En las dependencias del céntrico Café Mouchet de la ciudad de Cauquenes se efectuó el lanzamiento oficial del programa de televisión “Nuestra Gente”, espacio creado por Revista Motivus hace algunos años y que ahora presenta en la pantalla chica por señal 3 de VTR en  un espacio que la Municipalidad de Cauquenes habilitó para dicho efecto, con el objeto de resguardar el trabajo artesanal y oficios en verdadero peligro de extinción.

    Con la presencia de las máximas autoridades, e invitados especiales, provenientes de diversas manifestaciones culturales se dio inicio a la ceremonia con la presentación del Gestor cultural y productor del programa, Claudio Chamorro Peña, quien hizo un breve resumen de algunos hitos de importantes de la historia de Cauquenes, producto del mes aniversario de la comuna, tras esto se presentó la agrupación musical “Siembra Nueva” quienes deleitaron a los presentes con sus composiciones que serán parte del programa nuestra gente, finalizando su presentación con el tema que será el oficial del programa.

    Fuente: Revista Motivus – Link de la Noticia En Facebook de Revista Motivus:  http://www.facebook.com/#!/notes/motivus-de-cauquenes/fauna-aut%C3%B3ctona-se-toma-la-provincia-de-cauquenes/10151199474660788

    Un trabajo de lujo ha estado realizando nuestro buen amigo Jorge (Pollo) Salazar en la representación en pintura, de hermosos ejemplares de nuestra fauna chilena, animales que también habitan o al menos se han visto en la provincia de Cauquenes.

    Revista Motivus, como una forma de celebrar cinco años de existencia se planteó la idea de dar vida y más que eso, resarcir el tremendo daño visual y estético que se ha hecho por décadas a aquellas piedras que se encuentran en la ruta que une Cauquenes con Chanco, Pelluhue, Curanipe, entre otras maravillosas localidades. Estas piedras son parte del paisaje y verdaderamente sus rayados (políticos) contrarrestan con lo hermoso de la vegetación.

    La mejor forma de cambiar la imagen de las piedras era pintar en ellas algo, que realmente les diera vida sin que perdieran su calidad de tal. Por ende tras investigar la Fauna regional, más los antecedentes recogidos popularmente se decidió por dar vida en ellas a hermosos ejemplares de animales de nuestra fauna, especialmente en vías de extinción, como una forma de:

    _ Conozcan nuestra fauna Chilena

    Director de Revista Motivus, Claudio Chamorro Peña recibe premio "Patrimonio Vivo 2010" reconocimiento que se entrega por quinto año consecutivo a cuatro exponentes de la cultura, Cúrico, Talca, Linares y Cauquenes, representantes de cada provincia de la Region del Maule, por preservar la memoria, cultivar las raíces y enriquecer nuestra Cultura e Identidad.

    En la foto Claudio Chamorro Peña, junto a la Directora Regional del Consejo de la Cultura y las Artes Región del Maule, Irene Albornoz Sateler.

    Felicitaciones a Claudio, este premio es merecido por la constancia  en destacar a nuestra tierra Cauquenina, con un trabajo muy profesional, en el contenido y exposición de la Revista MOTIVUS, con este premio dejas a Cauquenes en lo mas alto.

    El jueves recién pasado se lanzó el libro Historias de mi Abuelo, del escritor cauquenino Claudio Chamorro Peña, elSample Image cuál fue muy bien recibido por el centenar de asistentes al evento. 

    A toda persona que quiera adquirir el  Libro Historias de mi Abuelo, puede llamar al fono  9-1559291, o escribir un e-mail solicitándolo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

    También, si quieres ver en video algo de lo que ocurrió en el lanzamiento de este Libro Historia de mi abuelo, ingresa al canal de Cauquenino.com en Youtube, en los siguientes Links: 

    El joven escritor cauquenino, y creador de la Revista MOTIVUS, Claudio Chamorro Peña, entrega a la Provincia de Cauquenes y Región del Maule, su segundo libro titulado “Historias de mi Abuelo”Sample Image con un relato lleno de  historias magicas, leyendas y mitos de nuestra tierra Cauquenina.

    En cientos de páginas, nos internaremos en historias  fantásticas y entretenidas, las cuales datan en nuestra memoria, desde nuestra niñez.

    Alrededor de 40 historias, 30 ilustraciones, hermosas fotos a todo color y un entretenido relato nos envolverán en un mágico mundo, tal como nuestros abuelos nos contaban. 

    Las ilustraciones de este libro son obra del artista plástico, gran amigo del escritor, nos referimos a Cristian Silva Urrutia, que con sus  manos  plasmó la  mayoría de las historias que en este libro usted encontrará.

    Este lanzamiento, también a sido cubierto por diarios importantes de la región y de la provincia, en el cuál ustedes pueden ver sus reportajes, en los siguientes links:

    El Amaule:  http://www.elamaule.cl/admin/render/noticia/24088

    CauquenesNet:

    http://dianoticias.cauquenesnet.com/2010/02/lanzan-libro-de-escritor-cauquenino.html

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.