Por Depto Comunicaciones de Prodemu

    En el marco de la Celebración del Día de la Mujer Rural, la Fundación Prodemu celebró a sus Mujeres  del Convenio Indap Prodemu, en la Medialuna de la Comuna de Pelluhue.

    Durante las primeras horas de esta Jornada, las mujeres del Convenio Indap Prodemu participaron de una exposición de motobombas para el suministro de agua, la que estuvo a cargo del Sr. Juan Cerda, representante de la Empresa  Koslan.

    Posteriormente, el Encargado Provincial de SERVIU, Sr. Rodrigo Orellana, informó a las asistentes sobre las Políticas de Reconstrucción y Subsidios Rurales, concluida esta Jornada se invitó a las mujeres a participar de un almuerzo en el Casino de la Medialuna de Pelluhue.

    Fuente: Telecauquenes.cl   -- Fotos de esta manifestación ciudadana Cauquenina en Facebook de Perspectiva Joven:

    Link http://www.facebook.com/#!/photo.php?fbid=245078455541365&set=a.244816992234178.55110.162544367128108&type=1&theater

    A las 21 horas de este sábado finalizó la actividad denominado “1.800 Minutos por la Educación”, que fue convocada por los estudiantes chilenos, con la finalidad de exigir gratuidad y calidad en la enseñanza.

    En total fueron alumnos de seis liceos de Cauquenes, más el de Chanco y Pelluhue, los que se mantuvieron corriendo alrededor de la Plaza de Armas de esta capital provincial a partir de las 15.00 horas del pasado viernes, completando 30 horas de carrera a las nueve de la noche del sábado. Según expresó el presidente de la Federación de Estudiantes Secundarios de la Provincia de Cauquenes, José Marín, el objetivo de esta manifestación fue la de reencantar a la comunidad con las demandas estudiantiles en todo el país, ya que corresponde a una campaña nacional derivada de la corrida que se desarrolló por varios meses alrededor de la Palacio de La Moneda, en Santiago, en donde se llegó a sumar

    1.800 horas continuas corriendo y de la cual no sólo participaron estudiantes, sino también deportistas, apoderados y hasta adultos mayores.

    Actualmente, la misma movilización se está desarrollando en diversas ciudades del país, entre las que cuentan Punta Arenas, Coyhaique, Castro, Ancud, Puerto Montt, Valdivia, Villarrica, Concepción, donde ya partió la corrida, desde el 23 de septiembre y espera culminar en Arica el 05 de diciembre próximo.

    No sólo han recorrido nuestro país participando en seminarios y encuentros educativos, sino que además han viajado a Argentina, Perú y Estados Unidos.

    Una de las preguntas más recurrentes entre los ciudadanos de Cauquenes tiene relación con el gasto y gestión de los concejales de la comuna. Incluso, es habitual encontrar en plena plaza de armas con  la muchedumbre especulando sobre la función y trabajo de dichos personajes.
    Para aclarar las dudas,  el Grupo Oposición Activa de Cauquenes solicitó  al Municipio de esta comuna, a través de la Ley de Transparencia, el detalle del gasto por concepto de inscripciones, viáticos y movilizaciones, en los casos que corresponde, capacitación realizado por cada uno de los concejales durante los años 2010 y parte del 2011. Antecedentes que evidenciaron el millonario gasto de recursos municipales.


    GASTO AÑO 2010

    En el año 2010, los concejales de Cauquenes asistieron a 58 actividades de capacitación, situación que ocasionó que ellos estuvieran  171 días fuera de la comuna, al calcular el gasto promedio día arrojó el siguiente resultado: 85.632 pesos.  De los más de 14 millones de pesos gastados durante dicho año, los que más gastaron fueron los Concejales Luis Ceroni,  Alejandra Concha y Domingo Leiva, quienes concentran el 80 por ciento de las capacitaciones, con 124 días en otras ciudades, lejos de sus habituales quehaceres.

     

    Por Cristian Pérez Musa - Jefe de Prensa I.M. de Cauquenes

     

    Tras una extensa reunión con los dirigentes y autoridades, el Alcalde Muñoz  y el Concejo Municipal, ordenó al nuevo administrador del mercado,  cumplir al pie de la letra la ordenanza municipal en la materia.

     

    Desde hace un tiempo los dirigentes de los feriantes recurrieron al Concejo Comunal para solicitar medidas en torno a la seguridad y cumplimiento de las normas del mercado y las ferias libres.

     

    Ante esto, el alcalde, Juan Carlos Muñoz,   el Concejo Comunal, directivos municipales, el nuevo administrador del mercado, Harold Gómez y los feriantes se reunieron en dependencias del municipio cauquenino para tomar determinaciones.

     

    Para comenzar a cumplir la ordenanza municipal en esta metería, el primer paso fue cambiar al administrador, quien desde hace una semana ya se encuentra trabajando para cambiar el panorama.  A su vez, la primera autoridad comunal ordenó a Gómez que los inspectores tengan mano dura en el cumplimiento de la ordenanza que regula las ferias y el mercado municipal, sobre todo con los comerciantes cauqueninos, por sobre los de otras comunas.

    Fuente: Maulee.cl

    Más de 500 hombres de mar se reunieron en Pelluhue y rechazaron la asignación de cuota que promueve el Ejecutivo y que significa que más del 90 por ciento de los recursos marinos seguirán en manos de unas pocas familias. “Se está repitiendo un grave error. Entre cuatro paredes, unos pocos se reparten las riquezas marinas sin pagar un peso por ello y sólo dejan migajas para la pesca artesanal”, aseguró la Senadora Ximena Rincón.

    En la ocasión, los hombres de mar dijeron no sentirse representados por el acuerdo de una mesa de trabajo en la que predominaban representantes de las grandes empresas y donde hubo sub representación de la pesca artesanal, por lo que no avalan los resultados que entregan nuevamente más de 90 por ciento de los recursos marinos a empresas controladas por siete familias.

    Agregaron que esta situación de privilegio para la pesca de arrastre, vigente desde hace más de una década, tiene a varias especies en peligro de extinción, por lo que el acuerdo que propicia el Gobierno puede constituir la lápida para diversas variedades.

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.