Feria Ciudadana "El buen vivir y las comunidades humanas"

    Te invitamos a celebrar la solidaridad, los vínculos comunitarios y el respeto a la tierra y la identidad... porque es posible re-crear la VIDA...

    Hora Sábado, 16 de octubre · 10:00 - 19:00

    Lugar Plaza Guillermo Franke (Sucre con Miguel Claro)

    PROGRAMA
    Escenario y Carpa

    Animan: Rafael Zapata y Gabriela Cánovas, vecin@s Barrio Guillermo Franke.


    11:30 Inauguración Feria. Manuel Guerrero, Concejal Ñuñoa; Josefa Errázuriz, Presidenta Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Providencia; María José Guallar, Centro Cultural de España; Marcela Díaz, vecina Barrio Guillermo Franke (Escenario).

    Fuente: ChileTrece.cl

    Abierta Feria "Rumbo a los Negocios" en Parque Bustamante

    Organizada por la Municipalidad de Providencia, a través de su proyecto Emprende-Providencia, en conjunto con el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, abrió sus puertas la feria "Rumbo a los Negocios", en el Parque Bustamante, con la presencia del Ministro de Planificación, Felipe Kast; el Alcalde de Providencia, Cristián Labbé; el Director Ejecutivo del FOSIS, Claudio Storm; y el recién nombrado Director regional de esta institución, Aliro Caimapo.

    La iniciativa busca generar una real oportunidad de negocios, donde se exhibirán y comercializarán, productos elaborados por 160 emprendedores y microempresarios de comunas como Quilicura, Quinta Normal, Cerro Navia, Lo Prado, Pudahuel y Providencia.

    Como invitada especial de la Municipalidad de Providencia, también participan personas de la zona de Cauquenes, con el fin de apoyar a sus emprendedores, afectados por el terremoto del pasado 27 de febrero.

    El proyecto Emprende-Providencia busca fortalecer el desarrollo económico local, a través del fomento y apoyo a la micro, pequeña y mediana empresa, incentivando negocios creativos e innovadoras y fomentando el desarrollo económico local.

    Fuente: Noticias123.cl


    Desde el 30 de septiembre al 3 de octubre, EmprendeProvidencia en conjunto con el Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis), realizarán por primera vez la feria Rumbo a los negocios, que busca generar oportunidades para emprendedores y microempresarios.

    La iniciativa que se desarrollará en el Parque Bustamante, busca ser una real alternativa para exhibir y comercializar productos elaborados por 160 expositores provienentes de comunas como Quilicura, Quinta Normal, Cerro Navia, Lo Prado y Providencia.

    Como especiales invitados está la zona de Cauquenes, con el fin de apoyar a sus emprendedores luego del devastador terremoto que los afectó el pasado 27 de febrero.

    Por Jorge Bahamondes Leal

    El concepto “Reconstrucción” muy utilizado por estos días post-terremoto, encierra una dimensión que va más allá de lo meramente arquitectónico, implica, además, las dimensiones productivas, sociales y culturales de las localidades afectadas.

    El Colectivo Milla Relmu, consciente de la difícil situación por la que atraviesan muchas personas, que aparte de perder todas o la gran mayoría de sus pertenencias, además vieron destruidos sus patrimonios emprendedores (negocios, insumos y productos), se organizó con la finalidad de generar una línea de acción relacionada directamente con el fomento productivo.

    Para tal efecto, formuló un proyecto cuyo objetivo central es “Contribuir al fomento de la reconstrucción productiva de la provincia de Cauquenes, apoyando la comercialización y venta de la oferta de pequeños productores y artesanos (PP/A) locales”.

    Fuente: maulee.cl Sample Image

    Incorporar el uso de energías renovables en el sector turismo y determinar si la utilización de la misma es un negocio rentable en términos de costos, es el objetivo del ejercicio piloto que cofinancia el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) en el territorio Maule Sur, en donde actualmente cinco empresarios del rubro emplearon equipos de energía solar para abastecer de iluminación y agua caliente a sus centros.

     

    Carlos Cerda, director regional de Sercotec, subrayó que esta iniciativa que contó con un aporte público-privado de 15 millones 625 mil pesos surgió con el objeto de impulsar al sector turismo en el territorio Maule Sur, que es representativo de la zona y poder dar un sello de amistad con el medio ambiente. “Con esta exploración se busca demostrar que con el uso de energía alternativa es posible reducir los costos en los negocios del turismo y con ello se puede pensar en una eventual reducción de tarifas en beneficio de los clientes, e instalar en el rubro un sello de relación amigable con el medio ambiente en el uso de energías.

    Ambos objetivos aportan a mejorar la competitividad de dichos negocios, y quien sabe en un futuro cercano esto pueda ser implementado de manera más intensiva a esta industria en el Maule”, explicó.

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.