Por segundo año en consecutivo se realizará la Feria de Emprendimiento e Innovación Educativa, que organiza el Liceo Federico Albert Faupp, en conjunto con el Municipio y el Departamento de Educación Municipal de Chanco.

    La actividad se efectuará el día 29 de octubre en las dependencias del establecimiento estudiantil y contará con la presencia de diversos centros de educación superior como: Inacap, Universidad Autónoma y el Centro de Formación Técnica San Agustín.

    El objetivo de esta Feria, es dar a conocer los proyectos educativos del Liceo, además de acercar a los alumnos a las casas Universitarias, con una muestra vocacional que entrega diversas alternativas de educación superior.

    También, el principal centro de aprendizaje de la comuna, mostrará sus líneas estratégicas educacionales y proyectos que pretenden emprender. Todo, para seguir mejorando la calidad y entregar más alternativas de educación para los jóvenes chanquinos.

    Coterráneos, este sábado 26 de octubre del 2013, se realiza el Bingo número 13 del Grupo de Amigos del Hogar de menores  Juan Pablo II, queserealizará a las 19:30 hrs, en el Gimnasio de la residencia, en Santa Sofía S/N.

    Esta vez con una gran sorpresa, anima el animador de televisión y radio Julio Cesar Rodríguez y Laurita Prieto, quienes solidariamente vienen a cooperar en esta linda cruzada.

    Es de vital importancia para este establecimiento contar con la participación activa de muchas personas, ya que el resultado de este Bingo depende  solucionar problemas tan básicos como la adquisición de calzado escolar para los 40 niños atendidos en el hogar.

    Mucho éxito por el bien de los niños.

    El miércoles 16 de octubre, la Ilustre Municipalidad junto a la comunidad de Pelluhue, celebró en un solemne acto cívico el Aniversario Nº 69 de fundación de Pelluhue.

    La ceremonia estuvo a cargo del Liceo "Pelluhue" quien mostró un excelente trabajo de danzas Folklóricas a cargo de la profesora Sra. Úrsula Aravena y el grupo Brotes de Pelluhue, hicieron una hermosa alegoría de rondas infantiles precedidas de un tema de Víctor Jara "El niño Luchìn" Al término de su presentación se bailó Cuecas interpretadas por los Pelluhuanos, Grupo invitado esta celebración en mérito a su dilatada trayectoria artística.

    Con gran emotividad se vivió el homenaje póstumo que Alcalde y Concejo Municipal tributaron a tres reconocidos vecinos de la comuna que destacaron en vida por su gran espíritu de servicio público y por las innumerables obras de adelanto para la comuna en las que fueron impulsoras o trabajaron activamente.

    Estos vecinos, ya fallecidos fueron:
    MARÌA FLORIPE ESPINOZA JARA
    JUAN HERNAN APABLAZA VÀSQUEZ
    JULIO PEÑAILILLO LEAL

    Sus familiares más cercanos recibieron un galvano de manos de la primera Autoridad comunal y el reconocimiento de la comunidad toda.

    Fuente: http://noticias.terra.cl/nacional/personas-de-cauquenes-son-las-que-mas-se-han-inscrito-en-el-pais-para-evitar-donar-organos,133629a27f8c1410VgnCLD2000000ec6eb0aRCRD.html

    Desde la entrada en vigencia de la Ley de Donante Universal hasta ahora, los habitantes de la ciudad de Cauquenes, en la Región del Maule, son los que más inscripciones han realizado en el Registro de No Donantes.

    Los antecedentes fueron aportados por un catastro preliminar que se encuentra realizando la Asociación de Notarios, Conservadores y Archiveros Judiciales de Chile y que hasta la fecha abarca cerca de un tercio de las notarías del país.

    Hasta antes de la nueva ley sobre donantes de órganos, las personas declaraban no serlo al momento de sacar la cédula de identidad, pero ahora deben dirigirse a una notaría.

    Desde la entrada en vigencia de la ley hasta ahora, la ciudad de Cauquenes, en la Región del Maule, es la que más inscritos ha realizado en el Registro de No Donantes en todo el país.

    Por Cristian Perez Musa, I: Municipalidad de Cauquenees

    Tal como se había anunciado en un concejo comunal, el Departamento de Tránsito de la comuna comenzó a ejecutar los cambios de dirección y de la señaléticas en algunos sectores de la ciudad.

    A partir del viernes 18 de octubre y desde las 08.00 hrs. comenzará a regir una serie de cambios en calles y señaléticas de Cauquenes, principalmente en aquellas que habían sido modificadas por los trabajos del bay-pass producto de las labores en los puentes hacia el Barrio Estación, las que volverán a su cauce normal.

    Así, calle San Ignacio, ahora irá de sur a norte, eliminando el disco pare que se encontraba por calle O´Higgins con San Ignacio (por O´Higgins). Tal como se encontraba antes de las modificaciones por los trabajos viales.

     

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.