A los Alcaldes y Concejales, que prometen cosas que nunca se cumplen, se les puede acabar la mina de oro, ya que la ciudadanía cada vez se acerca más, a exigir que lo prometido se cumpla, porque de lo contrario pueden ser destituidos.

    Dicho método, ya se está aplicando en Colombia, Estado de Sao Paulo en Brasil, pronto en Mendoza Argentina, y ojalá muy pronto en nuestro país Chile.

    Hace poco el cauquenino y Co-editor de Cauquenino.com, Iván Salazar Aguayo, fué el moderador del Seminario Internacional "Voto programático y Plan de Metas,Herramientas de contraloría ciudadana para Chile", como miembro de la Red Chilena por Territorios Justos y Sustentables, y como Gestor Nacional del Programa Ciudades Sustentables de la Fundación Latnoamericana AVINA.

    Participaron de Cauquenes, representantes del Proyecto Provincia Activa, de la Gobernación de Cauquenes, y de la Red Ciudadana de Cauquenes. Asistieron representantes de oranizaciones de Chiloè, Villarrica, Curacautín, Cohaique, Valparaiso, Valdivia, Santiago.

    Si quieren saber  lo que significa Voto Programático o Plan de Metas para Chile,  vean  el video que hizo el programa de televisión Cadena Nacional de Via X:

    Por Maritza Torres Araya

    El día domingo 3 abril, se realizó la 2da reunión de la Junta de vecinos nº 13 Javiera Carrera del Barrio Estación,  desde las 17:00 horas, en sede Covica. Y que contó con la participación de  127 socios.

    La primera actividad realizada fué para reunir fondos para la organización, y consistió en una chicharronada, con sopaipillas, las que se hicieron pocas!.

    En esta ocasión se contó con la presencia del Gobernador Guillermo García González, quien  felicitó a la nueva directiva, e invitó a los asistentes  a trabajar con eficiencia por la ciudad de Cauquenes.

    El señor García  dió un recorrido informando a los habitantes del sector sobre variados temas de interés ciudadano:

    -    La presencia de Cauquenes en la Fital, dando a conocer a los artesanos de la provincia y el proceso de desarrollo de la ciudad. 

    Las escuelas líderes contra la pobreza sacan buena nota en evaluación docente.

    Los 33 establecimientos municipales de la Red de Educación de Calidad en Contextos Vulnerables tuvieron buenos resultados, encabezados por el Liceo Claudina Urrutia, de Cauquenes, cuyos 26 profesores fueron calificados como competentes o destacados.

    - Los establecimientos que quieran integrar esta Red pueden participar hasta el 15 de abril, enviando sus innovadores proyectos educativos a www.educarenpobreza.cl

    La reciente entrega de los resultados nacionales del proceso de evaluación 2010, en el cual participaron más de 11.000 docentes de 340 comunas de nuestro país, puso nuevamente en el tapete el tema de la calidad educacional y en especial el nivel de los profesores. De los 11.061 docentes evaluados el año 2010, 289 corresponden a docentes de educación parvularia, 3.269 a docentes generalistas de Primer Ciclo, 5.194 son docentes de Segundo Ciclo, 1.697 se desempeñan en Educación Media y 612 corresponden a docentes evaluados por la modalidad de Educación Especial.

    Los resultados nacionales del proceso indican que el 35% de los docentes, es decir, 3.967 obtuvo una calificación básica o insatisfactoria, mientras que el 58.1% fue evaluado como competente, y sólo un 6 por ciento fue considerado “destacado”.  Este año, por primera vez, se dieron a conocer públicamente los resultados desglosados por comuna y colegio para que toda la comunidad escolar los conozca.

     La inversión será de $48.417.750, entregando beneficios para 15 adolescentes con atención ambulatoria intensiva mensual.

      

                    Un Programa de Tratamiento Integral de Adolescentes Infractores de Ley con Consumo Problemático de Alcohol – Drogas y otros Trastornos de Salud Mental  será el que se implementará en la provincia de Cauquenes, gracias a la inversión que Conace realizará en la provincia.

     

                    Así lo dieron a conocer el Gobernador Provincial de Cauquenes Guillermo García, junto al Coordinador regional de Conace Maule, Rolando Fuentes, quienes manifestaron que la iniciativa responde a una de las metas propuestas por el Presidente Sebastián Piñera, que es el aumento de la oferta de tratamiento y rehabilitación para aquellos que sufren con el consumo problemático de alcohol y drogas.

     

                    La inversión que se materializará durante el mes de abril del presente año corresponde a $48.417.750 para el presente año, lo que se traduce en beneficio para 15 adolescentes con atención ambulatoria intensiva mensual.

    Con la finalidad de analizar la situación financiera de la Municipalidad, cementerio, salud y educación, se reunió de manera extraordinaria el Concejo Comunal de Cauquenes.

    En la instancia, los encargados financieros de cada una de las reparticiones municipales realizaron un resumen respecto de los estados financieros de sus respetivos departamentos, partiendo por salud.  Donde la totalidad de la planilla de los funcionarios es cubierta con los ingresos que llegan a través del per cápita, no destinando los recursos de programas o medicamentos al pago de sueldo de funcionarios.

    En cementerio, se presenta un saldo a favor del municipio, por lo que esta repartición no presenta mayores inconvenientes en cuanto a su financiamiento.

    Con respecto al estado de la municipalidad, esta mantiene una deuda vigente que supera los 240 millones de pesos por concepto de la  emergencia del terremoto. Para esto, según explicó la alcaldesa (s), se están consiguiendo las audiencias respectivas para buscar fondos en Gobierno.

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.