Fuente: http://www.13.cl/t13/

    Más de mil personas, entre turistas y lugareños, fueron parte de la tradicional fiesta de la Virgen en Sauzal, en provincia de Cauquenes, Región del Maule.

    Esta es una de las pocas celebraciones costumbristas donde se le agradece a la virgen del Rosario por la creación de este pueblo.

    Ver  vídeo de la noticia en T13, Link: http://www.13.cl/t13/sociedad/asi-se-vivio-la-fiesta-de-la-virgen-del-rosario

     

    Por Editores

    El martes 8 de Octubre el canal noticioso 24 HRS de TVN transmitió en directo su programa Decisión 2013, donde presentan los candidatos al parlamento, y se debaten ideas y propuestas de los distintos candidatos.

    Esta edición estaba dedicada a los candidatos a diputado del distrito 40, que incluye nuestra provincia de Cauquenes.

    En esta oportunidad solo asistieron Luciano Luman, candidato a diputado por el PRO y Jose Ignacio Pinochet, quien postula por Renovación Nacional.

    Los grandes ausentes del debate fueron los actuales diputados Guillermo Ceroni del PPD  e Ignacio Urrutia de la UDI, como también del ex -senador Manuel Matta, de la DC.

    Si quieren revisar el programa solo pinchen este link:

    http://www.24horas.cl/programas/decisiondiputados/decision-2013-diputados---distrito-40-878525

    El doble de Camilo Sesto será parte del espectáculo organizado para apoyar a la fundación en su trabajo con los más necesitados.

    Con el fin de compartir en torno a una gran mesa solidaria y recaudar fondos para ayudar a parte de los más de 162 mil chilenos que viven la pobreza y la exclusión social en la Región del Maule, la Fundación celebrará este viernes 11 de octubre a las 20:00 hrs., la Cena Pan y Vino 2013 del Hogar de Cristo en la ciudad de Cauquenes.

    La actividad –que se llevará a cabo en el Liceo Inmaculada Concepción- contará en el show con el cantante Marcelo Bahamondes, doble de Camilo Sesto y ganador del programa “Mi Nombre Es” de Canal 13, así como con el grupo folklórico Parronales y el intérprete de rancheras Daniel Véliz, conocido como “El Potrillo de Santa Rita”, quienes motivarán a los asistentes en la gran noche solidaria. Esta contará en la animación con  Patricia Rojas, locutora de Radio Géminis de Cauquenes.

    La Cena anual de la fundación espera reunir a cientos de personas quienes podrán disfrutar de un variado show, bingos, concursos y sorteos.

    La jornada, que invita a participar a toda la comunidad, tendrá una adhesión de 3 mil pesos, los cuales irán en directo beneficio de quienes más lo necesitan.

    Mayor información y venta de entradas en el teléfono 2512863 y al mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    Origen de la Cena Pan y Vino

    En el Diario la Voz de la Provincia de Cauquenes, se destaca el siguiente título "Recuerdo de la Caravana de la muerte conmueve a comunidad de Cauquenes", por otro lado se había denunciado por el Periodista Deportivo Cauquenino de ChilleVisión Fernando Tapia Lavín, que se había suspendido el acto recordatorio y de homenaje a los 4 cauqueninos fusilados por la Caravana de la muerte, "Miguel Muñoz Flores, Manuel Plaza Arellano, Claudio Lavín Loyola y Pablo Vera Torres", el cuál envió una Carta abierta al Alcalde de Cauquenes, solicitando revertir dicha decisión, siendo esta solicitud escuchada por el edil y el Concejo Municipal, respondiéndole lo siguiente:

    (Obra del cauquenino Juan Arias Villarroel, escultura que sera inaugurada este viernes, en memoria de los 4 cauqueninos que perdieron la vida en 1973 - Foto: de MOTIVUS)

    Me acaba de llamar el Alcalde de Cauquenes, Sr. Juan Carlos Muñoz, para informarme que el Municipio revirtió la decisión de postergar el acto conmemorativo en memoria a los caídos a 40 años de los horrendos hechos que marcaron la historia de la ciudad. Junto con agradecer la decisión del Alcalde, confirmamos entonces que habrá ceremonia este viernes 4 de octubre en el cementerio general de Cauquenes a las 12:00 hrs. del mediodía.

    Fuente: El Mostrador - Por Ximena Pérez Villamil

    Se ponen de acuerdo por las redes sociales y eligen un lugar. Si el año pasado fueron Pichilemu y Tongoy, éste fue el turno de Curanipe. Más de 500 jóvenes llegaron a celebrar las Fiestas Patrias al pueblo costero de no más de dos mil habitantes de la Región Maule. Sin adultos, provistos de carne y alcohol, en cabañas y casas arrendadas desde julio, festejaron a su manera.

    Una que tuvo ribetes similares al spring break norteamericano. Y con consecuencias trágicas: las muertes del lugareño Hernán Canales, atropellado por Martín Larraín, hijo del presidente de RN, y del estudiante Benjamín Valdivieso, también arrollado la madrugada del 18, casi a la misma hora y a pocos kilómetros de distancia. Esa noche no había refuerzos de Carabineros.

    El 17 de septiembre el pequeño pueblo de Curanipe, en la Región del Maule, estaba a plena capacidad. Ni siquiera en verano los lugareños habían visto tanta gente. Pero no eran familias, sino universitarios que comenzaron a llegar desde el fin de semana anterior en sus autos desde Santiago.

    Así como el año pasado Tongoy y Pichilemu fueron los lugares de moda para el carrete juvenil dieciochero ABC1, en estas fiestas le tocó a Curanipe. No está claro quiénes lo escogen, pero la voz se corre por las redes sociales y de pronto una playa que, a lo mejor, muchos no ubican ni de nombre, se transforma en el epicentro de las festividades patrias.

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.