Fuente: RedMaule.com

    Con la intención de devolver a la provincia de Cauquenes el protagonismo social y económico que tuvo hasta los años 70, la Facultad de Agronomía de la Universidad de Concepción, con el respaldo de la Fundación para la Agricultura y la Alimentación de la Organización de Naciones Unidas (FAO), está impulsando la concreción del Plan Cauquenes.

    Esta iniciativa es apoyada por los dos senadores por el Maule Sur, Ximena Rincón y Hernán Larraín, quienes junto al decano de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Concepción, Raúl Cerda, pidieron el compromiso del Gobierno Regional con el Plan Cauquenes.

    “El Intendente vio con muy buenos ojos este plan y dispuso un respaldo absoluto e inmediato, porque entiende que la provincia de Cauquenes requiere de un impulso adicional, con problemas de empleo, educación y salud, entre muchos otros rubros y si no se hace un esfuerzo especial, sencillamente no habrá avances para cerca de 50 mil personas que hoy viven en esta provincia.Es un tema que le venimos planteando desde hace rato al Gobierno y afortunadamente la Universidad de Concepción, con el respaldo de la FAO, tomó nota de esta realidad y está dispuesta a realizar un esfuerzo necesario y que se agradece desde todos los sectores políticos ”, aseguró

    Fuente: El aMaule.

    Polemica están causando los resultados del estudio que Contextus realizó en las ciudades de Talca, Linares, Cauquenes y Curicó.

    En Cauquenes el cuestionado e incluso condenado alcalde de Cauquenes, Juan Carlos Muñoz marca un 28,6% de preferencias si volviese a presentarse a la reelección como alcalde de la comuna. La tasa de aprobación (sí votaría) más baja, se la lleva el alcalde de Linares Rolando Rentería, con un apoyo del 14,6%.

    La encuesta también se adentró en la gestión global de los ediles, donde en conjunto lograron un paupérrimo resultado, con un 59,7% de rechazo Vs el 32,8% de aprobación. Nuevamente el de peor desempeño es Juan Castro de Talca.

    Los Concejos Municipales también saltaron a la palestra púlica, alcanzando un rendimiento de aprobación del 33,2% Vs el 54,8 de rechazo. Desglosados por comuna, nuevamente asoman los de Talca con la tasa más alta de rechazo, y Cauquenes con la más alta aprobación.

    Por Juan Andrés Hormazabal

    Este miércoles 26 de Octubre a las 12 hrs. arribará a nuestra  zona el ex-candidato presidencial Marco Enriquez -Ominami, ocasión en que  reafirmará al candidato a alcalde y concejales por Cauquenes que representaran al partido político PRO.

    Según información entregada por el Coordinador Provincial de Cauquenes del Partido Progresista Juan Hormazábal Hernández, en una entrevista realizada a Radio Red Géminis, MEO vendrá a acompañar el proceso de finalización de la legalización  del conglomerado a  nivel Regional.

    En dicha instancia, Hormazábal, también fue consultado por el nombre de los posibles candidatos que presentaría el PRO, en miras  a las municipales del 2012, adelantando  que ...

    Fuente: El Morrocotudo.cl

    El Presidente de la República, Sebastián Piñera, realizó este lunes una gira por la región del Maule que estuvo marcada por la inauguración de obras correspondientes a la reconstrucción en la localidad de Curanipe y la comuna de Pelluhue.

    En su primera actividad, el Jefe de Estado inauguró la reconstrucción del puente El Parrón, vía de acceso sur a la localidad de Curanipe, dentro del plan de obras viales de la provincia de Cauquenes. El Presidente Piñera recordó que estuvo allí “el mismo día del terremoto y al día siguiente. Y, por tanto, inaugurar nuevamente este puente que tiene 30 metros de longitud y que resultó totalmente destruido por el terremoto y maremoto del 27 de febrero de 2010, al igual que tantas viviendas, tantas caletas de pescadores, incluyendo la propia municipalidad y el consultorio de Curanipe, es un momento en que podemos sentirnos legítimamente orgullosos de lo que juntos hemos hecho”.

    La nueva estructura del puente El Parrón está fundada sobre pilotes, con vigas de hormigón, barandas y pasillos peatonales de 1,2 mts. por ambos lados. El proyecto, que significó una inversión de 840 millones de pesos, también considera el mejoramiento de los accesos, obras de saneamiento y seguridad vial. Su construcción se inició en mayo de 2010, entrando en funcionamiento para todo tipo de vehículos el 22 de julio de este año.

    Por Departamente Comunicaciones de Prodemu

    En el marco de la Celebración del Día de la Mujer Rural, la Fundación Prodemu celebró a sus Mujeres  del Convenio Indap Prodemu, en la Medialuna de la Comuna de Pelluhue.

    Durante las primeras horas de esta Jornada, las mujeres del Convenio Indap Prodemu participaron de una exposición de motobombas para el suministro de agua, la que estuvo a cargo del Sr. Juan Cerda, representante de la Empresa  Koslan.

    Posteriormente, el Encargado Provincial de SERVIU, Sr. Rodrigo Orellana, informó a las asistentes sobre las Políticas de Reconstrucción y Subsidios Rurales, concluida esta Jornada se invitó a las mujeres a participar de un almuerzo en el Casino de la Medialuna de Pelluhue.

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.