Senador Prokurica llamó a Ministro de Hacienda a cumplir compromiso y pagar Deuda Histórica a Profesores con Sentencias Ejecutoriadas

    Más de 800 docentes presentan fallos favorables de los Tribunales de Justicia

    Le presenté estos antecedentes al Ministro Arenas, quien  se comprometió a acatar a la brevedad la sentencia de los tribunales y proceder al pago –de la deuda histórica-, a este grupo de docentes de ocho comunas del país con causas ejecutoriadas

    El Senador de Renovación Nacional (RN) por la Región de Atacama Baldo Prokurica, llamó al Ministro de Hacienda, Alberto Arenas, a cumplir el compromiso adquirido e iniciar a la brevedad el proceso de pago a cientos de profesores –de seis comunas del país, que obtuvieron sentencias ejecutoriadas para el pago de la denominada deuda histórica, fallo que no ha sido acatado por el Estado de Chile.

    Prokurica indicó que existe un grupo de 848 profesores pertenecientes a las comunas de Chañaral, Vallenar, Parral, Cauquenes, Chanco y Pelluhue, que obtuvieron sentencias ejecutoriadas en contra de estos municipios por la asignación del art. 40 del D.L. 3.551 de 1980.

    Denuncia hecha en Facebook por  Ely Alarcon Olivos

    Vamos coterráneos y autoridades esto no puede estar pasando, todos a ayudar.

    Amigos de Cauquenes Maule hago un llamado de solidaridad para ir en ayuda de este hombre quien actualmente vive en condiciones inhumanas, su hogar se encuentra situado debajo del puente el truco, para quienes no ubican el lugar este se encuentra ubicado hiendo hacia el sector población Fernández.... Este señor se encuentra en aparente estado de desnutrición .... Fue encontrado por un colectivero de la línea 8 que hace el mismo recorrido hacia el sector mencionado anteriormente y desde ese minuto se ha hecho cargo de él junto con su familia brindándole de apoyo en el sentido de pasar a dejarle su comida..... Amigos a ponerse la camiseta y ayudemos a este señor a vivir en mejores condiciones de vida.

    Fuente CauquenesNet - Por: Jaime Troncoso

    El Consejo de Defensa del Estado y Serviu piden la restitución del dinero otorgado, mientras que la Fiscalía pide tres años de presidio y suspenderlo en su labor de dentista del Hospital de Cauquenes.

    Luego de tres días de juicio oral el Ministerio Público logró establecer con claridad la participación de Jorge Eduardo Muñoz Saavedra en su calidad de autor material directo del delito de obtención fraudulenta de subsidios habitacionales o prestaciones estatales. Esta persona de profesión Dentista e hijo del Alcalde a Cauquenes Juan Muñoz Rojas, postuló a un millonario beneficio del Estado post terremoto del año 2010 y que tenía como principal objetivo ir en ayuda de personas de escasos recursos para levantar nuevamente sus viviendas destruídas tras el sismo del 27 de febrero.

    Denuncia publicada en el Grupo de Cauquenino.com en facebook.

    Que pasará con el SERVIU organismo responsable de la mantención de las calles de la ciudadque no hace su trabajo? y que pasará con la  Ilustre Municipalidad de Cauquenes que no presiona y reclama que se solucionen estas anomalias en las calles cauqueninas?.

    Esperamos que SERVIU conteste y arregle este y otros tantos HOYOS que hay en Cauquenes sin solución.

    Fuente: http://www.diarioelcentro.cl/?q=noticia&id=22498

    Tres ediles ingresaron los antecedentes ante el TER describiendo una serie de eventuales irregularidades, antecedentes que fueron acogidos a trámite por el organismo

    Un flanco de polémicas entre la alcaldesa de Chanco, Viviana Díaz, y tres de los seis integrantes del Concejo Municipal se abrió en la jornada del viernes 25 del presente mes luego que el Tribunal Electoral Regional (TER) acogió a trámite una solicitud de estos últimos para remover a la mencionada jefa comunal.

    Hasta el tribunal señalado se presentó el recurso firmado por los concejales David Sánchez (UDI), José Espinosa (PRI) y Elizabeth Meza (PS), donde solicitan la remoción acusando que Viviana Díaz ha incurrido “en notable abandono de sus deberes y falta a la probidad”.

    El abogado representante de los concejales recurrentes, Rigoberto Valdivia, señaló que los puntos de la acusación van desde la configuración de “notable abandono de deberes por usar los bienes municipales en beneficio de privados, descontrol en gastos de bencina, sobre la mantención de bienes municipales y la falta de un Pladeco (Plan de Desarrollo Comunal) que afecta en el control que pueden hacer los concejales como fiscalizadores del proyecto de comuna”.

    Además, el jurista señaló que hay elementos que se relacionan con la falta de información hacia los concejales respecto de los sumarios administrativos e informes emanados de la Contraloría, además de las cuentas públicas.

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.