Fuente: http://lavozdecauquenes.cl/curanipe-celebro-166-anos-de-su-fundacion/

    Con  un acto lleno de alegría y Chilenidad  Curanipe conmemoró sus 166 años de Fundación, este se llevó a cabo el 02 de Mayo a las 11:00 hrs en el Salón Municipal, donde estuvo la presencia del Sr. Gobernador de la Provincia don Gerardo Villagra Morales, el Sr. Alcalde de la Comuna don Nelson Leal Bustos, los Señores Concejales, el Suboficial y Jefe de Retén don Cristian Celis Vásquez, Jefes de Servicio, Profesores, Apoderados y alumnos.

    En éste acto se resaltó la historia de Curanipe, mediante una reseña cronológica, luego hizo uso de la palabra  el Sr Alcalde don Nelson Leal, quien dio un saludo cordial a todos los presentes en la ceremonia. A continuación se procedió a la Premiación, de los alumnos de los diferentes Establecimientos Educacionales de la Localidad, que participaron en el Concurso Pictórico “Curanipe mi Localidad”.

    Enseguida fue el Sr. Gobernador quien entregó su saludo muy afectuoso a toda la Comunidad. Culmina este acto con el Himno de la Comuna, coreado por todos los presentes.

    Esta Celebración continuó por la tarde del mismo día, con un espectacular show artístico por parte del grupo musical Los Iracundos, en la Concha Acústica  de Curanipe.

    Fuente: Cauquenes.cl

    La actividad es organizada por la Municipalidad de Cauquenes, por intermedio de su Coordinación de Deportes y Cultura y se realizarán el sábado 07 y domingo 08 de mayo.

    Como ya es tradicional, al conmemorarse un nuevo año de la comuna de Cauquenes son innumerables las actividades culturales y deportivas, siendo una de las más importantes es la corrida familiar aniversario 2016.

    En el lanzamiento de la actividad, el alcalde Juan Carlos Muñoz, señaló que se realizará el domingo 08 de mayo en la Plaza de Armas de Cauquenes a partir de las 11.30 hrs, pero las inscripciones comenzarán a eso de las 10.00 hrs. Y son absolutamente gratis.

    Desde la Coordinación Deportes del municipio cauquenino se informó que las categorías son infantil, juvenil, todo competidor, senior y súper senior.

    Esta es la octava corrida familiar aniversario de la Municipalidad de Cauquenes para conmemorar a los 274 años de vida de la comuna. Por lo que el alcalde Muñoz realizó un llamado a la comunidad y sobre todo a los jóvenes y sus familias “a participar de la actividad y ser parte de este aniversario que es de todos nosotros”, señaló.

    Cuecas

    En la instancia se informó que las cuecas por Cauquenes se realizarán el sábado 07 de mayo en la Plaza de Armas, actividad que es organizada por la Municipalidad de  Cauquenes y su oficina de cultura.

    Fuente: Cauquenes.cl

    Cientos de personas se hicieron presentes en el sector de Cabrería para brindarle un homenaje a la Virgen de Mayo, como todos los 01 de mayo.

    La tradicional fiesta religiosa  en homenaje a la Virgen de Mayo, se realiza hace más de 55 años en Cabrería, Cauquenes,  hasta donde llegaron cientos de devotos, quienes con esfuerzo  se hicieron presentes en el lugar.

    Esta festividad religiosa lleva muchos años y cada día se ha ido extendiendo, llegando gente de Cauquenes, como de otras ciudades de la Región del Maule,  haciendo de este lugar uno de los grandes centros religiosos de la provincia y de la región, donde todos vienen a buscar paz y tranquilidad.

    En la misa,  se abogó por todas aquellas personas que presentan algún tipo de problema, por nuestros deudos y autoridades, para que sean acompañadas por Dios para tomar las mejores determinaciones.

    Sernatur Maule en conjunto con la ilustre municipalidad de Ñuñoa y la asociación de locatarios de plaza Ñuñoa, presentan este evento único en torno al vino chileno.

    Se desarrollara los días viernes 29, sábado 30 de abril y domingo 1 de mayo, a partir de las 12:00 horas de cada jornada en la plaza Ñuñoa, en esta exposición hay presencia de vinos Cauqueninos, en la carta de presentación se señala lo siguiente.

    CAUQUENES, ESENCIAL Y VITIVINÍCOLA
    La fundación de Cauquenes en la ruta del Camino Real, tuvo como propósito unir la población que estaba dispersa en el territorio, asegurando el abastecimiento de los viajeros que se trasladaban entre Santiago y Concepción, siendo la ciudad de Cauquenes un punto de conexión de la principal vía existente en el tiempo de la Colonia.

    La tierra cruda (ADOBE) se utilizó como material de construcción principalmente de las casas o edificios mayores en Cauquenes. El adobe permitió construir la infraestructura necesaria para los centros agroindustriales, incluyendo las bodegas. Se construyeron instalaciones y equipamientos necesarios para las actividades vitivinícolas. Allí se colocaba los lagares para pisar la uva y obtener el mosto; las tinajas de fermentación; las vasijas de crianza y conservación del vino. Alrededor del edificio donde se producía vino y/o aguardiente, surgieron otros edificios auxiliares donde se fabricaban tinajas, alambiques, toneles, trabajos de curtiduría, herrería, carpintería, entre otras actividades que ayudaban a la producción. Los vinos se producían en lagares de cuero, se guardaban en vasijas de greda pequeñas, y sus aguardientes se fabricaban usando pailas de cobre y fierro. En aquella época, ya se hablaba de la buena calidad de los vinos de Cauquenes, a pesar de lo artesanal de la producción.

    Fuente: RedMaule.com - Por Verónica Acuña

    Marcha busca hacer un llamado para mejorar la actual situación que viven los pequeños viticultores del país.

    Para este martes 5 de abril, las asociaciones de pequeños viticultores del país realizarán una marcha nacional hasta el Palacio de La Moneda, con el objetivo de hacer un llamado a las autoridades y a la gran industria del vino sobre la crisis que los afecta por la fijación de precios bajos a los costos de producción.

    En dicha protesta participarán los viñateros de Cauquenes, quienes se unirán a la marcha que partirá en la región del Biobío, específicamente desde la Rotonda de Nueva Aldea para continuar hasta Chillán.

    Los organizadores tienen presupuestado también realizar una serie de paradas como puntos de conferencia de prensa, tanto en el Maule como en O’Higgins.

    En el caso de nuestra región se harán en Villa Alegre, San Javier, Cauquenes, Linares, Talca y Curicó.

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.