Por: Angelo Fuentealba

    La iniciativa desarrollada por el Centro Cultural y Social Perspectiva Joven busca fomentar en las organizaciones juveniles de Cauquenes la capacidad de auto-gestión a través de la obtención de recursos postulando a fondos concursables.

    El pasado domingo 22 de mayo de 2011, el Centro Cultural y Social Perspectiva Joven desarrolló una jornada de Capacitación sobre Formulación y Diseño de Proyectos Sociales para potenciar las habilidades de auto-gestión de las organizaciones vinculadas al trabajo con jóvenes en la comuna.

    La iniciativa ofrece sostenibilidad al abordaje de los resultados de un proyecto ejecutado en los meses de enero y febrero pasados por la misma organización ciudadana, en el que uno de los principales aspectos que destacó fue la necesidad de fortalecer de la gestión organizacional, sobre todo en lo que dice relación con postulación a fondos concursables.

     

     

    La Oficina de Vivienda Informa de la  Ilustre Municipalidad de Cauquenes, informa de las siguientes reuniones:

     

    1-. Reunión extraordinaria para Villa Bicentenario el día viernes 20 de mayo a las 10:00 hrs. en el patio techado del ex- Liceo Antonio Varas, ubicado en Yungay esquina Claudina Urrutia. Deben firmar los postulantes.

     

    2-. Reunión extraordinaria para postulantes de Villa Alto Cauquenes y Villa el Sol para el día 08 de julio a las 10:00 hrs. en el patio techado del Liceo Antonio Varas (ex-regimiento){mxc}

    Ya son 73 las escuelas líderes de todo el país

    Escuela Octavio Palma Pérez, de Cauquenes, entró  a Red de Educación de Calidad contra la Pobreza

    *  La Red es impulsada por el Área Educación de Fundación Chile, Diario El Mercurio y Fundación Minera Escondida.

    *  El establecimiento del sector de El Sauzal quedó seleccionado con el proyecto “Leyendo, aprendo y me divierto”.

    Rincones especialmente habilitados en las salas de clases para leer cómodamente, dramatización de obras mediante un esquema “cuentacuentos” y la participación activa de los padres en todo el proceso, es parte de la novedosa estrategia impulsada por la Escuela Octavio Palma Pérez, de Cauquenes, que le permitió ingresar a la Red de Educación de Calidad contra la Pobreza.

     

    Con el objeto de recoger en los territorios las demandas y necesidades de cada comuna respecto de la inversión para el año 2012, el viernes último se reunieron en la Gobernación Provincial de Cauquenes, los Directores Regionales de Servicios Públicos, Seremis, Consejeros Regionales y Municipalidades, esto con la finalidad de preparar el Ante proyecto Regional de Inversión (ARI).

     

     

    Así lo dio a conocer Angela Crua, Jefa de División de Planificación y Desarrollo del Gobierno Regional, quien agregó que “esto está asociado a una voluntad del Gobierno de descentralizar muchas de las decisiones que hoy día se toman a nivel central en los Servicios, con la intencionalidad de tener presente de cuáles son las reales necesidades en los territorios”.

     

     En relación a  este mismo procedimiento que se hizo el año pasado, Crua dijo que “a diferencia del año 2010 nosotros antes veníamos a las provincias a difundir  lo que era el Anteproyecto ya preparado por los Sectores. Hoy día estamos partiendo con un paso más atrás, pero un paso sumamente relevante que es recoger cuáles son las necesidades, cómo ve la provincia, cómo ve la comuna su territorio, cuáles son sus prioridades. Limpiar un poco la Cartera de iniciativas que vienen hace mucho tiempo  con arrastre y que algunas son importante y han quedado atrás u otras no tienen sentido y hoy no es el momento de darles curso”, puntualizó.

     

    Como “Hijos Ilustres” fueron distinguidos el doctor Hugo Valencia, Alfonso del Río y Edgardo Torres. Mientras que como “Ciudadanos Distinguidos” destacaron el comandante Andrés Bascuñan, los representantes de la minera Xstrata Cooper, Nicolás Fuster, Alberto Quiñones, Franco Paladiccino y Angelica Aravena Luna. A estos se sumaron el conductor de TV, Leo Caprile, el doctor Fernando Espinoza,  y los empresarios Tulio Hernández y Antonio Viñuela.

     

    Leo Caprile, a nombre de los homenajeados, agradeció  este regalo, sobre todo al reconocer que se siente parte de esta tierra y su aporte a la comunidad tras el  terremoto fue importante para colaborar con el Hospital local, tras hablar con el doctor Espinoza y el Alcalde de la situación en que este se encontraba.

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.