Fuente: CauquenesNet.cl

    El humorista se presentó en la primera Jornada del Festival del Río con relativo éxito, sin embargo, llegó un minuto en que todo se pudrió.

    Era uno de los humoristas más esperados de este festival, y al momento de ser presentado sobre el escenario, de inmediato fue ovacionado por el público, comenzó su rutina mostrando por las pantallas gigantes un adelanto de su película Argentino QL, que hizo reír de buena gana a los presentes, luego aparece vestido completamente de negro al escenario.


    Parte relatando las graciosas peripecias que como argentino tuvo que afrontar al llegar a Chile y la antipatía que causaba por ser argentino, razón por la cual todos lo denominaban argentino "QL".

    Luego el comediante y representante del Stand Up Comedy en el Río de Cauquenes, quiso narrar una particular versión de la Conquista de Chile que tuvo un tibio resultado con el público. A juicio de los presentes, la versión porno del acontecimiento histórico comenzó a incomodar y tanto movimiento obsceno ya no se hacía gracioso.

    La rutina finalizaba de manera tibia y sale el animador Leo Caprile para entregarle los reconocimientos del festival y a pedido por parte del público lo hace continuar en el escenario. De ahí en adelante todo se volcó a una situación insostenible.

    Alís entraba derechamente a una rutina altamente sexual y de relaciones de parejas y el público asistente al recinto festival -en su mayoría mujeres que iban a ver a los Vásquez- se incomodaron con tanta alusión al sexo oral y comenzaron a pifiar al comediante.

    Jorge Alís estaba perplejo por lo que ocurría e incluso -en medio de las pifias- preguntó al público si querían que continuara la rutina y el grito mayoritario parecía decir si, sin embargo, el "Argentino QL" retomaba, pero nuevamente las pifias se hacían ensordecedoras. Esa dinámica se repitió en -al menos- tres ocasiones, hasta que Alís decidió terminar abruptamente su presentación y se retiró raudamente del recinto sin dar declaraciones.

    Hoy sábado se celebra el día de los enamorados en la ribera del Río Cauquenes, mismo lugar en donde se realiza el próximo Festival Nacional del Río Cauquenes, en el show destacan artistas locales, la gran agrupación internacional Los Iracundos y al final los Fuegos Artificiales.

    Horario desde las 21:30 hrs. – Organiza la Ilustre Municipalidad de Cauquenes

    Equipo Editor Cauquenino.com

    Fuente: Chanco.cl

    Un positivo balance del vigésimo octavo Festival del Cantar Mexicano, Guadalupe del Carmen, realizaron las autoridades chanquinas. Certamen que cada año cautiva más espectadores y que se alza como el festival de música mexicana, más importante del país.

    El tema “Hoy platiqué con mi gallo”, interpretado por Miguel Lara Gonzáles de la ciudad de Curicó, se consagró como el mejor de la competencia. El artista recibió $ 1,5 millones de pesos, más una estatuilla de Guadalupe del Carmen, que lo acredita como el gran ganador.3

    El festival chanquino destacó por los grandes artistas que estuvieron sobre su escenario, como el italiano Nicola di Bari. Además de varios  grupos nacionales como: Noche de Brujas, Tito Fernández, Los Vásquez, María José Quintanilla y los Atletas de la Risa.

    Viviana Díaz Meza, alcaldesa de la comuna de Chanco,   destacó la participación de la comunidad chanquina, en la fiesta que homenajea a la hija ilustre de la ciudad, Esmeralda Gonzales Letelier.

    Fuente: http://www.onemi.cl/alerta/se-declara-alerta-roja-para-la-comuna-de-cauquenes-por-incendio-forestal-2/

    Extinguido se encuentra el incendio forestal “Difunta Correa”, ubicado en la comuna de Cauquenes, que consumió una superficie de 200 hectáreas de matorral y pastizal.

    En base a lo anterior, la Intendencia de la Región del Maule, en base a la información técnica proporcionada por CONAF y en coordinación con la Dirección Regional de ONEMI, levanta la Alerta Roja para la comuna de Cauquenes por incendio forestal, que se encontraba vigente desde el 20 de enero.

    Cabe mencionar que la región se encuentra con Alerta Temprana Preventiva regional por reforzamiento del Sistema de Protección Civil ante altas temperaturas, vigente desde el 15 de enero.

    Fuente: Facebook Cuerpo de Bomberos de Cauquenes

    En la tarde hoy (20 enero 2016) se incorporo en la prohibición para bañarse, la playa en la localidad de Curanipe, playa del Camping Municipal, al encontrarse en el lugar 8 medusas fragata portuguesa las cuales al contacto con la piel del ser humano puede provocar complicaciones a nivel de la piel y sistema respiratorio.

    Recomendaciones
    1.- No bañarse ni jugar en aguas con fragata portuguesa.
    2.- No tocar ni tomar ejemplares de estas medusas, incluso cuando estén muertas.
    3.- No caminar descalzo en playas con presencia de ejemplares, siempre con ropa y zapatos.
    4.- Si debe trabajar en el mar, utilice siempre guantes, calzado y trajes de goma.

    En caso de una picadura de fragata ¿Qué se debe hacer?
    1.- Lavar y remover con cuidado los tentáculos con pinzas, guantes, evitando tomar contacto con ellos.
    2.- Lavar el enrojecimiento con agua de mar o agua con sal al 50% (1/1) o suero fisiológico. No aplique vinagre o agua dulce.
    3.- En caso de decaimiento, escalofríos, vómitos y/o fiebre, acuda al centro de salud más cercano.

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.