Fuente: Facebook Daem Pelluhue

    Apoyados por Fondo de Fomento para la Pesca Artesanal

     

    Con mucho entusiasmo los pescadores de la caleta de Curanipe participaron de la grabación del programa de “Los Reyes del Mar” espacio televisivo de Canal 13 Cable que en su tercera temporada dedicará un capítulo a exhibir las riquezas marítimas de la zona.

    La iniciativa financiada por el Fondo de Fomento para la Pesca Artesanal (FFPA), dependiente del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) se realiza con el objetivo de mostrar las caletas como una unidad de desarrollo productivo.

    El programa pretende sorprender a los televidentes con atractivos turísticos del lugar, destacando el trabajo de los pescadores, los recursos que trabajan, proyectos de valor agregado o diversificación productiva y la gastronomía típica.

    Al respecto, el director regional de Sernapesca Carlos Cerda Salgado expresó “esperamos que el programa sea una vitrina importante de difusión para que turistas y habitantes de regiones cercanas se incentiven a conocer las caletas de nuestra región, en esta oportunidad representadas por Curanipe”.

    Fuente: Cauquenes.cl

    El evento, que ya se ha hecho tradicional, considera música en vivo y un gran espectáculo de fuegos artificiales.

    A toda máquina trabaja la Municipalidad de Cauquenes para que el público local pueda disfrutar de una gran fiesta de Año Nuevo, como lo fue la del año pasado, en el estadio fiscal Manuel Moya Medel.

    De acuerdo a lo informado por el alcalde de la comuna, Juan Carlos Muñoz, “como invitados especiales está la banda argentina Organización X con todos sus éxitos de la música tropical y que ha recorrido todo el país con su ritmo”.

    La autoridad comunal agregó que “a medida que el público vaya llegando, personal municipal hará entrega de champaña y cotillón para que todos a las doce de la noche puedan abrazarse en medio de la alegría y las esperanzas por recibir un nuevo año”.

    Las puertas del estadio Manuel Moya para este gran evento de Año Nuevo se abrirán a partir de las 21.30 horas de este 31 de diciembre, ya que a partir de las 22.00 horas se tiene contemplado el inicio del show musical, para concluir con un espectáculo de fuego artifíciales que de la bienvenida al 2016.

    Fuente: La Voz de la Provincia

    “Este es un gesto humanitario porque como todos vamos por este camino, dado que estamos de aniversario, acordamos hacer un gesto noble y humilde: Darle un Paseo a estos abuelitos y abuelitas que no tienen la disponibilidad de hacerlo, para que conozcan lo que ha crecido Cauquenes, su desarrollo demográfico. Muchos no han visto lo que van a ver ahora.”

    Tales fueron las declaraciones con las explicaciones del desarrollo de esta bonita actividad protagonizada por los socios de la Linea N° de Taxis Colctivos de Cauquenes, a través de su Presidente el señor Alfonso Pérez Quezada, la que fue iniciada a eso de las 15:30 horas del viernes desde el Hogar de Ancianos Santa Teresita.

    Fueron 24 “pasajeros” los que transportados en 18 móviles (solamente tres se restaron a la acción) pasearon por el centro de la ciudad, recorrieron el Barrio Estación, llegaron hasta las poblaciones del sector Porongo para regresar felices y muy agradecidos a eso de las 17:00 horas a su residencia de la calle Victoria.

    La Línea de Taxis Colectivos N° 1 de Cauquenes que además de su Presidente Alfonso Pérez Quezada, tiene como Secretario a Pedro Salazar Hormazabal y Tesorero a Carlos Alarcón Molina, celebró el sábado en su Sede ubicada en calle Los Espinos N° 67 de Población Bellavista, el aniversario  de su creación, reiterando sus dirigentes y socios que cada año van a llevar a cabo la actividad con los abuelitos.-

    EXPRESIONES DE AGRADECIMIENTOS POR LA RELIGIOSA DEL HOGAR.

    El pasado jueves 26 de Noviembre, un selecto grupo de buenos estudiantes del Liceo Antonio Varas, por indicación de su director, Señor Carlos Cantero Garrido, viajaron junto al Orientador del Liceo, Sr. Juan Esteban Solorza González y la Jefa de UTP de enseñanza básica Sra. Yanet Moya Moraga, rumbo a la capital de la octava región, a vivir una aventura  destinada a ampliar sus horizontes y expectativas.

    Reunidos desde las 7:30 de la mañana, este grupo de Cauqueninos, tras ser despedidos por sus familias,  compañeros, subieron al bus municipal y comenzaron su travesía, arribando a la Universidad de Concepción alrededor de las 10:00 de la mañana. Los alumnos fueron recibidos por guías universitarios, quienes les ofrecieron un tour que partió en la Pinacoteca (Casa de Artes de la Universidad) y que llegó hasta los confines de los talleres de Ingeniería Forestal, pasando claro por la archiconocida laguna de los patos, los gimnasios, la biblioteca, las amplias y hermosas áreas verdes, el foro y los distintos edificios de carreras como medicina, ingeniera, derecho y pedagogía, por nombrar sólo algunos.

    El recorrido fue tan completo que recién a las 14:00 llegó a su fin, para dar pie luego a otro gran destino, “el Huascar”.

    Tras arribar a la Base Naval, la comitiva de destacados estudiantes, tuvo la oportunidad de conocer un pedazo importante de Guerra del Pacífico, coronado después por un paseo en Catamarán por la bahía de Talcahuano.
    Las imágenes hablan por sí mismas y la potencia de estas experiencias es tan alta, que algunos de esos alumnos que viajaron con dudas vocacionales, hoy volvieron motivados a convertirse en los profesionales que nuestra comuna tanto necesita, de hecho un par de ellos, recién cursando primero medio, ya han decidido hacer todo para ingresar a Medicina en esta importante casa de estudios.

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.