Fuente: http://www.todovinos.cl/wp2/2016/08/30/fiesta-del-vino-pais-en-cauquenes-pichihuedque-y-coronel-de-maule/

    La segunda edición de la Fiesta del vino País se realizará los días 28 y 29 de octubre próximo en la Plaza Pública de Cauquenes, un fin de semana largo especial para ir a visitar las lindas tierras campesinas de la zona y tener a disposición para degustar decenas de vinos de uva País de productores locales, además de gastronomía, muestra de artesanía y música local.

    Ya está confirmada para el 28 y 29 de octubre la fecha de esta segunda Fiesta del vino País en Cauquenes, y los organizadores, la asociación gremial de productores VidSeca, ya trabajan en la puesta en escena del evento, junto al apoyo del Gobierno Regional del Maule, Sernatur, Municipalidad de Cauquenes, entre otros.

    En razón de esta confirmación que es una muy buena noticia, pues la fiesta del País de Cauquenes es un evento que hay que conocer y disfrutar, tanto por sus vinos País locales como por las demás atracciones, me encontré recorriendo una vez más los campos aledaños a la ciudad de Cauquenes, y como en cada visita que he realizado a la zona, gratas sorpresas saltan en medio del camino.

    Fue así como pude conocer en la localidad de Coronel de Maule los hermosos y centenarios viñedos que dan origen al rico y excelente vino El Perla de Bisogno Wines, un proyecto liderado por el enólogo Diego Morales, radicado en la zona hace ya seis años y que ahora ha potenciado esta iniciativa al sumarse a la misma su suegro, Ramón Tapia, quién es el propietario de esos lindas y añosas parras de País.

    Fuente: www.TodoVino.cl - Por Alejandro Tumayan

    La Asociación Gremial de Viñateros del Secano de Cauquenes (VidSeca) formalizó esta semana el primer embarque de exportación a China de vinos de uva País de sus asociados, pequeños productores de vinos artesanales de la provincia de Cauquenes.

    Este primer envío será de 13.000 botellas de vino de uva País elaborado por VidSeca especialmente para su importador y distribuidor en China, la empresa Golden Real, cuyo gerente general, Nan Li, proyecta a futuro aumentar y realizar con cierta periodicidad otros envíos de vinos País de Cauquenes al gigante asiático.

    Este primer embarque de 13.000 botellas de vino País cuenta con un inédito aval del Gobierno Regional del Maule y de ProChile, entes que a través de documentos han garantizado el origen de los vinos, la calidad de pequeños viñateros de sus productores, y la antigüedad de las parras centenarias con que se elaboraron.

    Estos documentos fueron firmados el jueves 1 de septiembre en la viña San Clemente, en el sector de Tabolguén, por el intendente del Maule, Pablo Meza, el Gobernador de Cauquenes, Gerardo Villagra, el director de ProChile Maule, César Williams, y la Directora Sernatur Maule, Joana Gutiérrez.

    Además, se suscribió en la oportunidad una carta de colaboración y cooperación en términos turísticos, entre Sernatur Maule y la empresa Golden Real, con el objetivo de desarrollar programas turísticos en Cauquenes dirigidos a turistas chinos.

    Estos acuerdos y el primer embarque de exportación de vinos de los productores de VidSeca marca un hito en la historia reciente de la provincia de Cauquenes, un territorio con larga tradición e historia vitivinícola que se está revalorizando a través del trabajo desarrollado por esta asociación gremial junto a organismos estatales, logrando en apenas un año de existencia este emblemático embarque de exportación, agrupar a 30 viñateros de la zona, realizar la Fiesta del Vino País y propiciar la creación de un laboratorio enológico y un centro de proceso vitivinícola en colaboración con el INIA de Cauquenes, cuya instalación se concretará hacia final de año.

    Por medio de la presente, le informamos que las organizaciones sociales, junto a las instituciones públicas del sector. Han programado desarrollar la Conmemoración de los 132 años de existencia del Barrio Estación, proyectada para los días viernes 9, sábado 11 y domingo 12 de Septiembre, del presente año, desarrollando diversas actividades de corte cultural, entre ellas la Ceremonia Oficial con Desfile y la  instalación de una Feria Costumbrista, ubicada  en la calle Padre Alberto Hurtado.

    * “Ceremonia Oficial y Desfile”, programado para el día viernes 9 de septiembre, desde las 11:00 a 13:30 horas. Utilizando la calle Padre Alberto Hurtado, desde el pasaje Zañartu a la Avenida Monseñor Enrique Alvear.

    * “Feria Costumbrista”, instalada en la calle Padre Alberto Hurtado, esquina Alessandri (al costado posterior de la Cuarta Compañía de Bomberos, hasta el pasaje Zañartu). Dispuesta para los días sábado 10  y domingo 11 de septiembre, desde las 10:00 a las 19:00 horas aproximadamente.

    Canción Dedicada al Barrio Estación grabada el año 1998, autor e Interprete Germán Chamorro

    {audio}images/stories/mp3/Barrioestacion.mp3{/audio}

     

    Información enviada por Maritza Lorena Torres Araya

    Fuente: http://www.diarioelcentro.cl/noticias/cronica/cauquenino-con-muerte-cerebral-dono-sus-rinones-e-higado

    El procuramiento se realizó ayer en el Hospital Regional de Talca de forma exitosa. El director del recinto llamó a las familias a respetar la voluntad de los donantes

    Sin duda, sensible es el fallecimiento de un ser querido, pero si la familia respeta su voluntad de ser donante de órganos, su partida cobra -por así decirlo- vital importancia, ya que su gesto puede salvar la vida de otros.

    Eso es lo que ocurrió ayer en el Hospital Regional de Talca, cuando la familia de un cauquenino de 57 años, que quedó con muerte cerebral, dio la autorización para que se realizara un procuramiento de órganos, es decir, que se le extrajera los riñones y el hígado. Compleja cirugía que resultó exitosa tras cinco horas en pabellón.

    El urólogo del Hospital Dr. Sótero del Río de Santiago, Álvaro Saavedra, agradeció especialmente a la familia que respetó la decisión del paciente. “Nuevamente reforzar que la mayor parte de las personas que pueda y quiera ser donante, que lo haga y deje de manifiesto su voluntad a su familia y que ojalá la familia lo respete porque estos órganos van dirigidos a mejorar la calidad de vida o a salvar vidas”, indicó el médico.

    El especialista detalló que el equipo de hígado de la Clínica Dávila fue el que comenzó con el procuramiento, intervención que duró tres horas. Posteriormente fue el turno del grupo del Hospital Dr. Sótero del Río, que le extrajo los riñones en dos horas (van a dos pacientes distintos).

    “La edad del donante no es un factor por sí mismo que descarte -y que incluya- la factibilidad de ser útiles. La verdad es que todos somos potenciales donantes y en la medida que uno manifieste la decisión de ser donante, son los equipos de trasplante de cada centro los que van a tomar la decisión de si son o no adecuados esos órganos para otras personas”, precisó el médico.

    HOSPITAL

    Fuente: TeleCauquenes.cl

    Son monitoreados permanentemente pero ahora deben ser vigilados de cerca. Se trata de dos complejos volcánicos potentes y ubicados a menos de 100 kilómetros de distancia, ambos en la cordillera de la región del Maule y que en los últimos meses han incrementado sus niveles de actividad sísmica motivando que el Sernageomin quisiera estudiarlos con mayor cercanía e instalar una oficina en la Región del Maule.

    "La falta de descentralización del Sernageomin fue la gran carencia que detectamos al iniciar nuestra gestión. En tal sentido, con la apertura de la Dirección Regional del Maule, el Sernageomin alcanza plena presencia territorial, hito que además se suma a las sedes de las regiones de O’Higgins en 2014 y de Los Ríos el 2015", destacó el Director Nacional del Sernageomin, Rodrigo Álvarez Seguel.

    La nueva dirección regional -que completará la cobertura en todo el territorio nacional por parte de Sernageomin- fue inaugurada este viernes 15 de julio en Talca y cuenta con personal especializado en geología, quienes enfocarán sus primeros esfuerzos en realizar estudios y riesgos asociados a los nueve volcanes que posee la región, de los cuales, cinco son monitoreados por la Red Nacional de Vigilancia Volcánica (RNVV) a través del Observatorio Volcanológico de Los Andes del Sur (OVDAS).

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.