto para el traslado de Madera, alimentos y animales.

    El Puente Quella fue construido entre los años 1890 – 1895 y por el que atravesó diariamente el ferrocarril hasta 1976.

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.