El “Carnaval por Nuestra Tierra” es una iniciativa propuesta por la Red Ambiental del Maule (RAM)  y apoyada por el Programa de Fortalecimiento de la Participación Ciudadana en temas ambientales EMPODERATE!. Este programa es ejecutado por las ONG Acción por la Tierra y SUR Maule y financiado por el Fondo de las Naciones Unidas para el Fortalecimiento de la Democracia.

    El objetivo de la actividad a desarrollar tiene relación con la visibilización de la RAM y los principales temas que aborda como entramado ciudadano amplio, de carácter intercomunal y autónomo, como lo son la defensa de nuestros recursos naturales y nuestra biodiversidad, el desarrollo de una matriz energética limpia y justa para nuestra región y el planteamiento permanente de propuestas para un desarrollo regional alternativo, sustentable y ciudadano.

    Esta es una consulta de correo electrónico http://www.cauquenino.com/html/ a través de: MARIA TERESA ALARCON DUBOIS <Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.>

    Mi saludo a todos los cauqueninos, principalmente a todos aquellos con quienes me tocó compartir desde mi niñez a mi adolescencia, me refiero a los ex-residentes de la Población Estadio, con quienes hemos compartido después de casi 50 años, en dos encuentros organizados por Alejandro Morales, Diego Muñoz y Luis Yañez y con ese especial y cariñoso entusiasmo de uno de los nuestros JUAN CARLOS a quien le agradezco personalmente por querer mantener esta bonita unión.

    En estos días en que vivimos una especial situación que dice relación con el fatal accidente que nos esta haciendo reflexionar y pensar cuanta falta nos hace decir "te quiero" cuando aun estamos, es por esto que intervengo en estas paginas que nos unen para contarle que se esta organizando un tercer encuentro para el día 29 de Octubre al que te pido que no faltes y vivas con nosotros la hermosa y fuerte emoción de encontrarte con tu amigo y abrazarlo fuerte.

    Programa del encuentro de amigos:

    Llaman de forma urgente a reunión a las siguientes personas para que postulen al subsidio de “Casa Propia”. 

     

    Último plazo: 23 de septiembre de 2011.

     

    Nº         NOMBRE COMPLETO                                       RUT
    1 ALARCON CHAMORRO IRIS DEL CARMEN   10.298.118-9
    2 ANDRADES GUTIERRES JOSE CUSTODIO  13.599.003-5
    3 ARAVENA GRANDON ELVIA DEL CARMEN     7.584.248-1
    4 ARAVENA ORTIZ MARIBEL LORENA                17.669.621-4
    5 ARAVENA SEPULVEDA VIVIANA                          17.669.931-0
    6 BAHAMONDES ANDAUR TEXIA KARINA         17.669.310-K
    7 BARRUETO CACERES ROSA                             9.555.944-1
    8 BERNAL TORRES MARIA                                          5.437.128-4
    9 BONATICI QUIROZ LUCIANO DE JESUS             13.909.432-8
    10 BUSTAMANTE YEBENES MARIO LUIS              16.270.357-9
    11 BUSTOS PRADENAS ULISES AQUILES            12.965.214-4
    12 CANCINO TORRES CAROLINA ANDREA          17.145.824-2
    13 CANCINO ZAPATA JUAN PATRICIO                     7.957.727-8
    14 CARRILLO LIDIA CLAUDIA ISABEL                     15.148.236-8
    15 CASALI GUTIERREZ ROBERTO MARCELO  14.427.304-4
    16 CASTILLO APABLAZA CECILIA CAROLINA      15.148.156-6
    17 CASTILLO FUENTES MARIA DEL CARMEN  15.148.674-6
    18 CASTILLO MORAGA ROSA LIDIA                      17.410.894-3
    19 CHAVEZ ALARCON EVELYN CELINDA              18.202.552-6
    20 CONCHA SANDOVAL KATHERINE VALESKA  18.202.322-1

    Por Rodrigo de la O

    Para más de alguno habrá sido difícil participar en esta jornada de limpieza de playas y ríos en una fecha tan emblemática y "enfiestada" para Chile como lo es un 18 de Septiembre.

    No obstante, resulta notable que jóvenes deportistas del Club de Surf local de Curanipe, Patriotas del Sur, se reúnan, propongan y desarrollen actividades que merecen nuestra atención, reconocimiento y apoyo.

    Es por eso que más allá del éxito logrado en esta nueva actividad de limpieza, y recalcando que la fecha para esta acción participativa le da un doble mérito, es que como Programa Vigilante Costero Maule Itata les damos nuestras más sinceras felicitaciones a todos los participantes de esta actividad, miembros del club y personas visitantes que estaban disfrutando en la playa que, sin dudar, se dispusieron a hacerse parte de la actividad reflejando en esencia el mensaje que se quiere entregar: enseñar a través de la acción, dar el ejemplo y que los que usan y disfrutan este espacio, propiedad de todos, se preocupan de su permanencia, de su cuidado y que sentimos cariño por nuestra "abuela tierra".

    Por: Gustavo Almendras?

    La secretaria regional ministerial del Sernam, Paula Retamal, formuló un llamado principalmente a los hombres a evitar la violencia contra la Mujer en estas Fiestas patrias, violencia que muchas veces está asociada al consumo excesivo de la ingesta de alcohol en verones.


    Las denuncias registradas el año pasado en este período de chilenidad, en Carabineros superaron los 500 casos por violencia intrafamiliar, detectados en villorios, sectores rurales y urbanos de las 30 comunas de la región del Maule y, este año sin considerar las fiestas en la policía uniformada se han registrado 64 casos de femicidios frustrados.


    “La idea es que en estas celebraciones familiares de Fiestas Patrias, se celebren con moderación y ojalá esa cifra disminuya”, acotó la titular del Servicio Nacional de la Mujer.

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.