Fresia Reyes Recabal manifiesta al señor alcalde don Nelson Leal Bustos, ante la inminente pavimentación de las veredas en desmedro de los jardines existentes, del ecosistema y turismo de nuestra Curanipe y Pelluhue, solicita que escuche a la comunidad, no queremos cemento, preferimos flores y naturaleza.
¡Las flores y jardines son lo mejor! ¿Por qué aceptar la opinión de consejeros que no son del pueblo? ¿Por qué no se pregunta a los vecinos del pueblo qué hacemos con nuestras calles?
Señor Alcalde de Pelluhue Nelsón Leal Bustos ojalá nos escuche.
Les escribo este mail, para manifestar mi inquietud por el descuido ambiental del río Tutuven en su paso por la ciudad de Cauquenes
Recuerdo mi niñez y lo hermoso del paisaje al norte de Cauquenes en el valle del Tutuven y el descuido actual
En los años 60 y 70 recorrí en diferentes momentos desde el sector de la Higuera (por Chacabuco al oriente) hasta “El Retulemu”, al norte del hospital
Recuerdo el río lleno de peces nativos como los “cauques” y truchas, además otras especies de vida acuática silvestre. El río estaba lleno de pequeños peces que brillaban en el agua.
Ahora creo que de eso queda muy poco.Cuando visito Cauquenes ahora veo, basura, veo el río embancado por la contaminación y vegetales en su lecho y riveras (algas, arbustos, matorrales, arboles) y al parecer sobreviven pocas especies, tal como las carpas, que son de las pocas que sobreviven en esas condiciones.
Pido a la autoridades inviertan lo necesario para dragar y encauzar el río desde el puente tutuven hasta más abajo del sector de la higuera, ahora que hay menos cauce.
El lecho del río ha perdido caudal por el embaucamiento, lo que hace peligrar a cientos de Cauqueninos que tienen sus casas solo a un par de metros sobre su nivel
El limpiar el río adecuadamente, puede contribuir mucho a la calidad de vida de sus ciudadanos. Si le dan corriente quizás se empiece a recuperar
En los años 60 y 70 este río era un balneario y lugar de paseo y esparcimiento de cientos de cauqueninos y al parecer ahora no queda nada,
Si Santiago año a año recuera un poco más el Mapocho, ¿Por qué Cauquenes no recupera sus bellezas naturales y con muy poca plata ?
Hasta en doble fila han debido cargar agua los camiones aljibe de la municipalidad de Cauquenes y otros vehículos de estas características destinados a enfrentar emergencias como incendios forestales, producto de la ocupación que hacen de su espacio reservado algunos conductores que estacionan sus móviles aquí.
El lugar específico es en la Plaza de Armas, por calle Claudina Urrutia, donde existe un hidrante conectado a un pozo profundo desde el cual varias veces al día los señalados camiones aljibes son rellenados con agua para continuar con su tarea.
Pese a estar debidamente señalizada la prohibición de estacionar y mantener vayas para separar el espacio, igualmente autos, camionetas y furgones son dejados aquí por sus conductores, no permitiendo la fluidez de la carga y contribuyendo a obstruir el tránsito cuando los cisternas se reabastecen de agua en segunda fila.
Fuente: Diario El Centro - Periodista: Claudio Rojas Albrecht
Desestimó las 14 acusaciones en contra de Viviana Díaz Jornada movida se vivió en el Tribunal Electoral Regional (TER), organismo que después de casi ocho meses de proceso resolvió rechazar la solicitud de remoción de la alcaldesa de Chanco, Viviana Díaz, medida que había sido presentada por tres concejales de la comuna.
En el caso de Chanco, fueron 14 los hechos denunciados por los concejales David Sánchez (UDI), José Espinosa (PRI) y Elizabeth Meza (PS), los cuales fueron revisados por el tribunal, quedando la resolución en acuerdo tras los alegatos del pasado 18 de febrero.
“En virtud de las conclusiones anotadas –para cada uno de los cargos- en los respectivos razonamientos, ha adquirido que la convicción de la conducta que ahora se juzga, atribuida a la alcaldesa de Chanco, no constituye abandono de deberes ni faltas graves a la probidad”, señala el fallo.
Organismo recibió en la misma jornada de ayer otra solicitud, pero esta vez para remover a la alcaldesa de Parral, Paula Retamal, por supuesta falta a la probidad y abandono de deberes
Hasta el calificativo de falta de respeto a la comunidad podría caratularse el engorroso tema de precario estado en que se encuentran las aceras y veredas de la casi totalidad del territorio urbano de la ciudad de cauquenes.
No se trata de menoscabar el rol que le compete a algún estamento estatal en particular para darle la reiteración pertinente a esta anomalía que perdura en el tiempo y sin que haya pronunciamiento y/o reacción de las autoridades, sobre todo cuando los casos puntuales de accidentes de vecinos siguen sumándose día a día con el agregado que no corresponde únicamente a personas de la tercera edad las afectadas.
Recién el pasado lunes 16 de Febrero en pleno centro de la ciudad sufrió una traumática caída el conocido comerciante señor Sergio Vignolo que se agrega al de <Otras víctimas> de las veredas que han tenido incluso que someterse a onerosas recuperaciones en establecimientos de salud de la ciudad de Santiago y otras.