Fuente: www.redterritoriosciudadanos.cl

    La iniciativa denominada “Ciudadanas/os  Informadas/os y Comprometidas/as con el Avance Local” se ajudicó un Fondo de Fortalecimiento de la Sociedad Civil entregado por la División de Organizaciones Sociales. Este proyecto fue adjudicado a Centro Cultural y Social Perspectiva Joven, y tiene por objetivo contribuir al mejoramiento y profundización de nuestra democracia local, a través de la constitución de estrategias de informatización, sensibilización y fortalecimiento de la participación ciudadana.

    Según Angelo Fuentealba, representante de Perspectiva Joven, “construimos esta propuesta pensando en el Observatorio Ciudadano que la Red Ciudadana de Cauquenes está iniciando. Tenemos la firme convicción que los cauqueninos quieren ser actores relevantes en la construcción de la ciudad donde quieren vivir, por eso, esta iniciativa es un primer paso que busca informar y formar a los ciudadanos para los procesos que luego nos llevarán a concretar grandes objetivos”

    Por Cristian Perez Musa, I. Municipalidad de Cauquenes

    La municipalidad de Cauquenes logró nueva implementación para la salud de la comuna, los que serán instalados en el CESFAM Armando Williams del Barrio estación.

    Tras largas jornadas de conversación y de ejecución de proyectos por parte del municipio cauquenino y su departamento de salud, el Servicio de Salud del Maule, anunció que por la necesidad de la comuna y la preocupación de sus autoridades por mejorar esta área, Cauquenes se adjudicó una clínica dental y un equipo de rayos x.

    La Dra. Leyla Nome, encargada comunal del programa odontológico, señaló que esto se debe a la preocupación del alcalde, Juan Carlos Muñoz, por mejorar la salud en la comuna, ordenando que se postulen los proyectos para lograr avances significativos como los que podemos ver realizados.

    Fuente: Cooperativa.cl

    Un estudio realizado por la Universidad de Concepción reveló que la provincia de Cauquenes presenta uno de los índices más altos de pobreza y freno en su crecimiento económico.

    Ante esta situación, la casa de estudios se comprometió a colaborar con el "Plan Cauquenes", el cual permitirá reactivar los principales rubros económicos de esa zona, según explicó el decano de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Concepción, Raúl Cerda.

    En este marco el intendente Rodrigo Galilea, fue visitado por los senadores Ximena Rincón (DC) y Hernán Larraín (UDI), donde plantearon la necesidad de impulsar la medida.

    Fuente: Radio Red Geminis

    Este año se celebra el aniversario número 13 de la Red Géminis y ese hecho despierta suspicacias, es que claro, no todos le tienen mucho cariño a ese numerito, para algunos es un número maldito que atrae la desgracia y el horror, para otros es un imán de buena suerte que sólo trae dicha y felicidad.La Red Géminis nace un 09 de noviembre de 1998 (hace 13 años), producto del romance de Radio Maule (papá) y Gamínides (Mamá), era una relación mal vista por algunos tradicionalistas de la época, la diferencia de edad era escandalosa.Maule era experimentado con más de cuarenta años de radio, mientras que Gamínides recién cumplía la mayoría de edad.Muchos desconfiaron de este romance y apostaban a que antes que cayera la hoja del treceavo mes del calendario esta historia terminaría (por cierto, era un calendario de dos años).

    En occidente el 13 se asocia a la mala suerte, incluso existen quienes tienen un miedo excesivo al número y que son denominados “triscaidecafóbicos”; yo sospecho que Roberto Romero es uno de ellos, se dice que cuando relata el fútbol nunca menciona al jugador de la casaquilla número 13 y que antes de comenzar sus programas se fuma 12 ó 14 cigarros, pero nunca trece.Pero no es el único: En la fórmula 1 no se utiliza el 13, los aviones no tienen el asiento 13 y hay edificios y hoteles en los que no existe el piso número 13….En fin!!

     

    Fuente: Telecauquenes

    Con la presencia del Intendente Rodrigo Galilea Vial; el Gobernador de Cauquenes, Guillermo García González; los Consejeros Regionales Ricardo Pérez Tapia y Benito Mancilla Pérez, además de los Alcaldes de Chanco, Viviana Díaz Meza y de Pelluhue, Carlos Zúñiga Villaseñor; representantes de Carabineros y PDI; Concejales de la Provincia y Autoridades Eclesiásticas; se llevó a cabo la ceremonia de inauguración de las Oficinas del CORE, ubicadas en Victoria 483, en la capital Provincial.

    El Consejero Regional, Ricardo Pérez Tapia dijo que “la instalación de una oficina del CORE en Cauquenes es un gran logro del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, debo reconocer y agradecer las gestiones que hemos realizado en conjunto con el Gobernador Guillermo García González, para disponer de una oficina que estará al servicio de la comunidad y de esta forma canalizar ante el nivel regional nuestras necesidades, iniciativas y proyectos”.

    En tanto el Consejero Benito Mancilla Pérez agradeció al Intendente Regional y Presidente del CORE, como también a los integrantes del Consejo Regional del Maule por aprobar los recursos para la instalación de dichas oficinas en Cauquenes.

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.